Entonces, el alcalde de Málaga solo “lamentó” el fallecimiento del trabajador, y defendió que se cumplen todas las medidas de seguridad. Zorrilla (IU) explica que su grupo no fue al acto. El PSOE sí fue, pero no entró en el recinto como sí hizo el PP

27/03/15. Sociedad. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), no permitió que el accidente aéreo de esta semana en Los Alpes franceses enturbiase la inauguración en la Tabacalera del nuevo Museo Ruso. El minuto de silencio de rigor tuvo lugar, en lugar de en la puerta del Ayuntamiento, en la entrada de este centro cultural. Aunque el Consistorio suspendió el martes por la tarde la...

...inauguración, políticos y gestores recorrieron los pasillos del centro después del acto de respeto. En el mismo lugar, la Tabacalera, murió un operario cuando se trabajaba en las reformas y habilitación del espacio. Entonces no se guardó ningún minuto de silencio por parte de los políticos. IU no acudió al Museo Ruso para guardar este homenaje, y el PSOE sí lo hizo, aunque explicaron que no permanecieron en el recorrido por el interior del museo después. El calendario electoral obliga al Consistorio a inaugurar todo esta semana, ya que a principios de la que viene se convocarán las elecciones municipales del próximo 24 de mayo. Una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

EL martes un avión procedente del aeropuerto de Barcelona y con destino a Alemania se accidentó contra Los Alpes franceses. A los pocos minutos el Gobierno francés creó su gabinete de crisis al que el español se sumó después, y desde el principio se perdió toda esperanza de encontrar a alguien con vida. El Ejecutivo, por tanto, proclamo tres jornadas de luto nacional que se guardan desde entonces. Hoy es el tercer y último día y por ese motivo los partidos e instituciones han cancelado sus actividades públicas. El Ayuntamiento de Málaga así lo hizo, cuando en la tarde del martes confirmaba que el acto de inauguración de la Colección Rusa no se celebraría el pasado miércoles.

LAS
páginas de los medios locales de ayer dejan entrever lo contrario. El alcalde de Málaga se llevó el minuto de silencio de rigor a la puerta del Museo Ruso. Así consiguió la foto, tan cotizada en periodo electoral. La obtuvo callado, y después del minuto pasó al interior del recinto a recorrerlo. La oposición, soliviantada. IU no acudió a este homenaje, por entender que lo que hacía el alcalde, a toda costa, era “no perder la foto”. El PSOE sí fue, aunque se marchó en cuanto finalizó para no formar parte del acto posterior.

Y
es que aunque dicho acto no iba a tener lugar, solo basta abrir el diario Sur en su edición de ayer para encontrar una extensa galería con políticos, gestores y hombres de la vida cultural malagueña. Así, Fernando Francés, director del Centro de Arte Contemporáneo y del Museo de Arte de la Diputación, charlaba animadamente con Salomón Castiel, director del centro cultural La Térmica. En la foto aparecían, cómo no, el alcalde de Málaga, el propio Francisco de la Torre, junto al presidente de la Diputación malagueña, Elías Bendodo, que también había suspendido el acto de inauguración del Caminito del Rey.

EN
el vuelo han perecido unas 150 personas, de las cuales un tercio son españolas. El minuto de silencio en la puerta del Museo Ruso sí tuvo lugar para ellas, pero no para un operario que tuvo un accidente laboral el pasado mes de diciembre y falleció a los días en el Hospital Regional Universitario. En apenas unas semanas, los trabajadores que habilitarían la Tabacalera para albergar el Museo Ruso sufrieron hasta dos accidentes. Uno de ellos mortales. Ninguno se llevó ni un solo homenaje por parte de los políticos.

A
pesar del luto nacional y a pesar del minuto de silencio, la comitiva, entre la que también se vieron exconcejales como Damián Caneda, entró en el interior del nuevo centro cultural. Eduardo Zorrilla, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, señaló qué le parecía en unas declaraciones a esta revista. “Una vergüenza”. “El alcalde se suspende la inauguración porque no podía ser de ninguna otra manera, estando España de luto por el trágico accidente… pero se empeña en que la no-inauguración lo sea”. Además, mantuvieron la visita a la puerta, “hicieron el acto para no perder la foto”. “Los minutos de silencio siempre se hacen en las puertas de las instituciones”, recordó el concejal. “Aquí el minuto de silencio se llevó al museo por el mero afán de explotarlo electoralmente”, zanjó.

PUEDE leer aquí un artículo anterior relacionado con esta publicación:
- 24/03/15 ‘El elefante blanco y la marabunta’. Un texto del artista Rogelio López Cuenca sobre la inflación museística de Málaga