Amnistía Internacional apadrina esta actividad que se exhibirá en la ciudad en junio. Quien lo desee puede colaborar donando pares de zapatos para teñirlos de rojo
14/04/15. Sociedad. Zapatos de niña o de mujer, de invierno, de verano… Cualquier tipo de calzado es bienvenido en la instalación Zapatos Rojos, de la mexicana Elina Chauvet, que desembarca en Málaga el próximo mes de junio para denunciar la violencia de género y el feminicidio por medio de zapatos pintados de rojo. Amnistía Internacional (AI) es la padrina de esta acción que cómo le...
...detalla EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.comya ha comenzado a reunir piezas y a teñirlas.
LA obra es de la artista chihuahuense Elina Chauvet fue presentada por primera vez en Ciudad Juárez en agosto del 2009. Entonces, los zapatos de 33 mujeres ausentes marcharon en protesta, y a partir del recibimiento que tuvo en esa ciudad fronteriza, se trasladó la instalación, primero a varias ciudades de México como Mazatlán, Mexicali y la Ciudad de México, para después presentarse mucho más lejos, en países como Italia, Argentina, España, Noruega y Estados Unidos. De la mano de Amnistía Internacional llega ahora a Málaga, donde ya se está recogiendo calzado y se están realizando talleres para teñirlos de rojo. Puede ver más información sobre esta acción en su página de Facebook (AQUÍ).
SEGÚN su creadora, Zapatos Rojos es una reflexión contemporánea que conceptualiza la violencia hacia las mujeres, sensibiliza desde el punto de vista objetual que representa el zapato como prenda testimonial de una desaparición. El siguiente vídeo resume en qué consiste esta actividad:
www.youtube.com/watch?v=uZR-wa6zF0M
PUEDE donar sus zapatos viejos de mujer o niña en la sede de Amnistía Internacional Málaga (Trinidad Grund, 4, 7º) todos los miércoles de 18:30 a 20:00 horas. También en la librería Re-Read (Plaza del Teatro, 6).
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 25/03/15 Los alumnos de Comunicación se involucran en la campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género dando a conocer los talleres de teatro en los que se basa esta iniciativa única en España
- 19/03/15 “No a la prensa proxeneta”. Los anuncios de prostitución, cada vez más perseguidos por los propios periodistas. En Málaga, diario ‘Sur’ sus páginas, y ‘Onda Luz TV’ su parrilla nocturna, las llenan con publicidad del tipo: “¿Quieres follar con nosotras?”
- 25/02/15 El Ayuntamiento de Málaga, la Diputación provincial y la Junta de Andalucía se anuncian en la televisión local Onda Luz, que dedica parte de su programación al fomento de la prostitución
- 10/03/14La Universidad de Málaga presenta la campaña ‘Los Buenos Tratos’, Premio Meridiana 2015 del Instituto Andaluz de la Mujer, en su jornada conmemorativa del Día Internacional de la Mujer
- 09/02/15 Ocho de cada diez alumnos oyen insultos homófobos en su centro educativo. Dos de cada diez ven agresiones por el mismo motivo, según un estudio de la Complutense. La prevención es necesaria
- 23/12/14 La comunidad educativa de Málaga muestra en imágenes su rechazo a la violencia de género con un calendario elaborado con fotografías realizadas por alumnos, profesores y personal de administración
- 22/12/14 La Campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género, reconocida por el Instituto Andaluz de la Mujer en su 25 aniversario
- 01/12/14La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género, protagonista del programa de Onda Azul TV dedicado al 25N
- 28/11/14 El articulista Gonzalo León exige menos autobombo a los políticos y más apoyo a iniciativas como la campaña contra la violencia de género 'Los Buenos Tratos', saboteada por la Diputación de Málaga