'La chusma que sobra en Málaga', editorial de Málagactiva
19/09/05 MÁLAGA. El Ayuntamiento de Málaga
y Unicaja, con su publicidad, están financiando el periódico mensual de carácter
fascista Málagactiva. El editorial de su último número del mes de
septiembre se
titula "La chusma que sobra en Málaga".
'La chusma que sobra en Málaga', editorial de Málagactiva
19/09/05 MÁLAGA. El Ayuntamiento de Málaga
y Unicaja, con su publicidad, están financiando el periódico mensual de carácter
fascista Málagactiva. En el editorial de su último número del mes de
septiembre,
titulado "La chusma que sobra en Málaga", se ataca a ciudadanos malagueños
y se dan instrucciones para acabar con una parte de ellos que forman "una chusma
cada vez más peligrosa y numerosa". La publicación se reparte de forma gratuita
en todas las dependencias municipales, desde las oficinas de Turismo a la sede
central del Ayuntamiento en el Parque de Málaga, según ha podido comprobar EL
OBSERVADOR.
EL Ayuntamiento de Málaga, con el alcalde popular
Paco de la Torre al frente, y Unicaja, a través de su Fundación, presidida por el también popular y vicepresidente de la entidad bancaria Mariano
Vergara, y de su confusa Obra Social, subdirigida por el socialista Paco
Molina, mediante publicidad, financian el periódico mensual
Málagactiva, que se distribuye gratuitamente en todos los centros
públicos del Ayuntamiento. Mediante el pago de páginas enteras a color y
extensos suplementos dedicados a la capitalidad cultural de Málaga en 2016, en los que se cantan las excelencias de cualquier actividad, proyecto o
pensamiento del equipo de gobierno popular encabezado por el alcalde, y en el
que siempre destacan al concejal de Cultura Diego Maldonado. Las dos
instituciones, una pública y otra casi pública, financian, una con
dinero público y otra casi público, esta publicación fascista que ya
desde su primer número, en el que se incluía una entrevista con el alcalde De la
Torre, dejaba claro su tendencia
editorial.
SEGÚN figura en su mancheta, Málagacativa
lo edita TCM Comunicación S.L. Su
director es Anselmo Colomina y su redactor jefe José Pérez Leña, e indica que se
puede encontrar, para sorpresa de esta redacción, en las dependencias
del Ayuntamiento de Málaga: Paseo del Parque, Gestión Tributaria, Medio
Ambiente, Cultura, todas las juntas municipales de distrito, Mujer, Turismo,
Juventud, Fundación Picasso, Deportiva Municipal, Gerencia Urbanismo, Instituto
Vivienda, Sociedad Aparcamientos, todas las bibliotecas públicas municipales,
etc. Fundación Unicaja. UMA, Rectorado. En dependencias de la Junta de
Andalucía: delegaciones de Cultura, Turismo, Turismo Andaluz. Diputación de
Málaga: plaza de la Marina, Centro Cívico, Centro Cultural de calle Ollerías.
Colegios Profesionales: Arquitectos, Médicos, Economistas; Cámara de Comercio, Asociación de Peñas, etc.
EN el editorial de su último número de septiembre,
y respetando su redacción original, se puede leer: "Hemos vivido
de nuevo una feria en la que se culpa al ayuntamiento del mal ambiente del
centro o de la zona joven del Cortijo de Torres en determinados momentos. Y qué
se puede hacer. Málaga es una ciudad con una base importante de chusma, de esa
que no le gusta trabajar, de esa que vive de las ayudas públicas, a esa a la que
se le dan pisos de protección oficial, esa que vive en la economía sumergida...
No quiere decir que todos los vagos, vividores, camorristas o beneficiario de un
piso sean chusma. Pero lo que no cabe duda es que el respeto por los demás se ha
diluido, que los alumnos LOGSE no respetan figuras tan importantes para la
sociedad como el respeto, el esfuerzo, la responsabilidad..."
(SIC).
"TODO se reduce a buscar el placer propio, a
lograr aprovecharme de las ventajas de un sistema que lava conciencias con
ayudas a las clases sociales bajas, que da libros gratis a los padres que se han
gastado el dinero en las vacaciones, matrículas universitarias sin importar la
nota para que se compren un coche, viviendas a los que mejor engañan a hacienda... los que menos aportan, reciben más, y para colmo no respetan nada,
exigen mucho y creen estar en su derecho de que les den todo. Aunque es cierto
que a mucha gente esas ayudas les vienen bien, lo justo es que no se lo den a
nadie y mejoren la sanidad (que sigue siendo casi tercermundista), las
infraestructuras, la educación... lo que sea común de verdad. Será la única
forma de acabar con una chusma cada vez más merdellona, peligrosa y numerosa en
una ciudad cosmopolita como Málaga donde se viviría mejor sin una parte de
malagueños a los que la gente normal trabajadora pagan sus excesos con su
trabajo. Ante esto cada vez se puede hacer menos. Y si dices algo, eres mala
persona, poco solidario... un déspota. Mejor callar y esperar que no te toque un
chusma al lado."
(SIC).
EL lector P.R., de EL OBSERVADOR, que es quien ha alertado a esta redacción de la existencia del editorial del periódico, nos hace llegar su indignación mediante un email del que entresacamos los siguientes párrafos: "No se si a estas alturas han leído el editorial del 'periódico' Malagactiva. Es una especie de panfleto publicitario del ayuntamiento de Málaga que sale todos los meses, bien, pues este mes el editorial me ha hecho saltar de la silla. Se titula " La chusma que sobra en Málaga". Hasta la mitad del articulo da vueltas sobre la perdida de valores, de la sociedad actual, y bla bla bla, pero de la mitad para abajo es un verdadero panfleto..."
"... LES recomiendo que se hagan con un ejemplar de este "periódico". Lo pueden conseguir en Diputación, juntas municipales de distrito, bibliotecas públicas, en el Ayuntamiento, etc. Recomiendo que lean el editorial entero, ya que yo puedo haberlo entendido mal, por ser uno de esos chusmas beneficiarios de una vivienda VPO, o haber recibido este año los libros gratis de mi hijo también chusma".