Periodistas, escritores y miembros de ONG analizarán en Huelva como la comunicación puede contribuir al desarrollo de colectivos pobres y desfavorecidos

Periodistas, escritores y miembros de ONG analizarán en Huelva como la comunicación puede contribuir al desarrollo de colectivos pobres y desfavorecidos
27/07/07. Comunicación.
La comunicación como un instrumento que contribuye al desarrollo de los pueblos
empobrecidos y de los colectivos desfavorecidos será el eje sobre el que girará
el curso de verano que la Fundación Doñana y la Universidad Internacional de
Andalucía (UNIA) ponen en marcha entre los próximos 6 y 10 de agosto en la sede
de Santa María de la Rábida, en Huelva. “Una acercamiento a las prácticas y
compromisos con un modelo comunicativo generador de otra visión del mundo”, lee
el EL OBSERVADOR /
www.revistaelobservador.com en las
bases del curso. El plazo para matricularse acaba el próximo viernes 3 de
agosto.
LOS periodistas
Ramón Lobo de El País o Pedro Feria, de las Emisoras Municipales de Andalucía,
los profesores José Castillo o Francisco Sierra, el escritor Juan José Téllez y
responsables de organizaciones como Cruz Roja, que estará representada por José
Javier Sánchez, junto al director de Comunicación de la Fundación Doñana, Óscar
Toro, serán los encargados de impartir el curso ‘Comunicación y Desarrollo
Humano’ que tendrá lugar en la sede de la UNIA de Santa María de La Rábida, en
Huelva.
ENTRE los
objetivos de esta iniciativa figura el de acercarse al fenómeno de la
comunicación como un agente básico de desarrollo social cultural y económico en
comunidades pobres o desfavorecidas. Para ello se atenderán ejemplos prácticos
de medios alternativos que ofrecen “otra visión del mundo”, se abordará el
modelo comunicativo que se está haciendo en España y se estudiará la
comunicación como un elemento transversal a las políticas de desarrollo.
UNA formación específica dirigida a profesionales
del mundo de la comunicación (periodistas, fotógrafos, editores, publicistas),
trabajadores y voluntarios de ONGDS, asociaciones y entidades públicas y
privadas dedicadas a la solidaridad, cooperación al desarrollo, inmigración…
así como a estudiantes.
LOS interesados
en participar en este curso que tendrá lugar entre el 6 y el 10 de agosto
tienen de plazo de matriculación hasta el día 3 del mismo mes y de solicitud de
beca hasta el día 1. Para más información pueden acceder al portal www.unia.es
o llamar al teléfono 959340552.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con la UNIA:
- 08/11/06 La Universidad Internacional de Andalucía organiza un curso para formar especialistas en agricultura y ganadería ecológicas
- 27/07/06 Baeza acoge en agosto un curso de la Universidad Internacional de Andalucía sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
- 23/05/06 La UNIA inauguró ayer en Sevilla unas jornadas de reflexión acerca de la búsqueda de la individualización en el mundo globalizado
- 09/05/06 Málaga celebra el 18º Encuentro Estatal de colectivos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales los próximos días 12, 13 y 14
- 21/03/06 Las universidades de Sevilla, Cádiz y la UNIA organizan las II Jornadas sobre Cultura Gay y Lésbica que comienzan mañana y acaban el 24
- 13/04/05 Arte y exposiciones en desacuerdo con el relato oficial