
Tras una discusión con el subdirector Julián Quirós en la que le
ordenó retirar una columna en la que escribía sobre la crisis del PSOE
malagueño
04/09/07. Comunicación. La negativa
del subdirector de Sur, Julián
Quirós, a publicar un artículo sobre la secretaria del PSOE malagueño, Marisa
Bustinduy, ha sido la causa de la salida del periódico decano de Málaga de uno
de sus más conocidos colaboradores, el periodista de la Axarquía Ramón Triviño,
quien el pasado julio, ante la censura del rotativo a una de sus habituales
columnas de los lunes -‘En clave menor’-
ha roto 15 años de relación laboral con este medio y acto seguido ha pasado a formar parte de las firmas de opinión
del diario Málaga Hoy. Triviño, con
más de 25 años de periodismo a sus espaldas ha explicado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que ésta ha sido la primera vez que ha sufrido una orden de
retirada de su columna política y que su decisión se debe a que “a estas
alturas de profesión lo que más valoro es mi dignidad”.
EL artículo
retirado por Sur se titula ‘El anzuelo’ y es la segunda parte del
que escribió Ramón Triviño el pasado 16 de julio bajo el título ‘Operación Pollo’. En ambas columnas el
veterano periodista de la Axarquía desgrana los entresijos de la crisis que se
vive entre las filas del PSOE malagueño a raíz de que se dieran a conocer a la
opinión pública las elevadas retribuciones de algunos de sus dirigentes. La
columna está colgada en la página web del autor (http://www.terra.es/personal2/infocio)
y también se reproduce al final de estas líneas.
EL detonante
de la espantada de Triviño del periódico se produjo durante la encendida
discusión telefónica que mantuvo el sábado 21 de julio con el subdirector del
medio, Julián Quirós, en la que este último le instó a retirar el citado
artículo, una opción a la que el periodista, con lustros de experiencia en la
información política de la provincia, se negó rotundamente. Hasta que a la
decisión final del directivo de Sur –al
que algunas voces sitúan como próximo director del Hoy de Extremadura, también del Grupo Vocento- de silenciar definitivamente la columna respondió Triviño con su
decisión de abandonar el medio.
“NO me gustó el tono de
imposición y no he vuelto a hablar con ningún responsable del periódico. Jamás
nadie me había dado indicaciones sobre lo que se podía o no podía escribir y a
estas alturas de profesión lo que más valoro y me importa es mi dignidad e
independencia”, explicaba la semana pasada a EL OBSERVADOR el que es también director del periódico www.proinfocio.com, quien por otra parte
ha encontrado un nuevo espacio para sus colaboraciones políticas en el diario Málaga Hoy para el que ya ha comenzado a
escribir.
LA negativa de Sur a publicar la columna de Triviño se explica en parte porque el tema de los sueldos de los directivos del PSOE malagueño, (en especial los de el ex alcalde de Mijas, Agustín Moreno, y el de la secretaria general, Marisa Bustinduy), fue un asunto destapado por la competencia directa de Sur, el diario Málaga Hoy, y en la sede de Dr. Marañón no querían hacer seguimiento de las informaciones ‘levantadas’ por otros medios locales. No obstante, también hay quien apunta que fue la propia dirección regional del PSOE la que presionó para acallar y minimizar el impacto de estas informaciones.
PRECISAMENTE uno de los más asiduos colaboradores
de Sur, el columnista Teodoro León
Gross, confesó a esta revista que una de sus columnas de opinión en las que
hablaba de este mismo tema (sueldos y crisis de la dirección del PSOE en
Málaga) tuvo que ser “ligeramente matizada” días antes de lo ocurrido con Triviño
tras “una conversación, en ningún caso discusión” con el director José Antonio
Frías. En este mismo sentido, León Gross explica que éste “no es un tema
vetado, no se retiró la columna. De hecho yo escribí sobre este asunto otros
artículos por las mismas fechas”. Asimismo, el profesor universitario quiso
precisar: “En doce años de colaboración sólo en cuatro ocasiones me han
sugerido modificar algunos términos de mis artículos, y excepto en uno de
ellos, siempre he considerado a posteriori que fueron cambios oportunos dada la
relación de confianza mutua que me une con el director”.
RAMÓN Triviño admite haber recibido “muchísimas llamadas de
apoyo” de amigos, compañeros y políticos después de lo ocurrido. A este
respecto, EL OBSERVADOR ha preguntado a algunas de
los columnistas de SUR por estos hechos. Si León Gross afirmaba haberle
“sorprendido mucho” lo sucedido, José Antonio Garriga Vela y Antonio Soler
evitaron opinar sobre algo de lo que no habían tenido conocimiento.
REPRODUCIMOS a continuación el artículo de la polémica:
El anzuelo
Ramón Triviño
Cuando la mañana del 18 de julio,
vaya casualidad, Marisa Bustinduy
ojeó los periódicos del día debió de percatarse, por fin, de que días antes
había picado en el anzuelo tendido a la sombra de la ‘operación pollo’, pero
que en realidad llevaba el sello inconfundible de fabricación sevillana. Fitetú
por donde, me decía un incrédulo y veterano militante del PSOE, que después de poner entre la espada y la
pared a Agustín Moreno por el
pastizaje que se metía en el bolsillo cada último de mes, resulta que ella ídem
de lo mismo. Algo tendrá que hacer, seguro que hoy mismo anuncia su dimisión,
añadió el escandalizado militante, sin disimular por el teléfono cierta
excitación. Pero no, Bustinduy optó por la táctica del avestruz, escondió la
cabeza debajo del ala para pasar el mal trago y se quitó del medio. No cogía el
teléfono ni al mismísimo delegado del Gobierno en Málaga. Luego vino lo peor,
cuando le preguntaron al presidente Manuel
Chaves sobre las retribuciones de la secretaria general socialista y dijo,
sin nombrarla, “hay remuneraciones en ayuntamientos y diputaciones que no me
parecen ni lógicas ni razonables, aunque la mayoría de estas retribuciones se
establecen por acuerdo de todos los partidos políticos”. Chaves intentaba así
pasar por lo alto de un incendio, que ya dirán los técnicos si fue o no
provocado, pero que sigue latente en lo más profundo del alma de una
organización que, por lo general, no cree que el verano ayude a olvidar una
polémica cargada de retranca y que entre otras cosas ha dado pie a que
veteranos socialistas, como Antonio
Maldonado, hagan de nuevo oír su voz para opinar, por ejemplo, de la actual
dirección provincial del PSOE, “más que blanda, yo diría inútil y el resultado
se ve en las urnas”, sentenció el ex alcalde mijeño y ex presidente de la
Diputación. Por cierto, que para muchos
ha sido una sorpresa el paso para delante de Salvador Pendón, para defender a su vicepresidenta primera con la
que desde hace tiempo mantiene unas tensas y difíciles relaciones. El actual
presidente de la Diputación malagueña admitió que no le parecía lógico el
salario que percibe la secretaria provincial del PSOE, pero distinguió claramente
su caso del de Agustín Moreno. "Marisa no ha participado en ningún órgano
colegial, ni de Diputación ni del Ayuntamiento, para cambiar las cantidades
retributivas que le afectan", aclaró Pendón.
A la espera del próximo episodio de
la que se antoja como una nueva historia interminable, añadir que a la sombra
de los focos instalados sobre la crisis del PSOE de Málaga, en el Partido
Popular también se detectan movimientos de un emergente sector crítico, que
hasta la fecha se ha dedicado al envío de comunicados clandestinos, en los que
se pone en tela de juicio la capacidad del equipo del presidente Joaquín Ramírez. De momento, se hace el
silencio aunque no hay que perder de vista que hoy mismo el imparable Elías Bendodo relevará a Francisco Delgado Bonilla en la
secretaría general de los populares malagueños.
EL CHISME.- La flamante alcaldesa de Marbella, María Ángeles Muñoz, no puede disimular su enfado con un muy cercano y viejo amigo, Ricardo Arranz. En contra de lo que cree el personal, el motivo está en el presunto apoyo que el empresario dispensó en la pasada campaña electoral a Arturo Moya.
- 06/06/07 Antonio Méndez y Tomás Mayoral se enzarzan en una guerra de medios entre La Opinión y Málaga Hoy por presentarse como el segundo periódico más leído de la provincia
- 23/05/07 La Málaga que dice que quiere Paco de la Torre, candidato puntocom a repetir otros cuatro años como alcalde puntocom
- 08/05/07 Si Málaga Hoy y La Opinión de Málaga se presentan a la vez como el segundo periódico más leído de la provincia, ¿quién miente?
- 23/01/07 Obligan al columneditorialista de Sur Teo León a rectificar una opinión, se puede meter con la izquierda pero ni mijita con la derecha… vamos, los peligros de llamar Peñaquiqui al constructor Peñarroya
- 05/12/06 Teatro Cervantes, Ayuntamiento y diario Sur, con la colaboración de la Iglesia, Benet y Aifos, privatizan el festival de música Málaga ritual 2006
- 24/05/06 Félix Revello de Toro, Sur y la EMT unen sus fuerzas para regalar a Málaga la mayor tirada de láminas de retratos de mujer malagueña
- 23/02/06 "El diario Sur o el certamen", ultimatum del director del Festival de Cine a Juan Antonio Vigar, responsable de relaciones institucionales
- 29/12/05 IU edita unas postales y aviva la polémica sobre los "abusivos salarios" de los hombres de confianza del alcalde de Málaga
- 03/08/05 Los periódicos de Málaga, que nunca han dado noticias de las ilegalidades de El Corte Inglés, acogen ya los anuncios a toda página de la campaña publicitaria de apertura de la tienda
- 04/05/05 Intercambio de comunicados entre los comités de empresa de diario Sur y la revista EL OBSERVADOR
- 28/04/05 Prensa Malagueña cede a la presión de los trabajadores del diario Sur y firma el convenio colectivo.
- 30/03/05 La empresa envía cartas personalizadas intentando desunir a la plantilla.
- 23/03/05 “La empresa está manteniendo un talante intolerante y prepotente en la negociación con los trabajadores”
- 16/03/05 Nueva concentración de trabajadores en la puerta del diario Sur.