Pasó de recibir 107.665 euros en 2011 a conseguir 290.765 al año siguiente. En 2015 recibió 320.000 euros, muy por encima del resto de medios
28/01/16. Comunicación. La Diputación provincial multiplicó en 2012 las inserciones publicitarias en el periódico malagueño del grupo Vocento, Sur. Ese año fue el primero en el que el equipo de Gobierno de Elías Bendodo tuvo toda la autonomía con los presupuestos y también fue el curso en el que la esposa del presidente popular fichaba como columnista en dicha...
...cabecera. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sigue analizando los datos que arrojan los contratos publicitarios de la administración supramunicipal, públicos desde principios de esta semana. En los últimos años, Sur ha sido el periódico que más dinero de la institución malagueña ha recibido, y con una holgada diferencia con respecto el resto de medios. En 2015 el diario recibió 320.000 euros, y en 2014 unos 340.000. Los segundos puestos fueron para la cadena COPE y Onda Cero, con unos 110.000 y 95.000 euros aproximados.
EL Partido Popular tomó el control de la Diputación de Málaga a mediados de 2011, después de las locales de ese año en las que el PSOE de Salvador Pendón se daba un batacazo electoral. El dinero público de la administración destinado a contratar espacio en los medios de comunicación entonces fue de 1.006.098,51 euros, poco más de un millón. Al año siguiente la partida cayó un poco, hasta los 953.662 euros. Pero en cambio la inversión en el diario Sur aumentó sensiblemente. Hasta un 170%. El periódico de Vocento pasó de recibir del equipo de Gobierno provincial 290.765,82 euros, cuando en 2011 solo había percibido 107.665,33.
ADEMÁS, 2012 es un año en el que también Isabel Naranjo, jefa de informativos de Onda Cero Málaga, pasó a ser columnista habitual en Sur. La primera de sus aportaciones al periódico llegó en septiembre. Se trató de una columna en que pueden leer todavía AQUÍ, en la que la periodista realizaba una crítica a los socialistas al tiempo que resaltaba la mano tendida hacia el partido rival que tuvo Elías Bendodo. Naranjo, sin embargo, no facilitó al lector información alguna sobre los lazos que le unen al dirigente popular. El comienzo de las colaboraciones de Naranjo coincidió con la dimisión de José Damián Ruiz Sinoga, profesor de Geografía y entonces colaborador del diario, además de afín a otras posturas distantes al PP.
AUN con todo, el medio de Vocento siempre ha sido uno de los principales beneficiados por la contratación publicitaria de la Diputación malagueña. Solo el año pasado recibió 320.000 euros. En 2014 fueron 340.000. En 2013 la cifra cayó a unos 263.000 euros. En 2012 fueron los citados 290.765. En 2011, con la mitad del año bajo bandera socialista, el medio percibió poco más que 107.000 euros. Ya en años de Pendón, Sur recibió 94.421 euros (2010), 97.371 (incluso por detrás de Málaga Hoy, Málaga TV y Ser, en 2009), 108.052 (2008) o tan solo 84.273 (2007).
POCOS medios se han hecho eco de las inversiones en publicidad de la Diputación de Málaga en los últimos ocho años. Son unos datos que el equipo de Gobierno de Bendodo publicó a principios de semana; cumpliendo así una moción planteada por el grupo provincial de Ciudadanos que apoyó la oposición. Solo un digital autonómico, Confidencial Andaluz, ha ofrecido a sus lectores la información elaborada (AQUÍ) por esta revista, que seguirá ampliándose en los sucesivos días.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 27/01/16 La Diputación de Málaga de Elías Bendodo (PP) le paga más de un millón de euros en publicidad a los medios. En 2015 todavía reciben más los menos críticos, como Sur, COPE, u Onda Cero. Más dócil, más dinero
- 19/10/15 El vergonzoso reparto de dinero del presidente de la Diputación a sus medios afines en Málaga. El de su mujer, Onda Cero, el más premiado. Después, el de la cristiana COPE de Arjona. Cadena Ser, castigada. EL OBSERVADOR, ni figura