Acciona e Iberdrola por ir de verdes, Ikea y Fnac por ir de solidarios, Audi y Renault por contaminantes, Movistar por “cenutria”… vea los ANUNCIOS nominados

ecologistas_accion.jpg16/05/08. Comunicación. El próximo 25 de mayo en San Sebastián Ecologistas en Acción entregará los Premios Sombra a aquellas empresas “cuya publicidad se ha distinguido por transmitir valores sexistas, xenófobos, insolidarios, consumistas o...

Acciona e Iberdrola por ir de verdes, Ikea y Fnac por ir de solidarios, Audi y Renault por contaminantes, Movistar por “cenutria”… vea los ANUNCIOS nominados

ecologistas_accion.jpg16/05/08. Comunicación. El próximo 25 de mayo en San Sebastián Ecologistas en Acción entregará los Premios Sombra a aquellas empresas “cuya publicidad se ha distinguido por transmitir valores sexistas, xenófobos, insolidarios, consumistas o por hacer pasar un producto por ecológico cuando no lo es”. Entre las nominadas EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha visto que figuran Acciona, Honda e Iberdrola, por ir de ‘verdes’ sin serlo; Fnac, Ikea y Coca Cola por ir de solidarios y revolucionarios cuando son todo lo contrario; Bancaja, Farmaindustria y Movistar por fomentar el individualismo y la insolidaridad; MacDonalds, Carrefour y Knorr por vender productos saludables que no lo son; Peugeot, Santander y Orange por incitar al consumo desaforado y Malibú, Ricota y Metro de Madrid por sexistas y racistas. Vea algunos de estos ANUNCIOS.

LA publicidad consiste en comprar espacios en los medios de comunicación para poder decir lo que se quiera y vender más. Ante el uso constante, indiscriminado y repetitivo de la mentira, el engaño, la ocultación y la tergiversación, la asociación Ecologistas en Acción ha creado los Premios Sombra para denunciar que los automóviles que más consumen se presentan como ecológicos, que el uso de grasas saturadas resulta ser saludable y que el progresismo y lo revolucionario consiste en comprar más y más. La Gala de los Sombra tendrá lugar el próximo 25 de mayo en San Sebastián. Estos son los nominados por categorías.

PREMIO Lavadora Verde, a aquellas empresas que promulgan valores ecologistas y sostenibles mientras que su trayectoria ha conllevado altas cotas de destrucción medio ambiental. Finalistas: Acciona con ‘Nuevo Urbanismo’, Honda con ‘No te esfuerces’ e Iberdrola con ‘Renovables’.

PREMIO Lavadora Roja, a aquellas compañías cuya publicidad transmite valores sociales, progresistas y revolucionarios cuando su política comercial destaca precisamente por lo contrario. Nominados: Fnac por ‘Abajo los precios’, Ikea por ‘Viva la bata’ y Coca Cola por ‘Toma la calle’.



PREMIO Cenutrio, a las empresas que promueven el individualismo, el egoísmo, el culto a lo superficial, el pasotismo y el endeudamiento. Finalistas: Farmaindustria con ‘Lo importante es la marca’, Bancaja con ‘revoluciona tu dinero’ y Movistar con ‘Cuesta poco decir te quiero’.



PREMIO Tortilla de Silicona a los que pretenden que nos alimentemos de manera menos saludable: MacDonalds por ‘Dieta Sana’, Carrefour por ‘Eco y Bio’ y Cremas Knorr por ‘De la tierra a tu mesa’.

 

PREMIO Chimenea a los que tratan de vender productos altamente contaminantes o tóxicos sin advertirlo en sus anuncios: Renault con ‘Coronel Tapioca’, Audi con ‘Bellas Emisiones’ o Isuzu con ‘Demoledor 4 x 4’.



PREMIO Me lo llevo, categoría creada para los que más inducen al consumismo. Peugeot con ‘Descapotable’, Banco Santander con ‘Crédito Ágil’ y Orange con ‘Todo el mundo’.



PREMIO Ombligo del Mundo a los anuncios más despectivos, prejuiciosos y xenófobos con otros pueblos. Malibú con ‘Me estás estresando’, Ricota con ‘repite conmigo’ y Metro de Madrid con ‘para cuando crezcas’.