“La embajada de España en Marruecos nos tiene desamparados, ¿a qué esperan para reaccionar? ¿a que nos ocurra algo más grave?”, se queja Marchante

“La embajada de España en Marruecos nos tiene desamparados, ¿a
qué esperan para reaccionar? ¿a que nos ocurra algo más grave?”, se
queja Marchante
24/07/08. Comunicación. “Desde la embajada
española es que ni nos cogen el teléfono” protesta el fotógrafo de Reuters
Rafael Marchante tras sufrir anteayer en sus propias carnes el tercer ataque de
las fuerzas policiales auxiliares de Marruecos en este último trimestre. En
conversación telefónica con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com Marchante
pidió al Gobierno de España “que no nos deje tirados como colillas” y señaló
que los tres ataques policiales se han producido en el mismo lugar, cuando
fotografiaba las casi diarias manifestaciones en las que estudiantes diplomados
marroquíes reclaman puestos de trabajo frente al Parlamento de Rabat, en pleno
centro de la capital administrativa de Marruecos, donde es habitual que sean
reprimidos con dureza. La embajada de España en Marruecos mantiene silencio
sobre lo ocurrido.
FRENTE al Parlamento de Rabat, capital de
Marrueco, y desde hace ya varios meses se vienen repitiendo casi diariamente
manifestaciones de jóvenes diplomados que reclaman un empleo. Estas marchas son
reprimidas con brutalidad por la policía y el ejército de Marruecos que se
emplea con dureza contra sus ciudadanos y también contra la prensa extranjera
que informa sobre estos hechos.
EL pasado 23 de mayo, EL OBSERVADOR informó del ataque a base de palos, puñetazos y patadas que
siete agentes de las fuerzas auxiliares habían propinado a Rafael Marchante,
fotógrafo nacido en Cádiz cuya trayectoria profesional ha sido desarrollado en
su práctica totalidad en Málaga y que es uno de los profesionales más
respetados en la provincia. Apenas tres meses después, Marchante ha sido víctima
de dos nuevas agresiones en el mismo lugar y con los mismos actores.
“EL problema es que estamos desamparados de cara a la embajada de España” se queja Marchante, quien aún no ha recibido ninguna notificación oficial de la institución en la que critica “que a veces ni nos cogen el teléfono, ¿a qué están esperando para reaccionar?¿a que nos ocurra algo más grave?”.
ESTA revista trató ayer de ponerse en contacto con el consejero de Información de la Embajada de España en Marruecos, Pablo López, y se nos avisó vía email que hoy jueves nos atendería.
ORGANIZACIONES como Reporteros Sin Fronteras, el

DE 36 años de edad, nacido en Cádiz pero afincado profesionalmente en Málaga, Rafael Marchante ha sido colaborador habitual de El País y de Agencia Efe en la capital de la Costa del Sol, donde ha desarrollado casi toda su carrera profesional. En su haber tiene los premios Los Reporteros (1994) y el Premio Andalucía de Periodismo (2000) por un reportaje sobre los refugiados albanokosovares. Su exposición Mujeres entre dos fuegos, realizado en 2001 en Cisjordania y Gaza y editada por la Diputación de Cádiz, refleja la vida cotidiana de las mujeres palestinas. Además participa en la exposición colectiva Prohibido volar, elaborada por la ONG Save the Children en 2005, según informan desde la revista digital http://www.ilya.it/msur/.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 16/06/08 “No voy a realizar ninguna condena con relación a la agresión a Rafael Marchante en Marruecos”, asegura Juan Ortega, profesor de Estudios Árabes de la UMA y participante en el curso ‘Y más al Sur Marruecos’
- 06/06/08 Yunes Muyahid, presidente del SNPM: “En Marruecos no hay garantías para la Libertad de Prensa; con el incremento de la tensión social y las manifestaciones han aumentado las agresiones a periodistas”
- 06/06/08 La Cátedra UNESCO y los movimientos en defensa de la propia libertad de expresión, información y cátedra: Teo León, Díaz Nosty y Elena Blanco renuevan el éxito malagueño: pensar local y actuar local
- 05/06/08 El PP, León Gross y Díaz Nosty se traen a sus cursos de verano organizados por su Cátedra UNESCO para la libertad de expresión a un ultranacionalista marroquí que reclama Ceuta y Melilla para su país
- 27/05/08 Los corresponsales españoles en Rabat exigen explicaciones al ministro de Comunicación marroquí por la “brutal agresión” de la policía al fotógrafo ‘malagueño’ de Reuters Rafael Marchante
- 23/05/08 Siete agentes de la policía marroquí pegan puñetazos, patadas y garrotazos al fotógrafo ‘malagueño’ de la Agencia Reuters Rafael Marchante y destrozan su equipo de trabajo