“Si volviera a ser jefe de Deportes habría problemas con el Málaga C.F.”, alega la defensa del periódico para no cumplir la ley un año después del fallo del TSJA

diario_sur25/09/08. Comunicación. Prensa Malagueña, editora del diario Sur, ha sufrido un nuevo revés en el conflicto que mantiene abierto desde hace casi tres años con su trabajador Francisco Rengel. El Juzgado de los Social nº 10 de Málaga acaba de imponer “una sanción pecuniaria de...

“Si volviera a ser jefe de Deportes habría problemas con el Málaga C.F.”, alega la defensa del periódico para no cumplir la ley un año después del fallo del TSJA

diario_sur25/09/08. Comunicación. Prensa Malagueña, editora del diario Sur, ha sufrido un nuevo revés en el conflicto que mantiene abierto desde hace casi tres años con su trabajador Francisco Rengel. El Juzgado de los Social nº 10 de Málaga acaba de imponer “una sanción pecuniaria de 200 euros por cada día que demore el cumplimiento” de la sentencia firme que le obliga a restituir al reconocido periodista como jefe de Área de Deportes, según el auto al que ha tenido acceso EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Cuando en menos de 10 días se cumplirá un año de la sentencia del TSJA que daba la razón a Rengel, el periódico dirigido por José Antonio Frías aún no ha acatado el fallo ya sin posibilidad de recurso tras pronunciarse el Supremo. Esta revista intentó ayer recabar la opinión sobre este asunto del director general de Prensa Malagueña, Jesús Alloza, pero no obtuvo respuesta.

paco_rengel.jpgEL periódico de referencia de Málaga se encuentra en un callejón sin salida y en el que el tiempo corre en su contra desde que este mismo mes de septiembre conociera el auto del Juzgado de lo Social nº 10 de Málaga que le condena a una sanción de 200 euros cada día que pase sin reubicar a Francisco Rengel en su antiguo puesto de trabajo, el de jefe de Área de Deportes. Aunque el veredicto esté fechado el pasado 30 de julio a las partes ha debido llegarle a mediados de septiembre. De momento la empresa de comunicación puede soportar ya una deuda de 2.200 euros, que aumenta cada día. En total, 6.000 euros (un millón de pesetas) por cada mes que pase sin cumplir la sentencia.

EN el auto que está en poder de EL OBSERVADOR se acredita que (Rengel) no ha sido repuesto en sus anteriores condiciones de trabajo” y se refleja también que la defensa de la empresa alega que en el “Departamento de Deportes hay otra persona y que si el actor (Rengel) volviera a ser jefe de Deportes volverían a tener problemas con el club de fútbol de Málaga”. El auto recuerda que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dictó sentencia el 4 de octubre de 2007 en el que declaraba “la nulidad por defectos de forma de la decisión de la empresa de 20 de diciembre de 2005, por la que con eficacia inmediata se le notificaba al actor que dejaba de ser jefe de Área de Deportes pasando al servicio de Documentación, condenando a la empresa a la reposición en su puesto de trabajo y las condiciones que tenía con joseantoniofrias_pedroluisgomez.jpganterioridad a la modificación”.

PRENSA Malagueña recurrió entonces la decisión al Tribunal Supremo pero volvió a perder y al no recurrir la sentencia se convirtió en firme. Pese a todo, el rotativo aún sigue sin cumplir el fallo judicial por lo que, tras solicitar Francisco Rengel la ejecución de la sentencia, el Juzgado de Málaga ha acabado imponiendo la sanción económica mientras no se acate la ley.

ESTA revista desconoce la opinión que tiene la dirección del Grupo Vocento, dueño de diario Sur, de cómo han gestionado los responsables locales el conflicto, que ya les ha costado sentencias judiciales en contra, dinero en abogados, una compensación mucho más grande ahora que hace tres años en caso de que llegaran a un acuerdo para rescindir el contrato del periodista y por último una multa de 200 euros diarios. Esta revista trató ayer de recabar la opinión del director general de Prensa Malagueña, Jesús Alloza, que ha heredado el problema de la gestión del anterior responsable, Juan Soto, pero no obtuvo respuesta alguna.

EL origen del caso se remonta al otoño de 2005 cuando a raíz del envío de un mensaje de móvil por parte de Francisco Rengel al actual presidente del Málaga CF, Fernando Sanz, (en aquel momento capitán del equipo) el club deportivo inició una dura campaña de persecución contrajuan_soto.jpg el periodista negándose incluso a “realizar declaraciones a todos aquellos medios de comunicación donde Rengel y su equipo de trabajo realicen su labor profesional”. A pesar de las disculpas y puntualizaciones realizadas por el veterano periodista, el club abrió un foro en su página web donde se vertieron duras acusaciones contra Rengel. El clima de tensión subió hasta el punto de que la Asociación de la Prensa de Málaga emitió un comunicado en el que criticaba “ensañamiento del que está siendo objeto este buen periodista malagueño, publicándose su fotografía, es un peligroso ejercicio de irresponsabilidad, que coloca a Rengel en una situación muy delicada por el simple hecho de haber ejercido la función de informar libremente. Además, la desproporción de lo que está ocurriendo nos lleva a pensar que lo del mensaje ha servido de pretexto para neutralizar a un periodista cuyas informaciones y opiniones no gustan a la empresa deportiva o, simple y llanamente, a ‘vengarse’ del mismo por sus fundados comentarios e informaciones”.

CON este clima encendido y las relaciones entre diario Sur y el Málaga CF seriamente deterioradas, “el 20 de diciembre de 2005 la empresa comunicó verbalmente a Francisco Rengel que dejaba de ser jefe del Área de Deportes pasando al servicio de Documentación”, según consta en los Hechos Probados de la sentencia del TSJA, donde también se hace constar que el periodista presta servicios en este medio de comunicación “desde el 4 de agosto de 1986”.

FRANCISCO Rengel lleva toda su vida profesional entregado a la labor periodística. Considerado una de las voces más autorizadas y conocedoras del baloncesto nacional, es director de www.basketconfidencial.com y ha sido galardonado con el Quijote de Plata por la Fundación Pedro Ferrándiz por su conducta ética y por su esfuerzo y apoyo en la difusión de este deporte. La Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) le condecoró además el pasado mes de junio con la insignia de oro de la ACB por cubrir la información de la competición durante las últimas 25 temporadas.

PUEDE leer aquí las noticias anteriores publicadas sobre este conflicto:
- 04/07/08 Diario ‘Sur’ de Málaga, obligado a nombrar a Francisco Rengel jefe de Área de Deportes y restituirle sus antiguas condiciones laborales tras perder el caso en el Tribunal Supremo y renunciar a un nuevo recurso
- 27/11/07 El diario Sur de Málaga, obligado a rehabilitar a Francisco Rengel como jefe de Área de Deportes tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en contra del periódico del Grupo Vocento


PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con diario Sur:
- 17/07/08 La galopante cuenta atrás del diario ‘Sur’ de Málaga: en diez años pasa de 40.000 a 30.000 ejemplares vendidos
- 04/07/08 Diario ‘Sur’ de Málaga, obligado a nombrar a Francisco Rengel jefe de Área de Deportes y restituirle sus antiguas condiciones laborales tras perder el caso en el Tribunal Supremo y renunciar a un nuevo recurso
- 06/05/08 El diario ‘Sur’ confirma este fin de semana lo que ya adelantó EL OBSERVADOR hace un mes: Juan Soto es ‘despedido’ hacia arriba y Vocento nombra a Jesús Alloza, de ‘La Rioja’, nuevo director general
- 11/04/08 Vocento ‘despide’ a Juan Soto como director general de ‘Sur’, según se lee en ‘Abc’ y lo anuncia el diario ‘La Rioja’, de donde viene su sucesor, Jesús Alloza, pero extrañamente figura con su cargo en el staff de ‘Sur’ y aún no lo ha hecho público
- 27/11/07 El diario Sur de Málaga, obligado a rehabilitar a Francisco Rengel como jefe de Área de Deportes tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en contra del periódico del Grupo Vocento
- 02/10/07 El juego de la desinformación del director de Publicaciones de Sur, Pedro L. Gómez, o cómo decir que se ‘pincha’ donde no se ‘pincha’
- 04/09/07 El diario ‘Sur’ censura un artículo de Ramón Triviño y éste abandona el periódico tras 15 años de colaboración y firma ahora en el ‘Málaga Hoy’
- 06/06/07 Antonio Méndez y Tomás Mayoral se enzarzan en una guerra de medios entre La Opinión y Málaga Hoy por presentarse como el segundo periódico más leído de la provincia
- 23/05/07 La Málaga que dice que quiere Paco de la Torre, candidato puntocom a repetir otros cuatro años como alcalde puntocom
- 08/05/07 Si Málaga Hoy y La Opinión de Málaga se presentan a la vez como el segundo periódico más leído de la provincia, ¿quién miente?
- 23/01/07 Obligan al columneditorialista de Sur Teo León a rectificar una opinión, se puede meter con la izquierda pero ni mijita con la derecha… vamos, los peligros de llamar Peñaquiqui al constructor Peñarroya
- 05/12/06 Teatro Cervantes, Ayuntamiento y diario Sur, con la colaboración de la Iglesia, Benet y Aifos, privatizan el festival de música Málaga ritual 2006
- 24/05/06 Félix Revello de Toro, Sur y la EMT unen sus fuerzas para regalar a Málaga la mayor tirada de láminas de retratos de mujer malagueña
- 23/02/06 "El diario Sur o el certamen", ultimatum del director del Festival de Cine a Juan Antonio Vigar, responsable de relaciones institucionales
- 29/12/05 IU edita unas postales y aviva la polémica sobre los "abusivos salarios" de los hombres de confianza del alcalde de Málaga
- 03/08/05 Los periódicos de Málaga, que nunca han dado noticias de las ilegalidades de El Corte Inglés, acogen ya los anuncios a toda página de la campaña publicitaria de apertura de la tienda
- 04/05/05 Intercambio de comunicados entre los comités de empresa de diario Sur y la revista EL OBSERVADOR
- 28/04/05 Prensa Malagueña cede a la presión de los trabajadores del diario Sur y firma el convenio colectivo.
- 30/03/05 La empresa envía cartas personalizadas intentando desunir a la plantilla.
- 23/03/05 “La empresa está manteniendo un talante intolerante y prepotente en la negociación con los trabajadores”
- 16/03/05 Nueva concentración de trabajadores en la puerta del diario Sur