Se suman a las partidas concedidas recientemente por el Consistorio de 139.760 euros para la cadena Popular TV y de 70.800 euros para la revista ‘Bulevar Málaga’
carolina_espana1.jpg21/11/08. Comunicación. La concejala de Economía del Ayuntamiento de Málaga, Carolina España, firmó el pasado 14 de noviembre una resolución por la que el Consistorio paga 42.187 euros al diario Málaga Hoy a cambio de dos meses, noviembre y diciembre, en los que este periódico insertará...

Se suman a las partidas concedidas recientemente por el Consistorio de 139.760 euros para la cadena Popular TV y de 70.800 euros para la revista ‘Bulevar Málaga’

carolina_espana1.jpg21/11/08. Comunicación. La concejala de Economía del Ayuntamiento de Málaga, Carolina España, firmó el pasado 14 de noviembre una resolución por la que el Consistorio paga 42.187 euros al diario Málaga Hoy a cambio de dos meses, noviembre y diciembre, en los que este periódico insertará publicidad institucional, dentro de un expediente total (97/08) de 73.000 euros. Una partida que -como viene informando EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com- se suma a las que han sido entregadas a otros medios de comunicación recientemente: 70.800 euros a la revista ‘Bulevar Málaga’ y 139.760 euros a la cadena local ‘Popular TV’. Todo esto en época de crisis y con el anuncio de importantes recortes presupuestarios en muchas áreas municipales, incluidas aquéllas que gestionan importantes servicios sociales.

UNA de las novedades que incorporaba la Ley de Contratos del Sector Público aprobada en octubre de 2007 -a juicio del decano de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, José María Gimeno Feliu- era dotar de una mayor transparencia a las licitaciones públicas logomalagahoy.jpgvaliéndose para ello de las nuevas tecnologías de la información y especialmente de Internet. “El plan de acción eEurope ha identificado la licitación electrónica como un área clave donde los adelantos tecnológicos pueden suponer un impacto significativo. Publicar licitaciones en Internet revela una mayor transparencia y reduce los costes”, señala Feliú. En esta misma línea, organizaciones no gubernamentales como Transparencia Internacional abogan por hacer de las páginas web municipales elementos claves de información pública que evitarían prácticas asociadas a la corrupción.
boulevar9.jpg
ESTE párrafo de introducción viene al caso porque en la página web del Ayuntamiento de Málaga www.malaga.eu se puede acceder sin dificultad a algunas de las concesiones económicas que viene tramitando y aprobando el equipo de gobierno del Partido Popular. Una documentación de especial interés en época de crisis económica de la que se deduce que los recortes presupuestarios anunciados por la concejala Carolina España no son óbice para que el Consistorio gaste al mismo tiempo decenas de miles de euros en propaganda a través de la contratación directa de publicidad institucional en medios de comunicación.

ENTRE los tres medios de comunicación señalados - Bulevar Málaga, Popular TV y Málaga Hoy- se reparten 252.747 euros (más de 42 millones de pesetas) del presupuesto municipal. populartv.jpgHablamos de concesiones puntuales, concedidas recientemente, cuyo periodo de ejecución se establece en unos pocos meses antes o después del momento presente. Es decir, es una mínima parte del dinero que el Ayuntamiento se gasta en propaganda, bien sea contratando inserciones en medios de comunicación, recurriendo a empresas de marketing y publicidad o sufragando los propios medios de información municipales. Tema éste, por cierto, sobre el que iremos informando.

EN concreto, en el caso del Málaga Hoy, tal y como se apunta en la orden 14803 del Libro de Resoluciones, se justifica la medida en que la mencionada empresa “es uno de los diarios locales de mayor difusión de la provincia de Málaga, habiendo adquirido una amplia franja de lectores; además no se limita a la publicación diaria, sino que también publica gran cantidad de números especiales sobre diversas actividades y aspectos de la ciudad que el Ayuntamiento de Málaga necesita aprovechar para difundir toda aquella información que debe hacer llegar a la población, y para utilizar de plataforma con el objeto de promocionar la ciudad”.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 14/11/08 Los recortes económicos en el Ayuntamiento de Málaga en época de crisis no llegan a la cadena de los obispos: Carolina España paga 139.760 euros a Popular TV, que sólo tiene una audiencia del 0,2 %
- 13/11/08 El Ayuntamiento de Málaga paga 70.800 € por los anuncios que pone en la revista ‘Bulevar Málaga’, que dirige el corresponsal de ABC y esposo de la jefa del Servicio de Información y Prensa del Consistorio
- 12/11/08 Los servicios de prensa del Ayuntamiento de Málaga siguen negando a EL OBSERVADOR el acceso a la información de los asuntos que no le convienen al Consistorio e incluso de los que sí le convienen
- 12/11/08 El eterno retorno de Salomón al Ayuntamiento de Málaga o cómo volver con contrato al sitio del que nunca te has ido. “No hay manera de descolgar a este hombre del Ayuntamiento”, protesta Brenes
- 27/05/05 El Ayuntamiento de Málaga gastará más de 6,5 millones de euros en publicidad, propaganda y protocolo este año
- 05/11/08 Carolina España alerta de que peligran los servicios sociales del Ayto. de Málaga, pero este año se gasta más de seis millones de euros en pagar nóminas de más de 90 altos cargos elegidos a dedo
- 09/10/08 Ediles y altos cargos de Málaga incumplen la Ley Anticorrupción que les obliga a hacer públicas sus declaraciones de bienes y patrimonio
- 30/09/08 La reducción de gastos del PP en Málaga asegura a sus altos cargos municipales nombrados a dedo seguir cobrando sueldos millonarios
- 16/09/08 El plan de austeridad del PP en Málaga echa a andar con el contrato de 7.195 euros que cobrará Salomón Castiel por 18 días de trabajo
- 22/05/08 El Ayuntamiento de Málaga se gasta medio millón de euros más en la Feria de Agosto que en el presupuesto anual de la empresa pública de servicios sociales ‘Más Cerca’
- 12/01/06 El director de Personal del Ayuntamiento, cargo de confianza del Alcalde, cobrará este año 96.000 euros, un 32% más que en 2003
- 29/12/05 IU edita unas postales y aviva la polémica sobre los "abusivos salarios" de los hombres de confianza del alcalde de Málaga