El curso ‘La prensa en crisis’ trata la “pluralidad, el derecho a la información y la transparencia”, pero su directora evita responder preguntas incómodas

magis_iglesias01/07/09. Comunicación. La presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Magis Iglesias, se niega a responder a las preguntas que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com le ha planteado sobre el curso de verano de la Universidad de Málaga (UMA)...

El curso ‘La prensa en crisis’ trata la “pluralidad, el derecho a la información y la transparencia”, pero su directora evita responder preguntas incómodas

magis_iglesias01/07/09. Comunicación. La presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Magis Iglesias, se niega a responder a las preguntas que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com le ha planteado sobre el curso de verano de la Universidad de Málaga (UMA) ‘La prensa en crisis: hacia un cambio de modelo’, del cual es directora, al estimar que el cuestionario planteado “corresponde más al ámbito académico, y de la propia Universidad de Málaga, que al profesional”. El cuestionario se le había remitido con anterioridad al catedrático de Periodismo y responsable del departamento implicado en el curso, Bernardo Díaz Nosty, quien prefirió que fuera Magis Iglesias quien respondiera. Al curso, que trata sobre pluralidad, derecho a la información y transparencia “en un momento de especial dureza de la crisis económica” acudirán algunos de sus invitados con pasajes de primera clase. Casi todos los ponentes son directivos, la presencia de periodistas de plantilla o comités de empresas de comunicación es nula, la presencia de sindicatos de periodistas, meramente testimonial.

LAS preguntas en cuestión son las siguientes: “¿Cuánto dinero cuesta la organización del curso? ¿Y cuánto de este gasto corresponde a dietas, alojamiento y transporte de los invitados?; Nos informan de que hay invitados (en concreto nuestras fuentes señalan directamente a un ex director de ABC) que acudirán al curso en pasajes de clase preferente, ¿es esto cierto? Y si así fuera, ¿no cree que este gasto chirría en un curso que va hablar sobre cómo afecta la crisis económica a los periodistas?; ¿Cree que los periodistas de plantilla y los sindicatos de periodistas están representados en la misma proporción en el curso que los directivos y responsables de los medios?; ¿Hay posibilidad de que el curso sea gratuito para periodistas en paro?; ¿Qué relación existe entre la libertad de información que promueve la Cátedra Unesco y los derechos laborales que tienen actualmente los periodistas?; ¿Comparte la opinión del secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas, Dardo Gómez, de que una organización que va a defender los derechos laborales y profesionales de los periodistas no puede estar constituida con los mismos propietarios, editores y directores de las empresas de comunicación?”.

PLANTEADAS en un principio al profesor de Periodismo, Bernardo Díaz Nosty, cuyo bernardo_diaz_nosty.jpgdepartamento es el implicado en el curso, el también responsable de la Cátedra Unesco de Comunicación remite a la directora del curso, Magis Iglesias, para que sea ella quien responda el cuestionario. Díaz Nosty apunta, no obstante, que desde la Fundación General de la Universidad de Málaga han confirmado que el ex director de ABC, José Antonio Zarzalejos, vendrá a Málaga en primera clase, aunque pagándose él la diferencia con el pasaje en clase turista al que tiene derecho. El mismo cambio a primera clase lo han realizado también otros invitados que vendrán a Málaga a analizar los efectos de la crisis económica en el periodismo. El grueso de los ponentes de este curso -vea AQUI el programa- son directivos de empresas de comunicación.

LA directora del curso, la periodista Magis Iglesias, que además de responsable de la sección de política de la agencia Colpisa (grupo Vocento) es la presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), se niega a responder las preguntas porque el cuestionario “corresponde más al ámbito académico, y de la propia Universidad de Málaga, que al profesional”. Tras este primer rechazo, el intento realizado por EL OBSERVADOR para poder hablar con Magis Iglesias es cortado en seco por la responsable de comunicación de la FAPE, Marta Molina.

LA Normativa de los Cursos de Verano de la UMA 2009 indica que la Dirección de los Cursos “formalizará la invitación oficial por escrito a cada participante, asumiendo las responsabilidades económicas, de viaje y alojamiento” (punto tercero).zarzalejos

TRAS las dos negativas de Nosty e Iglesias, el cuestionario es dirigido a la directora de Administración de la Fundación General de la Universidad de Málaga, Susana Castillo, que tampoco lo responde, aunque lo rebota a la Dirección General de Comunicación de la UMA. Sin embargo, en una breve conversación telefónica, Castillo señala que los invitados a los cursos de verano se alojan en hoteles de cuatro estrellas. Por su parte, el director académico de la Fundación General de la Universidad de Málaga, Rafael Atencia, tampoco responde al recado que EL OBSERVADOR deja a su secretaria.

EL curso de verano ‘La prensa en crisis: hacia un cambio de modelo’ tendrá lugar entre el 6 y el 10 de julio en Málaga. El precio de inscripción es de 60 euros para alumnos de la UMA y de 100 euros para el resto de participantes. Según la Normativa de los Cursos de Verano de la UMA 2009 “los gastos de alojamiento y manutención de los profesores participantes corren a cargo de la Fundación General de la Universidad de Málaga en régimen de pensión completa en el establecimiento que se indique al efecto”. Esta normativa también especifica que la dirección de los cursos cobra 1.100 euros, los secretarios 750 euros, y los participantes 500 euros si realizan ponencias y 250 euros si participan en un debate.

“LA crisis de los medios afecta de lleno al eje central de la cultura democrática, por lo que la prolongación de una etapa de incertidumbre alcanza a la calidad de la democracia (pluralidad, derecho a la información, transparencia…)” asegura Magis Iglesias en la descripción de los objetivos del curso ‘La prensa en crisis: hacia un cambio de modelo’.

PUEDE ver otras noticias relacionadas con el periodismo y la comunicación:
- 16/06/09 “El sueldo del señor Grijelmo no tendría tanta importancia si no fuera por la política miserable que está impulsando en EFE. Ya hemos presentado 30 demandas de trabajadores contra la agencia pública”
- 27/05/09 Pueblos enteros y bloques de edificios se quedarán sin televisión en Málaga por retrasos y defectos en la instalación de antenas de TDT
- 26/05/09 Ruiz Casado (Aifos) y Enrique Faura (Mirador) comparten banquillo por el despido de 17 trabajadores de su televisión local, VTV Axarquía
- 21/05/09 Los trabajadores gaditanos del Grupo Joly anuncian huelgas, paros y concentraciones ante la amenaza de que los despidos lleguen a las 3 cabeceras de la provincia: Diario Cádiz, Europa Sur y Diario Jerez
- 20/05/09 Los despidos del grupo Joly siguen extendiéndose por Andalucía y llegan a los periódicos de Sevilla y Huelva tras los recortes de plantilla de las cabeceras de Málaga, Granada y Córdoba
- 14/05/09 Periodistas de toda España analizan este fin de semana en Sevilla la situación de los medios de comunicación ante la crisis
- 13/05/09 Los calvos peleándose por un peine (Artículo de opinión de Dardo Gómez, secretario de Organización de la FeSP)
- 07/05/09 Trabajadores de ‘Sur’ condenan a las puertas del diario la destrucción de 30 empleos en una empresa con tres millones de beneficio en 2008  
- 07/05/09 Galería de Imágenes Protesta de los trabajadores de Sur en defensa del empleo
- 06/05/09 Despidos recientes, prejubilaciones y el cierre de la TV provocan que los trabajadores del diario ‘Sur’ de Málaga se concentren hoy a las puertas del periódico como protesta y en defensa del empleo
- 28/04/09 La ‘crisis’ en la información. El Grupo Joly, el mayor de Andalucía, afronta su supervivencia con despidos, baile de directores y plantillas cada vez más reducidas que tienen que asumir todo el trabajo
- 22/04/09 EFE abusa de la crisis y engaña a sus corresponsales (Artículo de opinión de Dardo Gómez, secretario de Organización de la FeSP)
- 24/03/09 Los fotógrafos de prensa malagueños crean una asociación ante la aparición de la empresa fantasma ‘Puntopress’ que amenaza con hundir el mercado con “prácticas sin ética profesional ni periodística”
- 05/03/09 Los periodistas de Málaga saldrán a la calle en defensa del empleo y la dignidad profesional por primera vez en la historia de la provincia
- 13/01/09 “Los años de bonanza económica no han mejorado las condiciones laborales de los periodistas ni han dejado más contenidos de calidad”
- 23/12/08 La Junta de Andalucía concede dos licencias de TDT a una tele local propiedad del Grupo Mirador de los hermanos Faura que lleva casi un mes cerrada y ha dejado a una quincena de periodistas en la calle
- 18/12/08 ‘Desbandá’ de periodistas de televisiones locales malagueñas: cierra Localia (Prisa), cierra Canal Málaga (Vocento) y cierra Popular (Cope)
- 28/11/08 La Asociación de la Prensa de Málaga tiene una radio ‘pirata’ que emite desde su propia sede sin licencia de radiodifusión en el 107.0
- 27/11/08 “Subasto mi mercedes y mi yate para pagar a los periodistas de El Mundo de Almería que he dejado en el paro y sin 4 meses de salario”
- 21/11/08 Continúa la ‘crisis’ y el reparto de publicidad institucional por parte del Ayuntamiento: el diario ‘Málaga Hoy’ se lleva 42.187 euros por dos meses de anuncios de un expediente total de 73.000 euros
- 20/11/08 La crisis, la llegada de la Televisión Digital Terrestre y el cierre de Localia amenazan la existencia de las televisiones locales de Málaga
- 14/11/08 Los recortes económicos en el Ayuntamiento de Málaga en época de crisis no llegan a la cadena de los obispos: Carolina España paga 139.760 euros a Popular TV, que sólo tiene una audiencia del 0,2 %
- 13/11/08 El Ayuntamiento de Málaga paga 70.800 € por los anuncios que pone en la revista ‘Bulevar Málaga’, que dirige el corresponsal de ABC y esposo de la jefa del Servicio de Información y Prensa del Consistorio
- 12/11/08 Los servicios de prensa del Ayuntamiento de Málaga siguen negando a EL OBSERVADOR el acceso a la información de los asuntos que no le convienen al Consistorio e incluso de los que sí le convienen
- 05/11/08 5 noviembre: Por la dignidad laboral y profesional de los periodistas
- 22/10/08 El Sindicato de Periodistas de Andalucía imparte cursos prácticos de radio y televisión en Granada durante octubre y noviembre
- 17/10/08 Diario ‘Sur’ reconoce su derrota: negocia con Rengel su salida del rotativo y lo indemniza para evitar su vuelta a la dirección de Deportes
- 25/09/08 El Juzgado de lo Social nº 10 de Málaga condena a diario ‘Sur’ a pagar una multa diaria de 200 euros mientras no acate la sentencia firme que le obliga a restituir a Francisco Rengel como jefe de Área de Deportes
- 17/07/08 La galopante cuenta atrás del diario ‘Sur’ de Málaga: en diez años pasa de 40.000 a 30.000 ejemplares vendidos
- 04/07/08 Diario ‘Sur’ de Málaga, obligado a nombrar a Francisco Rengel jefe de Área de Deportes y restituirle sus antiguas condiciones laborales tras perder el caso en el Tribunal Supremo y renunciar a un nuevo recurso
- 06/05/08 El diario ‘Sur’ confirma este fin de semana lo que ya adelantó EL OBSERVADOR hace un mes: Juan Soto es ‘despedido’ hacia arriba y Vocento nombra a Jesús Alloza, de ‘La Rioja’, nuevo director general
- 11/04/08 Vocento ‘despide’ a Juan Soto como director general de ‘Sur’, según se lee en ‘Abc’ y lo anuncia el diario ‘La Rioja’, de donde viene su sucesor, Jesús Alloza, pero extrañamente figura con su cargo en el staff de ‘Sur’ y aún no lo ha hecho público
- 06/03/08 El Sindicato de Periodistas de Andalucía confirma que las dos jornadas de huelga del programa de Canal Sur ‘Andalucía Directo’, de ADM, han sido un “éxito” secundado por la totalidad de la plantilla
- 27/02/08 Los trabajadores de ‘Andalucía Directo’, el programa estrella de Canal Sur, convocan por unanimidad una huelga ante la amenaza de despidos de Andalucía Digital Multimedia, firma semipública del PTA
- 23/01/08 El Sindicato de Periodistas de Andalucía denuncia que los trabajadores de Andalucía Directo, programa estrella de Canal Sur, están “en grave situación laboral y profesional”
- 27/11/07 El diario Sur de Málaga, obligado a rehabilitar a Francisco Rengel como jefe de Área de Deportes tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en contra del periódico del Grupo Vocento
- 02/10/07 El juego de la desinformación del director de Publicaciones de Sur, Pedro L. Gómez, o cómo decir que se ‘pincha’ donde no se ‘pincha’
- 04/09/07 El diario ‘Sur’ censura un artículo de Ramón Triviño y éste abandona el periódico tras 15 años de colaboración y firma ahora en el ‘Málaga Hoy’
- 06/06/07 Antonio Méndez y Tomás Mayoral se enzarzan en una guerra de medios entre La Opinión y Málaga Hoy por presentarse como el segundo periódico más leído de la provincia
- 23/05/07 La Málaga que dice que quiere Paco de la Torre, candidato puntocom a repetir otros cuatro años como alcalde puntocom
- 08/05/07 Si Málaga Hoy y La Opinión de Málaga se presentan a la vez como el segundo periódico más leído de la provincia, ¿quién miente?
- 23/01/07 Obligan al columneditorialista de Sur Teo León a rectificar una opinión, se puede meter con la izquierda pero ni mijita con la derecha… vamos, los peligros de llamar Peñaquiqui al constructor Peñarroya
- 05/12/06 Teatro Cervantes, Ayuntamiento y diario Sur, con la colaboración de la Iglesia, Benet y Aifos, privatizan el festival de música Málaga ritual 2006
- 03/10/06 El Sindicato de Periodistas de Andalucía organiza en Córdoba los primeros Talleres de Información Especializada para la profesión
- 25/07/06 Popular TV, cadena dirigida por Arjona, pierde su señal en Málaga por la guerra abierta entre su antiguo proveedor en Madrid y los obispos  
Número 47 de EL OBSERVADOR: ¿Una televisión para Málaga o para el Partido Popular? (páginas 32 a 34)
- 20/06/06 El SPA sale en defensa de EL OBSERVADOR y califica la demanda interpuesta por Aifos como una “nueva censura”
- 24/05/06 Se cumple un año del embargo del sueldo al periodista malagueño Luis Santiago por noticias publicadas hace 10 años en Diario 16 Málaga
- 24/05/06 Félix Revello de Toro, Sur y la EMT unen sus fuerzas para regalar a Málaga la mayor tirada de láminas de retratos de mujer malagueña
- 06/04/06 Más de un 90 por ciento de los trabajadores de la delegación de Radio Televisión Española en Málaga siguen la huelga de 24 horas
- 23/02/06 "El diario Sur o el certamen", ultimatum del director del Festival de Cine a Juan Antonio Vigar, responsable de relaciones institucionales
- 27/01/06 Granada acoge el I Congreso de Periodistas Gráficos, de inscripción gratuita y organizado por el SPA para los días 4 y 5 de febrero
- 29/12/05 IU edita unas postales y aviva la polémica sobre los "abusivos salarios" de los hombres de confianza del alcalde de Málaga
- 20/12/05 Un periodista malagueño, abandonado por la empresa, condenado a pagar durante 47 años 300 euros al mes por lo escrito hace 10 años
- 03/08/05 Los periódicos de Málaga, que nunca han dado noticias de las ilegalidades de El Corte Inglés, acogen ya los anuncios a toda página de la campaña publicitaria de apertura de la tienda
- 06/06/05 IU presenta en el pleno de la Diputación de Málaga una moción contra la precariedad laboral de los periodistas
- 01/06/05 Los trabajadores del El Correo de Málaga fueron los últimos en enterarse que el diario se cerraba
- 27/05/05 El Ayuntamiento de Málaga gastará más de 6,5 millones de euros en publicidad, propaganda y protocolo este año
- 04/05/05 Intercambio de comunicados entre los comités de empresa de diario Sur y la revista EL OBSERVADOR
- 28/04/05 Prensa Malagueña cede a la presión de los trabajadores del diario Sur y firma el convenio colectivo.
- 30/03/05 La empresa envía cartas personalizadas intentando desunir a la plantilla.
- 30/03/05 Los trabajadores del diario Sur de Málaga protestan de nuevo en la calle
- 23/03/05 “La empresa está manteniendo un talante intolerante y prepotente en la negociación con los trabajadores”
- 16/03/05 Nueva concentración de trabajadores en la puerta del diario Sur