Desde hace exactamente un mes ‘Esradio’ se escucha el 88.3 de la Frecuencia Modulada de Málaga que antes ocupaba Studio 21 FM

esradio07/10/09. Comunicación. ‘Esradio’, la nueva cadena de Federico Jiménez Lozanitos, funciona desde hace un mes sin licencia de emisión en Marbella, como desveló ayer EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com; ahora la Junta de Andalucía investiga si esta misma...

Desde hace exactamente un mes ‘Esradio’ se escucha el 88.3 de la Frecuencia Modulada de Málaga que antes ocupaba Studio 21 FM

esradio07/10/09. Comunicación. ‘Esradio’, la nueva cadena de Federico Jiménez Lozanitos, funciona desde hace un mes sin licencia de emisión en Marbella, como desveló ayer EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com; ahora la Junta de Andalucía investiga si esta misma irregularidad se repite también en Málaga capital, donde ‘Esradio’ se escucha desde hace un mes en el 88.3 de la Frecuencia Modulada.

LA explicación dada el pasado lunes desde la sede madrileña de ‘Esradio’ acerca de la carencia de licencia de sus emisoras asociadas en Málaga -“las emisoras locales de Andalucía no son nuestras. No somos propietarios, simplemente les proporcionamos contenidos”- no hace sino abundar en las informaciones que apuntan a que está operando sin el preceptivo permiso de emisión. Un ‘runrun’ aún sin confirmar oficialmente que ha sido noticia en medios digitales como Prnoticias, donde incluso adelantan futuras intervenciones del gobierno andaluzjimenez_losantos para sancionar estas irregularidades.

LA nueva radio de Federico Jiménez Losantos se escucha en Málaga capital en el 88.3 de la FM desde el comienzo de su andadura, hace exactamente un mes. Esta frecuencia era ocupada hasta entonces por Studio 21, antigua Radio Voz, que se ha desplazado ahora hasta el 88.6 de la FM. Ni en el email ni en el teléfono móvil que se facilita en la web de esta emisora responden a los insistentes intentos de contacto que ha realizado EL OBSERVADOR los últimos dos días.

ESTA revista solicitó el pasado 21 de septiembre a la jefa de prensa de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, Ana Galán, que confirmara si ‘Esradio’ tenía licencia de emisión en Marbella, 91.4 de la FM, y en Málaga, 88.3 de la FM. Todavía no se ha producido una respuesta oficial, pero Galán ha repetido en varias ocasiones que los técnicos de la Dirección General de Comunicación Social están investigando el caso todo este tiempo y que es previsible que la semana que viene haya una respuesta definitiva.

EN el caso de Marbella fue el responsable de la emisora local asociada ‘Ondamar Esradio Marbella’, José Cosín Álvarez, quien apuntó que la licencia de emisión está solicitada pero no concedida todavía. Una situación similar a la que se da en Tarragona, donde la Generalitat de Cataluña se dispone a cerrar la emisora local en esta provincia por carecer de licencia, bajo un apercibimiento de sanción económica que podría oscilar entre los 60.000 y el millón de euros.

vidal_losantos_herreroLA línea editorial crítica que mantiene el famoso locutor y periodista Federico Jiménez Losantos, y sus socios colaboradores, César Vidal y Luis Herrero, situados ideológicamente más a la derecha que el Partido Popular, podría hacer que, en caso de incumplir la normativa, el gobierno andaluz del PSOE no ponga objeciones a imponer una sanción similar a la de Tarragona, apunta gente del sector.

EL espacio radioeléctrico es finito y en España corresponde repartirlo al Ministerio de Industria, que es el encargado de la habilitación técnica de canales para que determinadas longitudes de onda sean audibles en los diales de los aparatos de radio. Esto en el plano técnico, porque la adjudicación de licencias de emisión es tarea que corresponde a cada gobierno autónomo y no al central. De esta manera, son las comunidades las que dan permiso para emitir a ayuntamientos, a empresas particulares y a ellos mismos con sus canales regionales.

NADIE discute que la adjudicación o denegación de licencias de emisión de radio viene siendo objeto de juego de intereses políticos y mediáticos en nuestro país desde hace lustros, y que junto a esta polémica, la proliferación de todo clase de radios ‘ilegales’, ‘alegales’ y ‘piratas’, (más de 2.900 según un censo realizado en 2004 por la Asociación Española de Radio Comercial AERC. Incluso la Asociación de la Prensa de Málaga tiene en funcionamiento una emisora ilegal en la capital en su propia sede social, muy nombrada y consentida abiertamente por todas las administraciones, tanto por el Ayuntamiento que se publicita en ella, como por la Junta de Andalucía), genera un interminable debate sobre la colisión del respeto y cumplimiento de la legalidad y el derecho a la libertad de información y expresión.

¿CUÁLES son las emisoras ilegales? Serían todas aquellas que studio_21no figuren habilitadas en el BOE 223 del 18 de septiembre de 2006 (consultar AQUÍ), en el cual se especifican las de gestión indirecta, es decir, las habilitadas a empresas, en un Plan Técnico de Radiodifusión; junto a ellas las que tampoco aparezcan indicadas como emisoras de RNE, emisoras autonómicas o de ayuntamientos, estas últimas disponibles en la web del Ministerio de Industria (ver AQUÍ). Esto en principio, porque desde 2006 se han producido desarrollos normativos, se han concedido nuevos permisos y se han realizado cambios de dueños de algunas emisoras.

EN general, existe una norma no escrita que dicta que mientras una emisora no ‘pise’ a otra, es decir, no ocupe su frecuencia de emisión, puede pasar sin mayores problemas y multas. Los problemas vienen cuando se ocupan frecuencias ya utilizadas, sean éstas legales o no. Es allí cuando intervienen los servicios de inspección que en Andalucía son provinciales y están centralizados en la Dirección General de Comunicación Social dependiente de la Consejería de Presidencia. Es éste el organismo encargado de hacer que se cumpla la ley, pero significativamente, ni siquiera muestra en su web (y eso que hay un apartado específico que lo anuncia) cuáles son las emisoras de las que dispone cada una de las ocho provincias andaluzas.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 06/10/09 La cadena de Jiménez Losantos, ‘Esradio’, funciona de forma ilegal en Marbella al emitir sin licencia en el 91.4 del dial de la FM
- 28/11/08  La Asociación de la Prensa de Málaga tiene una radio ‘pirata’ que emite desde su propia sede sin licencia de radiodifusión en el 107.0