La Diputación justificó a principios de agosto el pago de 45.000 euros a diversos medios de la provincia, a lo que el interventor mostró reticencias
09/09/14. Comunicación. Ya hay campaña, a cualquier coste. El interventor de la Diputación presentó un informe de reparo al pago de 45.000 euros a diversos medios por parte del organismo. El fin: contratar inserciones publicitarias cuando se celebró el FITUR de este año. La cuantía se pagó de todos modos, puesto que Bendodo resolvió la discrepancia con un informe publicado a principios de agosto al que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha tenido acceso.
EL documento, firmado por la vicepresidenta Francisca Caracuel, incluye la relación de facturas que levantaron controversia. Sur, La Opinión de Málaga, ABC, La Razón u Onda Cero, entre los más beneficiados.
EL documento, al que puede acceder pinchando AQUÍ, es contundente. El interventor del organismo provincial presentó un informe de reparo cuando las facturas a los medios iban a ser fiscalizadas. Los motivos que el mismo esgrimía son dos.
EL primero, la “ausencia de u procedimiento de adjudicación al superarse el límite establecido en el artículo 138.3 del Real Decreto Legislativo 3/2011, para el contrato menor”. Este artículo permite a las administraciones adjudicar contratos menores directamente, siempre y cuando no supere los 18.000 euros de cuantía (50.000 si es un contrato de obra). La Diputación justifica, en este sentido, que no se factura una única campaña publicitaria ni se va a emitir en los medios el mismo mensaje, sino que son diversas facturas para concretos anuncios.
EL segundo motivo por el que el interventor presentó reparo es la “falta de idoneidad de la aplicación presupuestaria a la que se imputa el gasto”. La Diputación explica, en este caso, que las aplicaciones presupuestarias a las que se imputa el gasto de estas facturas forman parte del presupuesto, y se ajustan a los contenidos “de los servicios facturados por los diferentes medios de acuerdo con la petición efectuada desde Diputación”. “Los servicios facturados se refieren a la promoción turística de la provincia en su conjunto, no a municipios en concreto”, continúa, e indica que en algunos anuncios aparezcan el logo del Patronato de Turismo de la Costa del Sol no es “motivo suficiente” para definir estos contratos como una “subvención en especie”. La Ley General de Subvenciones define una subvención en especie como un servicio adquirido con la finalidad exclusiva de haber sido entregado a un tercero, en este caso, el Patronato de Turismo, algo que según la Diputación no ocurre, “al menos en su totalidad”, pues defienden la presencia de la Diputación en todos los mensajes difundidos.
LAS facturas ascienden a 44.619,99 euros, y el mayor beneficiado es la Corporación de Medios del Sur S.L. (diario Sur), que logra 18.150 euros por haber colocado una página de publicidad en un suplemento del diario el 22 de enero de este año, por haber implantado un banner en la web del mismo, y por haber publicado una portada en el especial sobre el FITUR de este año con la cobertura de las actividades realizadas por el organismo provincial.
NO solo Sur se ha beneficiado de la publicidad de la Diputación a cuesta de la Feria Internacional del Turismo de hace unos meses. ABC de Sevilla o La Opinión de Málaga lograron 5.000 euros cada uno. La Razón, donde trabaja la mujer de Elías Bendodo, Isabel Naranjo, logró más de 3.600 euros. Onda Cero, la emisora en la que Naranjo también es jefa de informativos, consiguió un contrato de 3.000 euros. El resto de contratos ya son sustancialmente menores. El Mundo logró 2.400 euros, Onda Luz dos contratos de 1.200 euros, la revista Sol de España, Procono y la cadena Ser pagos de 1.500 euros y la radio de Intereconomía una inserción de 500 euros.
BENDODO paga con el dinero del organismo provincial estas inserciones publicitarias, siendo el Patronato de Turismo de la Costa del Sol el competente de estas labores, y no el organismo que preside el también máximo dirigente del PP malagueño.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 18/07/14 ‘Juamma’ Moreno, líder del PP andaluz, manipula a periodistas de Málaga para poder salir un rato en las redes sociales. Convierte un supuesto desayuno informativo ‘off the record’ en la comidilla tuitera del PP local
- 17/07/14 La coordinadora de ONGd de Málaga se niega a seguir participando en el Plan de Cooperación Provincial de la Diputación “porque es una farsa” que ni siquiera tiene presupuesto. “No queremos participar en su teatro”
- 17/07/14 El PSOE no descarta acudir a la Fiscalía si el PP no destituye ya al diputado provincial Abdeslam Lucena, condenado por un delito de injurias y calumnias. IU continúa exigiendo su dimisión
- 10/07/14 Bendodo, en ridículo por mentir. Dijo que la presencia de José Tomás en la Feria tendría un impacto en Málaga de 12 millones según el estudio de un profesor que niega haber sido contratado para hacerlo. La Diputación aún no se ha disculpado
- 29/04/14 Echan al periodista Curro Troya del diario Sur tras censurarle una columna dedicada a Bendodo: “Los periodistas no somos mamadores del poder”. El director: “Cuando la descalificación es reiterada pierde rigurosidad”