El Ayuntamiento incluye entre sus propuestas culturales un animador vestido como una caca. Como el emoticono de Whatsapp. Es para concienciar sobre los residuos. En su particular ‘noche en blanco’ ofrece 183 actividades en 143 espacios
08/05/15. Cultura. “Segunda partes nunca fueron buenas y en este caso es literal”. Con este lema el colectivo en defensa del patrimonio MálagaREC ha anunciado la segunda cita de La Noche en Negro, un recorrido guiado por aquellos lugares de la capital en peligro de desaparecer por la dejadez de las instituciones. La convocatoria se hace pública a tan solo unos días de que el Ayuntamiento de Málaga celebre el cajón de sastre...
...cultural de La Noche en Blanco, el próximo sábado 16 de mayo. El Consistorio ha programado 183 actividades en 143 espacios de la ciudad, entre las que se incluye un animador vestido como el emoticono que representa una caca en Whatsapp, para concienciar sobre el tema de los residuos. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece los detalles en esta información.
LA nueva ruta ideada por MálagaREC, cuya fecha exacta de celebración se conocerá en breve, comenzará en la zona del Perchel Austral de la ciudad, para ir adentrándose un poco en el centro histórico de la capital, ya que la primera convocatoria se dedicó a calles y edificios ubicados en torno a esta zona. (Ver De La Mundial a la plaza del Pimpi. Así fue la ruta ‘La Noche en Negro’ que organizó el domingo el colectivo Málaga REC. Planean más citas para enseñar otros lugares en peligro de desaparecer. Es la oferta opuesta a la municipal ‘La Noche en Blanco’) Además, está previsto que la cita permita a los participantes interactuar más, ya que tendrán la posibilidad de poner en común lo que conocen de la historia de cada lugar y resolver todas sus dudas.
LA Noche en Negro de MálagaREC se convoca justo el mismo día en el que se conoce el cajón de sastre de la programación ideada por el Ayuntamiento de Málaga para celebrar La Noche en Blanco de la cultura, fechada para el próximo sábado 16 de mayo y que este año estará dedicada al mar. En total, 183 actividades gratuitas que incluyen exposiciones, acciones en la calle, artes visuales, artes escénicas, música y “visitas y actividades extraordinarias” repartidas en 143 espacios de la capital. Puede consultar AQUÍ la programación completa.
LA variedad de propuestas es tan amplia y variopinta que en el capítulo de ‘Intervenciones artísticas. Acciones urbanas’ figura una actividad, denominada Los 5 elementos de Málaga ¡Cómo te quiero!, que destaca entre todas las demás por su singularidad. Tendrá lugar en la plaza Montaño y alrededores de 20.00 a 02.00 horas y consistirá en que “cinco animadores disfrazados de pipa, colilla, chicles de fresa y menta y de caquita de whatsapp irán por las colas de los museos y visitando las distintas actividades dando mensajes de concienciación en tono de humor sobre el tema de los residuos. A las 20.00 h. los 5 elementos realizarán una animación en la sede del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Plaza Montaño para los niños donde igualmente en tono de humor lanzarán mensajes de concienciación interactuando con los niños”, reza en el programa.
LA octava edición de La Noche en Blanco de Málaga presenta 22 propuestas organizadas directamente por el Área de Cultura del Ayuntamiento, con su concejala Gemma del Corral al frente, a las que se suman las de otras delegaciones y organismos municipales, como las áreas de Educación, Juventud, Medio Ambiente, Accesibilidad, Igualdad, el Cementerio de San Miguel o el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU), entre otros.
EL mar es el hilo conductor de La Noche en Blanco 2015 y la gran mayoría de los participantes han adaptado sus propuestas a los atributos marinos. Sobre este tema se desarrollarán las actividades El fondo del cielo y Susurros del mar, que llevarán a diferentes especies marinas a Calle Larios a modo de singulares intervenciones artísticas.
PUEDE ver aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:
- 23/03/15 Beatas, vía muerta en el Centro Histórico. Una de las principales calles de la ‘almendra’ de Málaga sigue deteriorándose. El Ayuntamiento mira a otro lado, los turistas se sorprenden. Nada cambia en siete años
- 25/02/15 De La Mundial a la plaza del Pimpi. Así fue la ruta ‘La Noche en Negro’ que organizó el domingo el colectivo Málaga REC. Planean más citas para enseñar otros lugares en peligro de desaparecer. Es la oferta opuesta a la municipal ‘La Noche en Blanco’
- 06/02/15 El colectivo en defensa del patrimonio MalagaREC organiza ‘La Noche en Negro’ de Málaga, una ruta guiada por los lugares históricos de la ciudad que están en riesgo de desaparecer. Recuerda a el negativo de la ‘La Noche en Blanco’ del Ayuntamiento
- 21/01/15 Ladrillos defensivos: El torreón de La Goleta
- 04/11/14 El colectivo MálagaREC avisa: “Así no jugamos”. Denuncia “manipulación” por parte de IU por asumir como propia una denuncia por el expolio de un antiguo inmueble en calle Cabello
- 21/10/14 Málaga sigue quedándose sin árboles. El Ayuntamiento comienza a desertizar el entorno de la Catedral y permite que el Palacio de Miramar pierda parte de su extenso y protegido jardín
- 15/10/14 Arranca con desorden la peatonalización del entorno de la Catedral de Málaga. 2,8 millones de euros (sin contar sobrecostes) para una filial de SANDO y 34 árboles menos para el centro
- 03/10/14 El Ayuntamiento de Málaga ‘desertizará’ el entorno de la Catedral. El colectivo MálagaREC denuncia que el proyecto de peatonalización incluye la destrucción de 34 árboles. Nadie responde a sus preguntas
- 26/09/14 Arboricidio en el Palacio Miramar. Continúa el “saneamiento” para reformar el antiguo edificio con una tala indiscriminada de árboles
- 09/07/14 SANDO peatonalizará el entorno de la Catedral de Málaga. El grupo mantiene su enorme volumen de negocio después de que su presidente llegase a declarar hasta en tres casos por corrupción