Una licenciada en Bellas Artes de la UMA, Alba Carrasco, obtuvo autorización de la artista. Ahora se encarga de gestionar los permisos, con los que tiene problemas con el Ayuntamiento, para instalar la obra en una plaza céntrica de la capital

01/06/15. Cultura. Cuenta atrás para que la obra Zapatos Rojos tenga su réplica en Málaga. Se trata de una idea original de la mexicana Elina Chauvet, que denuncia la violencia de género y el feminicidio por medio de zapatos pintados de rojo. Amnistía Internacional (AI) colabora en Málaga con la acción. Laura González es la responsable de atender a los medios por parte de la campaña Zapatos Rojos y explica que la iniciativa de traerla...

...a la ciudad de Málaga parte de una licenciada en Bellas Artes por la UMA, Alba Carrasco, que se puso en contacto con Chauvet. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com adelanta que la obra será en junio, si bien aunque la primera fecha barajada es el 12 de junio, todavía no se ha podido concretar nada porque la organización continúa a la búsqueda de permisos y autorizaciones municipales.

LAobra es de la artista chihuahuense Elina Chauvet fue presentada por primera vez en Ciudad Juárez en agosto del 2009. Entonces, los zapatos de 33 mujeres ausentes marcharon en protesta, y a partir del recibimiento que tuvo en esa ciudad fronteriza, se trasladó la instalación, primero a varias ciudades de México como Mazatlán, Mexicali y la Ciudad de México, para después presentarse mucho más lejos, en países como Italia, Argentina, España, Noruega y Estados Unidos. De la mano de Carrasco y con la ayuda de Amnistía Internacional llega ahora a Málaga, donde ya se está recogiendo calzado y se están realizando talleres para teñirlos de rojo. Puede ver más información sobre esta acción en su página de Facebook (AQUÍ).

SEGÚN
su creadora, Zapatos Rojos es una reflexión contemporánea que conceptualiza la violencia hacia las mujeres, sensibiliza desde el punto de vista objetual que representa el zapato como prenda testimonial de una desaparición. El siguiente vídeo resume en qué consiste esta actividad:


https://www.youtube.com/watch?v=uZR-wa6zF0M

LA
idea es que el 12 de junio la Plaza de la Constitución albergue esta manifestación artística. El objetivo de Carrasco y AI es que la ciudad de Málaga colabore con la lucha contra el feminicidio, consiguiendo el mayor número de pares de zapatos de mujer. “No es necesario que sean rojos, puesto que se realizarán talleres de pintado de los mismos en el que se sensibilizará a los participantes sobre la importancia del trabajo transversal para luchar contra las desapariciones y las agresiones a mujeres”. Puede donar sus zapatos viejos de mujer o niña en la sede de Amnistía Internacional Málaga (Trinidad Grund, 4, 7º) todos los miércoles de 18:30 a 20:00 horas. También en la librería Re-Read (Plaza del Teatro, 6).

PUEDE
leer artículos relacionados:
- 14/04/15 Desembarca en Málaga una intervención artística que denuncia la violencia de género. Obra de la mexicana Elina Chauvet, que usa zapatos pintados de rojo para representar a niñas y mujeres asesinadas