Francés vuelve a contar con su hijo en un festival financiado por el Consistorio. Ganó el concurso porque obtuvo más puntos que otras dos empresas, por intervenciones y calidad de los artistas propuestos. Ahora se descubre que muchos ni estaban enterados de que participarían, o que eran amigos
24/06/15. Cultura. El artista Carlos Aires ni participará en el festival MAUS ni dio su autorización para que apareciese su nombre en el programa del mismo. Sin embargo, aparece. Así lo publicó EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ahora tildado por el propio Aires de hacer “sensacionalismo” por haber publicado esa información. El artista señala que uno de los organizadores del MAUS, Fer Francés...
...(hijo de Fernando Francés) es “amigo” y persona que apoya “su trabajo”, y que no hay “problema” en el hecho de que no se le hubiese avisado antes por existir “confianza” y estar el programa aún “armándose”. Aunque Aires no lo crea, sí hay problema: la empresa que organiza el MAUS, este festival de arte urbano que gentrifica el Ensanche Heredia, se sometió a un concurso público para el que tuvo que presentar una selección de artistas propuestos y competir con otras dos privadas. Ganó en puntuación precisamente por el plantel de artistas que se puso sobre la mesa. Ahora resulta que muchos de estos creadores ni estaban avisados, algunos siguen sin estarlo, y muchos eran meros amigos. Las sospechas de nepotismo crecen en este proyecto del Ayuntamiento de Málaga, para el que se destinan más de 100.000 euros públicos.
ESTA revista constató la semana pasada que varios artistas cuyos nombres aparecen en el programa del festival MAUS en realidad no participan en esta iniciativa municipal que explota por segunda vez consecutiva Fernando Francés, director del Centro de Arte Contemporáneo y gestor cultural afín al Partido Popular. Entre esos artistas se encontraba Carlos Aires, quien remitió a esta revista un correo explicando que se le había pedido que participase en el festival Okupart (del MAUS) pero que se había negado. Aires ha remitido un correo a esta revista en el que muestra su sorpresa por el artículo en cuestión que esta revista publicó (ver El Ayuntamiento de Málaga difunde la programación del festival MAUS, que organiza Fernando Francés, incluyendo nombres de artistas que se negaron a participar: Dadi Deucrol, Carlos Aires…) “Me resulta muy sensacionalista que uses mis palabras para una opinión con un claro tinte crítico sobre el festival MAUS que nada tiene que ver conmigo ni con mis respuestas. Esa batalla no es mía”, asegura.
AIRES explica que nada más haber recibido el aviso de que su nombre aparecía en el festival MAUS (aviso que le trasladó EL OBSERVADOR), “le mandé el link al CAC porque no sabía nada del asunto”. El CAC es el Centro de Arte Contemporáneo municipal que explota desde hace 12 años el propio Fernando Francés a través de una concesión administrativa. Aunque no lo parezca, el museo y el MAUS son iniciativas completamente distintas e independientes.
“FER Francés (hijo) es un amigo y persona que apoyo en su trabajo, por lo que entenderás que mi negación a participar en Okupart poco tienen que ver con el festival, simplemente porque me es imposible, cosa que parece no tener importancia ni en tu investigación ni en tu artículo”, continúa Aires, reprochándole a un redactor de esta publicación el tratamiento informativo de los hechos (constatados y veraces). “Tampoco sabía que Okupart es parte de MAUS. Al leer el link que me mandaste supe que había otros festivales aparte del MAUS y Okupart (Soi Malaja, Festival SMS y Cerrado por Malagueñas) y que todos forman el MAUS”, continúa.
EL artista confirma, sin pretenderlo, que Fernando Francés ha vuelto a contar con su hijo Fer Francés para que trabaje en el MAUS, algo que ya hizo en la primera edición de la cita con su mismo hijo y con su expareja Sandra Pedraja. “Hablé ayer con Fer Francés y contaba conmigo para uno de los proyectos del MAUS. Al tener confianza entre ambos no hay problema con no haberme informado antes, ya que el proyecto estaba aún armándose”. Aires también confirma otro hecho: la empresa de Francés padre ganó el concurso público habiendo presentado una propuesta de artistas, de los cuales, con muchos ni había contactado. Aires quita hierro al asunto asegurando que no hay problema porque es amigo de Francés. El problema radica en que Francés maneja dinero público, del contribuyente, no privado.
PARA Aires el tipo de periodismo que hace esta revista “se acerca más a la prensa rosa o amarilla que a intentar mejorar la situación del arte contemporáneo español o malagueño, ya que solo parece tener una intención destructiva”. La realidad es que Aires está un poco confundido, ya que no es trabajo de esta publicación, ni lo pretende, el intentar mejorar la situación del arte contemporáneo español o malagueño, pero sí dar a conocer al público lector que este no puede estar controlado ni contenido por empresarios que consiguen contratos a dedo alegando exclusividad, como ya hizo el propio Francés con la primera edición del festival MAUS o este mismo año, con la tercera edición del festival de bandas SMS.
EN su primera edición, el MAUS supuso una inversión de más de 100.000 euros que fue financiada con fondos europeos captados por Pedro Marín Cots, jefe del Servicio de Programas Europeos dependiente de Alcaldía. La hija de Pedro Marín, Carola Marín, trabaja, casualmente, para Fernando Francés en el Centro de Arte Contemporáneo.
LAS sospechas de nepotismo y cortijismo en los proyectos culturales que envuelven al Ayuntamiento de Málaga, a Francés y a los suyos continúan aumentando.A finales de marzo Francés ganó el concurso público para explotar y gestionar la segunda edición del festival MAUS, esta sin financiación europea. El MAUS 2015 supone una inversión de más de 100.000 euros públicos y el Ayuntamiento le dio este contrato a la privada del empresario, Gestión Cultural y Comunicación, porque puntuó más alto que otras dos sociedades competidoras, como GACMA o La Fábrica. Francés obtuvo 29,53 puntos frente a 24,14 o 20,10 (AQUÍ) de sus contrincantes en unos parámetros muy claros: intervenciones, calidad de las intervenciones y calidad de los artistas. Ahora se descubre que Francés en realidad no había hablado con algunos artistas y que muchos eran amigos suyos.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 23/06/15 Fernando Francés, empresario y director del museo municipal CAC Málaga, participa como representante del mundo del lujo en un programa televisivo de la cadena Cuatro, en el que la conocida monja Lucía Caram ataca este discurso
- 22/06/15 Fernando Francés crea (sin quererlo) un ‘Soho’ contestatario en una de las calles más deprimidas del Centro viejo de Málaga. Las paredes de Beatas le gritan: “Es una puta del arte contemporáneo”
- 18/06/15 52.000 euros públicos para organizar el SMS, un festival de música que arranca mañana. Lo dirige un año más, a dedo, el director del Centro de Arte Contemporáneo, Fernando Francés
- 12/06/15 La hija del jefe de Programas Europeos del Ayuntamiento trabaja para el director del CAC, Fernando Francés, cuyas empresas se ven beneficiadas por los fondos que recauda este departamento
- 16/06/15 El Ayuntamiento de Málaga difunde la programación del festival MAUS, que organiza Fernando Francés, incluyendo nombres de artistas que se negaron a participar: Dadi Deucrol, Carlos Aires…
- 10/06/15 El artista Rogelio López Cuenca sobre el nuevo festival MAUS del Ayuntamiento de Málaga: “Es transparente. Pone las expresiones artísticas al servicio de la especulación inmobiliaria”. “No se puede institucionalizarlo todo”
- 02/06/15 Sigue la habitual política municipal del PP: a dedo y a un amigo. Sin contar con otras empresas, De la Torre concede el festival de música SMS a Francés, director del CAC, y a su pareja, Pedraja. 30.000 euros de dinero público
- 09/03/15 Francés hace proselitismo a favor de Juanma Moreno. Víctor A. Gómez, jefe de Cultura en La Opinión de Málaga, sobre la forma de “hacer ciudad” del director del CAC. “Su ciudad no es mi ciudad, y su forma de hacer negocios me repugna”
- 18/02/15 Redes familiares controlan el dinero del SOHO. La gestión de Marín Cots, director del OMAU, fue auditada por Garum SLP, donde entró a trabajar su hijo. Ahora Marín Jr. estará en Doctor Watson, agencia que lleva la comunicación del ‘barrio de las artes'
- 10/02/15 No lo quieren. Fernando Francés intentó hacerse con la gestión de la agencia que dirige el Pompidou y el Museo Ruso. La mesa municipal de contratación vapuleó su oferta. Hoy presenta su consolación, el ‘museito’ de la Diputación que impulsa Bendodo
- 02/02/15 Fernando Francés, señalado por la prestigiosa web artnet.com por las sospechas de posible corrupción y clientelismo en Málaga. Su gestión en el CAC, en el Soho y en el festival MAUS, en entredicho
- 22/01/15 Premonición. Las redes del nuevo museo de la Diputación fueron registradas hace un mes. Son manejadas por el equipo de Fernando Francés, quién sin embargo logró el contrato para gestionar el centro sólo hace escasos días
- 21/01/15 Fernando Francés usa el CAC que dirige para aumentar el caché de los artistas que él mismo representa, como el británico D*Face, que expondrá en Málaga en junio. Pagamos todos, gana él
- 30/12/14 Bendodo prepara su museo electoralista en Antequera. La Diputación expondrá en la Casa de los Colarte. El gerente del CAC de Málaga se acerca al proyecto, según fuentes próximas al organismo provincial
- 24/11/14 El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, un museo público al servicio de una familia. El hijo del director, Fernando Francés, logra que su amigo, el artista Manuel León, exponga allí… en el museo de papá
- 04/07/14 Un trabajo de fin de carrera de la UMA concluye que el proyecto ‘Soho’ no contribuye a afianzar la ‘marca’ Málaga, puede banalizar la ciudad y es artificial comparado con otros ‘sohos’ o barrios de las artes
- 01/07/14 El problema del ruido se sigue extendiendo en el Soho. Los vecinos del barrio se quejan desde hace más de un año de la discoteca Soho Culture Club que provoca botellón y jaleo en calle San Lorenzo
- 24/06/14 Un festival musical SMS muy ‘familiar’ (según la ‘Ana Botella’ local, la concejala Gemma del Corral) y sus actividades ‘familiares’: no dejar dormir a los vecinos y reventar una verbena infantil de un colegio público
- 16/06/14 La concejala Del Corral, la Ana Botella de Málaga, sobre el festival musical SMS que tendrá lugar junto al Centro de Arte Contemporáneo: “Es ocio para familias”. ¿Para la de Fernando Francés, su pareja y su hijo que es la que gana dinero con esto…?
- 10/06/14 El barrio de las artes, polémico hasta en su nombre. El Ayuntamiento de Málaga utiliza sin pedir permiso una marca registrada desde 2011 por la asociación cultural Soho Málaga
- 05/06/14 El Ayuntamiento invita, a través de Promálaga, a tres empresas a optar por la gestión del SMS Festival. Gana, sin que nadie aclare por qué, la empresa del director del CAC, Fernando Francés. Son casi 43.000 euros
- 03/06/14 El SMS Festival carga en Twitter contra un periodista por preguntar cuánto valdrá la edición de este año. En 2013, la cita musical organizada por el Ayuntamiento costó más de 50.000 euros de fondos públicos
- 28/05/14 Francés compra más obras de arte de lo habitual a la galería de Gabriela Giner, compañera de jurado en el polémico premio MálagaCREA y dueña del local en el que la pareja del director del CAC es directora artística
- 26/05/14 Tras denunciar EL OBSERVADOR que la ganadora del MálagaCREA es una artista de la galería Yusto/Giner, la quitan de su web para intentar ocultarlo. Su directora, Graciela Giner, y Fernando Francés, eran dos miembros del jurado de tres que la premió
- 23/05/14 Un jurado del concurso municipal MálagaCREA estuvo compuesto por Fernando Francés y Graciela Giner, en cuya galería trabaja la pareja del primero. El premio lo ganó casualmente una artista de la galería de Giner
- 10/12/13 El Soho, otra careta de una operación de especulación sufragada con dinero público de nuevo
- 05/12/13 Gemma del Corral revalida su título de anabotella de Málaga en la Cadena SER: “Nuestro proyecto exigía la intervención de los agentes y vecinos erradicados [sic] en el Soho”
- 04/12/13 Fernando Francés, quien colocó con dinero público a su hijo y a su pareja en el programa MAUS del Ensanche de Málaga, defiende su gestión con reuniones y mensajes privados
- 02/12/13 Gemma del Corral consigue por fin el título de anabotella local en el pleno en que leyó una nota de prensa del día anterior para responder a una pregunta de IU sobre el MAUS y los Francés
- 28/11/13 Sandflowers Art SL, empresa creada expresamente por Fernando Francés, gestionó y contrató con dinero público a su pareja y a su hijo como directora y comisario en el programa MAUS
- 28/11/13 Fernando Francés y el Ayuntamiento se enredan en el MAUS: diez años de un servicio público privatizado entre la torpeza profesional y la nula transparencia en la gestión
- 27/05/13 Jesús Zotano: “Fernando Francés maneja con intereses personales actividades que cuentan con financiación pública”