Pedirán toda la documentación relativa a este proyecto y a la del Museo Taurino de la Plaza del Siglo, que opera desde hace cuatro meses sin contrato

15/09/15. Cultura. El Grupo Provincial Socialista presentará iniciativas al pleno de la Diputación de este mes, una vez atendidas las denuncias e informaciones que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com viene publicando desde hace cinco meses sobre el fallido proyecto gastronómico de la plaza de toros de La Malagueta. Así lo reveló el portavoz del PSOE en la institución, Francisco Conejo, ayer en...

...una rueda de prensa. Exigirán que se cumpla la legalidad en este proyecto, que afecta a un monumento (la plaza de toros es un bien protegido) y a una serie de empresarios hosteleros que han realizado una importante inversión y se sienten jurídicamente inseguros, hasta el punto de preguntar a la Corporación si su situación es o no es legal. Este no es el único fiasco ‘taurino’ que suma Bendodo. Ayer Málaga Hoy relataba cómo el Museo de la Tauromaquia de la Plaza del Siglo está sin contrato con la institución provincial desde hace al menos cuatro meses.

EL presidente y portavoz del PSOE en la Diputación, Francisco Conejo, exigió ayer al equipo de gobierno del PP en la institución que se cumpla la legalidad en el proyecto de 'La Plaza Gastronomía' ubicado en la Plaza de Toros de La Malagueta. Conejo, que visitó el espacio comercial y gastronómico ubicado en los bajos de la plaza con los diputados socialistas Luis Guerrero y Miguel Espinosa, también aprovechó para referirse al Centro de Arte de la Tauromaquia, del que se ha conocido que el adjudicatario estaría haciendo uso del edificio de la Plaza del Siglo sin haber firmado el contrato correspondiente (AQUÍ). Así, el político calificó de "chapuza" ambos proyectos vinculados a los toros y promovidos por el equipo de gobierno del PP y ha afirmado que se trata de iniciativas que desde el principio han tenido como denominador común "la opacidad y la falta de información de cómo se gestiona el  espacio público para cedérselo a dos empresas privadas". "Se está cediendo patrimonio de los malagueños para que unos particulares tengan un lucro sin tener ambos contratos las autorizaciones claras del uso que se está realizando por parte de los adjudicatarios”.

SOBRE la plaza de toros, Conejo repasó todas las anomalías detectadas en la gestión de la misma desde que se anunció el proyecto gastronómico que se puso en marcha en abril de este año. Todas estas anomalías han venido siendo recogidas en las ediciones de esta revista. Entre esas peculiaridades destaca las obras no notificadas a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. La Diputación de Málaga alegó en todo momento que las obras realizadas no afectaban en ningún caso a la estructura del inmueble, intocable sin permiso al ser un Bien de Interés Cultural. Sin embargo, imágenes publicadas por esta revista demostraban que las acometidas de luz y agua estaban enganchadas a los muros del coso.


OTRA
cuestión abordada es la de los alquileres de las barras gastronómicas. El diario Málaga Hoy reveló que Coso de Badajoz, la empresa adjudicataria de la gestión de la plaza, subarrenda esos espacios a terceros, y a priori (poco se sabe del convenio firmado entre Diputación y privada) la institución provincial no ve un euro de esa actividad económica. Esto se debe a que no se especifica un canon anual fijo en el convenio alcanzado entre Coso de Badajoz (propiedad del empresario José Cutiño) y la Diputación que preside Bendodo. Lo que la empresa paga a la entidad provincial es un porcentaje sobre las entradas de espectáculos taurinos.

TAN delicada es la situación que incluso los hosteleros de La Malagueta exigen a la Diputación saber si sus puestos en la plaza de toros son legales. La entidad que preside Bendodo dijo hace meses ver “admisible” que la concesionaria ganara dinero alquilando esos espacios, algo que denunciaron los socialistas en la rueda de prensa convocada ayer.

Museo Taurino

“EL Centro de Arte de la Tauromaquia, también conocido como Museo Taurino, opera desde principios del mes mayo sin un contrato en el que se contemplen los términos en los que la Diputación Provincial cede el edificio de la Plaza del Siglo al privado Juan Barco para exponer las obras de su colección, algo que viene sucediendo desde su inauguración el pasado mes de marzo. El primer contrato, rubricado por el Patronato de Turismo y que no contemplaba un canon fijo anual, se alargó apenas dos meses desde su apertura. La institución provincial aprobó entonces un expediente para una concesión demanial directa del edificio, con la que recibiría una cantidad fija al año de más 51.000 euros”. Así informaba ayer Victoria Bayona en Málaga Hoy (AQUÍ). Este espacio cultural ya fue inaugurado envuelto en polémica (se presentó como un proyecto de Diputación y acabó siendo un proyecto privado promocionado por la institución provincial, que no tuvo reparos en abrir el centro en plena precampaña política).

EL museo, propiedad de un coleccionista privado, Juan Barco, opera sin contrato desde hace cuatro meses, desde que se extinguió el convenio que tenía suscrito con la Diputación y para el que la entidad estaba preparando una serie de modificaciones. El contrato original contemplaba que el privado no pagaría
alquiler si no superara el centro los 80.000 visitantes anuales, algo impensable. Y si los superara, solo tendría que ceder el 20% de la taquilla descontando gastos de explotación. El empresario ya explota gracias al convenio una tienda y un restaurante en la azotea del edificio, ubicado en pleno corazón de la ciudad. Lo hace desde hace cinco meses sin concurrir a ninguna licitación. Si es así, Conejo se refirió al asunto denunciando “una situación irregular”. Según el socialista, el privado del Centro “estaría haciendo uso del patrimonio de los malagueños sin haber firmado el contrato para hacer uso de ese edificio. Es un hecho muy grave”.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 11/09/15
Los hosteleros de La Malagueta exigen a la Diputación saber si sus puestos en la plaza de toros son legales. La entidad que preside Bendodo dijo hace meses ver “admisible” que la concesionaria ganara dinero alquilando esos espacios

- 27/04/15
La Diputación ve “admisible” que la concesionaria de La Malagueta tenga “retribución” por convertir el ruedo en una zona de restauración. Defiende que los bares complementan una “programación cultural” que no se sabe cual es salvo beber y comer
- 24/04/15 La Diputación ha transformado la plaza de toros de La Malagueta en un ‘centro gourmet’ sin pedirle permiso a la Junta, responsable del monumento protegido. La red eléctrica está anclada al inmueble, como denunció EL OBSERVADOR. La Junta abre expediente
- 23/01/14  Varios minichiringuitos en un pasillo sin ventanas al que le han quitado un tercio de su anchura legal. Así es lo que llaman mercado gourmet (?) ‘La Plaza Gastronomía’, en la plaza de toros La Malagueta. Una excusa con ‘cultura’ para ganar dinero
- 23/01/14 La empresa concesionaria de la plaza de toros de La Malagueta busca su rentabilidad convirtiéndola en falso espacio de usos múltiples sin dejar de cobrar por organizar espectáculos de tortura de animales
- 10/05/13 Esirtu, la empresa de los hermanos Vergara que hace de todo un poco para el Ayuntamiento y la Diputación bajo control del PP de Málaga. Lo último: un estudio de 21.538 euros para un museo del toro
- 04/04/13 Bendodo encarga a la empresa Esirtu un estudio museológico pero no se lo envía a la Junta para que homologue como museo el centro de tauromaquia del millón de euros en la plaza de La Malagueta
- 20/10/11 El empresario Miguel Narváez desmiente rotundamente que opte a la gestión de la plaza de toros de la Malagueta y acalla los rumores de un trato de favor de su mujer, la alto cargo del PP, Margarita del Cid
- 09/12/10
Salvador Pendón exime al Grupo Sando de los recortes generales de la Diputación de Málaga y aumenta un 50% el presupuesto de la reforma de la plaza de toros de La Malagueta hasta rozar el millón de euros

- 24/04/15 Los ‘regalos’ de Bendodo. La Diputación le costea un museo taurino a Barco para que explote un restaurante en su azotea, en pleno centro de Málaga. No tiene que pagar ni por el alquiler del edificio. Rescindir el contrato de 20 años costaría un millón
- 27/02/15
Bendodo mintió. Presentó el nuevo Museo Taurino como un proyecto de la Diputación. Ahora dice que es un centro privado que ha alquilado (?) la antigua sede del Patronato de Turismo, por la que se pagaron 5,2 millones de euros de dinero público