La conmemoración llega este año con la librería en la encrucijada. Pero ven el futuro con optimismo. Según datos de 2014, solo 5 euros de cada 100 facturados son por libros digitales, y la revolución del ebook no supera el 5% del sector

13/11/15. Cultura. Las conocidas librerías Proteo de Málaga (Puerta de la Buenaventura, 3) celebran su particular día y lo hacen como cada año: exponiendo a los escritores, en lugar de a sus obras, en los escaparates. Esta vez, y como novedad, el Centro Andaluz de las Letras (CAL) de la Junta de Andalucía ha programado en todas las provincias de la comunidad un acto de “elogio a las librerías” que también acoge este clásico...

...negocio malagueño. El acto correrá a cargo del poeta Antonio Hernández, que leerá delante de los clientes del establecimiento su particular elogio a este tipo de negocio. Será esta misma tarde a las siete y media en el tercer piso. Los responsables de la propia libería facilitan a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una serie de datos que invitan a pensar con optimismo sobre el sector comercial de la literatura.

DESDE las diez de esta mañana la librería Proteo celebra un ‘bookcrossing’, es decir, reparten libros gratuitos o los dejan esparcidos por el Centro Antiguo para que los ciudadanos los encuentren. Eso, y los actos programados para esta tarde, son las conmemoraciones que este negocio malagueño ha preparado para festejar hoy el Día de las Librerías. Como cada año, varios autores se expondrán en los escaparates del establecimiento. Será a partir de las seis de la tarde. Entre algunos nombres, destacan los de Luis Melero, Montserrat Claros o Jonatan Santos.


AL mismo tiempo, el Centro Andaluz de las Letras ha programado en todas las provincias andaluzas actos en distintos locales para hacer un “elogio de la literatura”. En el caso de Málaga, será en la tercera planta del establecimiento de Proteo. El encargado de leer su particular elogio de las librerías es el poeta Antonio Hernández. Desde la librería explican que tras su lectura tendrá lugar una pequeña charla entre el propio escritor y aquellos que se hayan querido acercar a disfrutar del evento.

LA
conmemoración de este día llega con las librerías en la encrucijada y el aliento sostenido por el auge del libro electrónico. Sin embargo, según datos proporcionados por Proteo y la Federación Andaluza de Libreros, y recogidos por la Federación General Española de Editores (FGEE), de momento de 100 euros facturados en el sector, solo 5 se corresponden con compras digitales. En 2014 el crecimiento del libro electrónico aumentó en un 37,1%, y aunque parezca que la cifra es excepcional, este año será menor y de momento no ha traspasado un porcentaje menor, alrededor del 5%. Por otro lado, el número de librerías bajó en toda España: unas 900 menos librerías, diferencia entre cierres y nuevas aperturas. En total se identifican 3.895 en toda España.

PUEDE ver aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:
- 15/04/15 
Realidad y ficción se mezclan en ‘La emperatriz de Tánger’, la última novela del malagueño Sergio Barce, ambientada en el esplendor social y cultural que vivió la ciudad marroquí en la década de los 40 y 50
- 06/04/15 Carmen Enciso y Eloísa Navas reconstruyen la biografía del militar inglés George Langworthy, precursor del turismo en la Costa del Sol y del Hotel Santa Clara, en su segundo libro
- 23/02/15 ‘Los hombres de Lola’, una comedia trágica ambientada en lo más profundo de la Axarquía, es la segunda novela de Fernando Navas
- 05/01/15 
La vida marinera y el habla de Málaga centran la novela ‘Marengo’ de Salvador Domínguez Ruiz, finalista del Premio Planeta de 2012
- 22/12/14 La Sierra de las Nieves como nunca la había visto en el libro ‘Miradas’, del fotógrafo y experto en alta montaña Sebastián González Suárez
- 01/12/14 El libro ‘El Hotel del Inglés’, de Carmen Enciso y Eloísa Navas, narra la historia del militar inglés George Langworthy, precursor del turismo en la Costa del Sol, con el Hotel Santa Clara al frente
- 02/10/14 ‘Crónicas desde el Congo’. Un malagueño volcado en el país centroafricano autoedita con fines benéficos un libro de experiencias en el que narra su aventura africana
- 18/03/14 Los alumnos de la Escuela de Arte San Telmo con la campaña ‘Los Buenos Tratos’. Juan M. Ponte e Inés Ramos ganan el Concurso de Microrrelatos en contra de la violencia de género
- 29/11/13 Original. Proteo celebra hoy el Día de las Librerías exponiendo a autores en los escaparates de su local junto a sus libros: Aranda, Garriga Vela, Bonilla, Carmona
- 19/06/12 
Inusual ejemplo de transparencia: una histórica empresa malagueña explica a sus clientes los ajustes realizados para superar la crisis