Escuche de forma inédita la canción original que podría ser premiada con un Goya, la máxima distinción del cine español. La película relata una historia de acoso escolar que llega al ámbito familiar, basada en una obra de Isaac Rosa

22/01/16. Cultura. Los miembros de la Academia del Cine ya han culminado sus votaciones de cara a la gala de los Goya, que todavía queda por celebrar. Uno de sus nominados, el compositor malagueño Antonio Meliveo, podría hacerse con una de las estatuillas a mejor canción, por su tema inédito ‘So Far and Yet So Close’ (Tan cerca y tan lejos) que forma parte de la banda sonora ‘El país del miedo’, un filme...

...que aún no se ha estrenado en cines comerciales y cuyo guion se basa en una novela de Isaac Rosa. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece hoy a sus lectores la canción por la que Meliveo ha sido nominado a los mayores reconocimientos de la industria cinematográfica española al tiempo que recuerda la curiosa historia que llevó al creador a componerla.

EL guion de ‘El país del miedo’, película extremeña estrenada hace meses en el Festival de Cine español de Málaga, se basa en una situación de acoso escolar que tiene incidencia en la vida familiar de sus protagonistas. Aunque la producción todavía no ha podido ser vista en cines comerciales españoles (está a la búsqueda de distribución y podría ver la luz muy pronto) sí ha girado a lo largo del mundo en festivales como el neoyorquino. Ahora ganar un Goya significaría para Meliveo y para la producción un insuflo y un empujón de aire fresco para dar a conocer este trabajo de impactante guion.

MELIVEO,
a finales del año pasado, relataba a esta revista cómo y por qué se había compuesto ‘So Far and Yet So Close’, que puede escuchar a continuación. La historia que relata la cinta, dirigida por Francisco Espada, llamó la atención del músico local porque en la trama al padre “se le causa un dilema moral”.

https://vimeo.com/147987030

LA
producción planteó a Meliveo que en la cabecera de créditos y en el final de la película sonase una versión nueva de Somewhere Over the Rainbow, la mítica canción conocidísima en el mundo del cine por la interpretación de la actriz Jury Gadlan en El Mago de Oz (1939). “El tema funcionaría por contraste”; señala el músico. La película narra esa historia de maltrato infantil y la canción cuenta con valores asociados a la infancia y a la inocencia. Sin embargo, la dueña de sus derechos esperó a escuchar las adaptaciones de Meliveo. Fueron varias, con distintas voces para según qué atmosferas. Recibió un primer visto bueno de la multinacional propietaria de esos derechos. Pero entonces pidió leer el guion.

CON
la película lista para mezclar la banda sonora y el filme en sí, recibieron la negativa de la empresa. Precisamente alegando a los valores que la canción en sí tiene sobre todo en Estados Unidos. Meliveo se vio obligado, con carácter de urgencia, a escribir un nuevo tema que encajase en el vacío que acababa de dejar esa adaptación. “Por eso digo que nunca me alegraré tanto d que me nieguen algo. Gracias a esa negativa, escribí la canción”. Quizá la letra del tema, en inglés (por internacionalizar el filme) sea toda una declaración de intenciones. “Te llevaste todas las canciones de amor del mundo entero, tan cerca y sin embargo tan lejos”.

PUEDE
leer artículos relacionados:
- 28/12/15 Antonio Meliveo, malagueño nominado al Goya a mejor canción original con ‘So Far and Yet So Close’, de ‘El país del miedo’: “La escribí gracias a una negativa. Nunca me alegraré tanto porque me hayan negado algo”