“El Teatro Cervantes no puede ser un cortijo”, declara el concejal Moreno Brenes

“El Teatro Cervantes no puede ser un cortijo”, declara el concejal Moreno Brenes
16/10/07. Cultura. El concejal de
Izquierda Unida Pedro Moreno Brenes ha explicado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
su postura en uno de los campos de batalla que
mantiene abiertos, la gestión del municipal Teatro Cervantes, que no duda en
calificar de “inadmisible” e “ilegal”. IU quiere que se aclaren las
retribuciones y sueldos del gerente de este organismo, Salomón Castiel (tanto
en el Cervantes como en el Festival de Cine), “cuentas que las tiene que
aprobar el consejo de administración y eso todavía por allí no ha pasado”. También
requiere que la programación y la contratación “se someta a las reglas correspondientes, que se
traigan los expedientes con antelación”, e insiste en que si “como gerente
(Castiel) va a actuar en ese estilo, pediré su dimisión”. Salomón Castiel es,
con diferencia, el funcionario mejor pagado de Málaga. En 2006 cobró, al menos,
162.000 euros.
LA fijación de Moreno Brenes con el Teatro Cervantes parte de su propio programa político en el que afirma que el Festival de Cine de Málaga “es un proyecto que nace de la moción que en su día defendió Izquierda Unida y su actual sistema se aleja de la filosofía original, sin potenciar los valores de jóvenes andaluces, ni fomentar y cultivar el gusto del cine entre jóvenes y niños, objetivos originarios de la moción. Está consumiendo muchísimos recursos de manera escandalosa y ha tenido situaciones poco edificantes como la relación con la empresa Aifos y la gestión sólo se centra en el escaparate y una política retributiva especialmente al actual gerente del Cervantes”.
DE ahí que el concejal de
IU haya presentado “una
solicitud para que nos expliquen primero las retribuciones del señor Castiel,
que deben ser aprobadas por el consejo de administración, que lo dice así los
estatutos de esta empresa y eso todavía por allí no ha pasado. Y otra solicitud
para que la contratación se someta a las reglas correspondientes: que se
traigan los expedientes con antelación, en definitiva que funcione como debe
funcionar cualquier entidad sometida a derecho”.
A su entender, es “inadmisible y manifiestamente ilegal
que Salomón Castiel ostente la gerencia de dos sociedades mercantiles” como son
el Teatro Cervantes y el Festival de Cine de Málaga. “No puedes tener dos
puestos en el sector público, eso lo dice la ley de incompatibilidades”,
remacha Brenes advirtiendo de que “si como gerente va actuar en ese estilo,
pediré su dimisión”.
BRENES pone como ejemplo el
caso del anunciado Museo del Cine que se adjudicó al director catalán Bigas Luna y que él mismo recurrió al carecer
de “ninguna clase de procedimiento. No se puede hacer
una adjudicación directa de 120.000 euros sin más, existen unas mínimas reglas
de de transparencia y de publicidad”.
EL OBSERVADOR ya publicó en mayo de 2006 que las retribuciones
de Salomón Castiel por su trabajo al frente del Teatro Cervantes y del Festival
de Cine ascendían a 162.000 euros al año, lo que le convierten en el
funcionario mejor pagado de Málaga.
PARA más información sobre
el gerente Salomón Castiel, el Festival de Cine Español de Málaga y el
Teatro Cervantes puede consultar las siguientes noticias:
- 20/09/07 La temporada del Cervantes comienza con uno de los trimestres más
mediocres de su historia y un insulto a los espectadores en su web (Opinión del Colectivo
EHP)
- 26/07/07 EL OBSERVADOR gana el tercer juicio al que se enfrenta tras las victorias
contra Aifos y el gerente del Cervantes, Salomón Castiel
- 16/07/07 ¿Será Nick Cave la segunda baja de la recién anunciada temporada del
Teatro Cervantes? (Opinión del Colectivo EHP)
- 12/01/07 ¿De verdad vendrá Nick Cave al Cervantes o será la primera baja? (Opinión del Colectivo
EHP)
- 15/12/06 El nuevo cartel del Festival de Cine Español
de Málaga utiliza un mismo diseño del Festival de Benicassim creado por el
propio Delfín en 2004
- 19/10/06 El Festival de Cine Español de
Málaga, dirigido por Castiel, defrauda a Hacienda al no pagar la Seguridad
Social de sus trabajadores
- 21/07/06 El gerente del Teatro Cervantes,
Salomón Castiel, se niega a responder en rueda de prensa sobre el acuerdo entre
Ayuntamiento y Aifos
- 21/07/06 Un Festival con mala suerte para un
teatro con mal gusto (Opinión)
- 20/07/06 El Ayuntamiento de Málaga obliga a
los músicos que actúan en el Cervantes a alojarse en el hotel ilegal Guadalpín
Marbella de Aifos
- 04/07/06 La Operación Malaya afecta a la
credibilidad del alcalde de Málaga con la implicación de Aifos, gran
colaboradora del gobierno popular
- 28/06/06 Grandes acontecimientos culturales en
una sola semana: comienzan el festival Terral y el de Música Antigua, y encima
se presenta la próxima temporada lírica del Cervantes
- 27/03/06 El director del Festival de Cine de
Málaga pide 423.000 euros más al Ayuntamiento para afrontar los gastos del
certamen de este año
- 24/03/06 El alcalde de Málaga lamenta lo
ocurrido con el patrocinio de Aifos en el Festival y se excusa, por escrito,
con el bufete Gálvez y Rosas.
- 24/03/06 El equipo directivo del Festival de
Cine Español de Málaga se gastó el año pasado más de 40.000 euros en sólo ocho
facturas de comidas.
- 24/03/06 Fernando Merinero responde, con
varios correos electrónicos, a Sonia Gómez acerca del documental 'Las huellas
de Dylan'.
-
23/03/06 El otro hotel de Aifos en Marbella,
Guadalpín Banús, también funcona sin tener concedidas las licencias necesarias
para abrir al público.
- 22/03/06 Una productora independiente, ante la
pasividad del Festival, denuncia la ilegalidad del documental presentado por
Fernando Merinero.
- 22/03/06 La fiesta de inauguración del
Festival de Cine de Málaga fue “una fiesta de la construcción", bajo las
carpas del hotel Guadalpín de Aifos.
- 21/03/06 De la Torre acepta el patrocinio del
hotel Guadalpín, a pesar de la "situación jurídica de absoluta ilegalidad
administrativa" en que está.
- 17/03/06 El director del Festival se venga de
EL OBSERVADOR y ordena que no le den una acreditación de prensa al director de
la publicación.
- 17/03/06 El Festival de Cine de Málaga, que
comienza hoy, se consolida como un gran negocio para su director y sus amigos,
según las cuentas de 2005.
- 17/03/06 La mayoría de los cortometrajes de la
Sección Oficial a Concurso e Informativa del Festival de Cine de Málaga pueden
verse ya en internet.
- 10/03/06 El Festival de Málaga desprecia a las
pequeñas películas que compiten: 'León y Olvido' (2004) y 'Los nombres de
Alicia' (2005).
- 03/03/06 El Festival de Cine Español desprecia
el trabajo de una veintena de artistas nacionales que colaboraban en un
homenaje a 'Arrebato'.
- 23/02/06 "El diario Sur o el
certamen", ultimatum del director del Festival de Cine a Juan Antonio
Vigar, responsable de ralaciones institucionales.
- 22/12/05 El cinismo del alcalde de Málaga y la
ausencia de transparencia en las empresas públicas
- 30/11/05 Polémica sobre el doble sueldo
del gerente del Cervantes: para el comunicólogo Teodoro León muy bien, IU mal
- 24/11/05 El Ayuntamiento de Málaga
regularizará hoy el sueldo extra de 60.000 euros del gerente del Teatro
Cervantes por dirigir el Festival de Cine
- 21/07/05 El Festival de Málaga proyecta en el
ciclo 'Noches de cine' una película a la que le debe 30.000 euros desde 2004
- 01/06/05 Sentencia en firme contra el gerente
del Teatro Cervantes de Málaga en su demanda a la revista EL OBSERVADOR.
- 04/05/05 El gerente del Teatro Cervantes cobra
un sobresueldo de 60.000 euros por dirigir el Festival de Cine de Málaga.
- 07/04/05 Dimite el Jefe Técnico del Festival
de Cine de Málaga a escasos días de su inicio.
- 30/03/05 Sentencia contra el director del
Teatro Cervantes en su demanda a la revista El Observador.
- Revista El Observador #47: Dos o tres cosas que yo sé de… el director del Teatro Cervantes y del Festival de Cine de Málaga
- Revista El Observador #45: Carlos Taillefer: “El Festival de Cine de Málaga está falto de contenido. Es sólo fachada”
- Revista El Observador #42:Festival de Cine Español de Málaga: Una caja de sorpresas (por Vicente Mora)