Es la máxima distinción municipal y se comenzó a entregar en 1951. La ordenanza solo permite al Ayuntamiento dar dos medallas anuales, lo que ha ignorado en varias ocasiones el equipo de Gobierno del PP

07/03/16. Cultura. El Ayuntamiento de Málaga ha entregado 94 medallas desde el año 51, y bajo el mandato de Francisco de la Torre (PP, desde mayo del 2000) ha entregado 44. Es decir: el regidor ha otorgado solo en quince años casi la mitad de todos los máximos galardones municipales, a pesar de que la ordenanza es tajante en su artículo tercero: "La Corporación podrá conceder un número máximo de dos medallas...

...anuales, salvo que circunstancias excepcionales aconsejen aumentar dicho número”. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recoge otros datos que ya escandalizaron en el pleno de hace dos semanas a los grupos de la oposición: de 94 personas (físicas o jurídicas) reconocidas, solo 9 son mujeres. En los últimos 15 años de mandato de De la Torre, de 44 premios, solo 2 han sido a mujeres. En este mismo lapso de tiempo, durante quince años, al menos 11 hermandades han recibido la medalla, y el número crece si se cuentan otras entidades religiosas como colegios privados o asociaciones, párrocos y archicofradías.

EL viernes 26 de febrero, en la segunda sesión del pleno ordinario del mes pasado, se debatió una moción del Grupo Municipal Socialista relativa a los reconocimientos y galardones que desde el Consistorio se podían hacer tanto a personas físicas como jurídicas: entrega de la Medalla de la Ciudad, hijo predilecto, hijo adoptivo, nombres en el callejero, etc. Las principales quejas de la oposición era que el equipo de Gobierno que dirige Francisco de la Torre decide unilateralmente a quiénes dar los premios. Y eso se traduce en unas cifras alarmantes: desde que De la Torre es alcalde, en apenas 16 años, de 44 premiados solo 2 han sido mujeres, y más de una decena han sido cofradías.

ESTOS
números son fácilmente consultables. En menos de un año, entre 2003 y 2004, el equipo de De la Torre hizo entrega de la Medalla de la Ciudad hasta a cuatro cofradías. En orden, la de Zamarrilla (octubre de 2003), la de la Expiración (abril de 2004), la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen (julio del mismo año), la del Cautivo (octubre de 2004) y la Hermandad de Nuestra Señora de la Victoria.


MIENTRAS
tanto, en los últimos años solo dos mujeres recibieron este galardón, y una de ellas, Christine Picasso, compartía el reconocimiento con un familiar, Bernard.

A
pesar de la limitación de dos medallas por año, el Ayuntamiento, en 2007, premió a tres cofradías (Nuestra Señora de los Remedios, la Archicofradía del Santísimo Cristo de la Sangre, y la Ilustre Hermandad de Nazarenos) además de a dos particulares, Cristóbal Criado Moreno y Antonio García Duarte.

ESTOS
datos se desprenden de un informe del área de Protocolo al que ha tenido acceso esta revista y que puede consultar AQUÍ.

YA
hace dos viernes estos datos fueron motivo de agarrón entre los grupos municipales. Ciudadanos y Málaga Ahora, las dos formaciones de reciente aparición en el pleno, protagonizaron uno de los encontronazos más sonados, cuando el portavoz de la organización naranja Juan Cassá recriminó a su homóloga de La Casa Invisible y Podemos, Ysabel Torralbo, su “postureo y mal gusto”. Torralbo había señalado previamente que las vírgenes tenían más fácil recibir un galardón siendo mujer. Cassá le recriminó la frase y denunció que había herido, con estas palabras, la sensibilidad de muchos malagueños, a lo que Torralbo remachó su asertación defendiéndose de Cassa.

PUEDE
leer artículos relacionados:
- 27/01/16 Las redes exigen la Medalla de Andalucía para los bomberos sevillanos detenidos en Grecia tras ayudar a refugiados. Uno de los protagonistas, Manuel Blanco, desea que todo reconocimiento se traduzca en “toma de conciencia”