La actividad se enmarca en el XXI Ciclo de Jazz de la UMA, que arrancó ayer. Hay conciertos gratis por la mañana en varias instalaciones de la institución, y citas nocturnas en el Contenedor Cultural de Teatinos o el Paraninfo de El Ejido
05/05/16. Cultura. El Contenedor Cultural, las nuevas instalaciones de la Universidad de Málaga ubicadas junto a la Facultad de Ciencias de la Educación, abre hoy sus puertas al jazz. El vigésimo primer ciclo del género que celebra la UMA arrancó ayer y hoy por la noche es el turno de Ménilmontant Swing, un cuarteto que tocará esta noche a las 21:00 h. La entrada general solo cuesta dos euros y...
...se puede comprar a través de plataformas en línea, mientras que para alumnos la entrada es totalmente gratis, si bien se debe gestionar por las mismas vías. Una propuesta cultural de la que se hace eco EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
AYER dio comienzo el XXI Ciclo de Jazz en la UMA que, en esta edición, lleva como lema “Encuentros de los jóvenes con otras caras del Jazz” y que está organizado por el Servicio de Cultura de la Universidad de Málaga. El lema elegido para este año está relacionado con una novedad en la programación ya que a los 4 cuatro conciertos de músicos profesionales se han sumado otras cuatro actuaciones que se celebraran en horario matinal en vestíbulos de centros universitarios. Las actuaciones diurnas (días 4, 5, 11 y 12) las protagonizan alumnos del CAMM (Centro de Artes y Música Moderna de Málaga, Maestro Puyana) y están siendo de entrada libre.
ESTA noche es el turno de Ménilmontant Swing, una agrupación que nació con el propósito de difundir el género manouche (gypsy jazz, gypsy swing), creado en el año 1934 por el dúo que conformaron Django Reinhardt y Stéphane Grapelli y que en los últimos años está registrando un renacimiento sostenidos por músicos jóvenes. Este cuarteto aporta un toque de modernidad al manouche con el mismo espíritu que Django tuvo en los 30. La banda surge en el año 2012 con la guitarra solista de Javier Sánchez, la rítmica de Fred PG, el contrabajo de Gerardo Ramos y el violín de Raúl Márquez. Las entradas se pueden conseguir pinchando AQUÍ. Al precio de dos euros hay que sumar cincuenta céntimos por gastos de gestión. “Para los conciertos que se celebran en el Contenedor Cultural se recomienda gestionar la entrada por vía electrónica porque el aforo en este nuevo espacio es mucho más reducida que en el Paraninfo”, apuntan desde la institución universitaria.
LOS otros tres conciertos del ciclo se celebraran en días sucesivos de la próxima semana. El miércoles, día 11, el escenario se traslada al Paraninfo de El Ejido, para acoger a Pedro Ojesto - Flamenco Jazz Quartet (entradas AQUÍ). El jueves 12, en el Paraninfo, actuará Tricia Evy Quartet (entradas AQUÍ). El ciclo de este año se cerrará en el Contenedor Cultural, en Teatinos con la actuación de Francis Posé Trío (entradas AQUÍ).
LAS actuaciones de los grupos noveles darán comienzo a las 12:30 del mediodía y recorrerán los vestíbulos de Industriales y de la Politécnica Superior (hoy); Medicina (miércoles 11) y Ciencias de la Comunicación (jueves 12). Los grupos que participan en esta muestra están formados por los alumnos más avanzados del Centro de Artes y Música Moderna de Málaga (CAMM). Este centro, nacido en septiembre de 2014, crea una oferta formativa para música y danza que abarca desde los tres años y que sobresale por su alto nivel de vanguardia. El CAMM ofrece la posibilidad de cursar el Plan Docente así como de cursar asignaturas y profesorado de elección libre.
PUEDE ver aquí anteriores noticias relacionadas con la Universidad de Málaga:
- 28/04/16 “No penséis en la universidad como un instituto grande”. La UMA acoge el congreso PIIISA 2016, una iniciativa para introducir a los estudiantes de Secundaria en el mundo de la investigación
- 31/03/16 Finalizan los actos por el 50 aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Málaga. El centro hace hincapié en su fuerza “para dinamizar la sociedad malagueña”
- 23/03/16 La Universidad de Málaga arrasa en deportes: es campeona de Andalucía en balonmano femenino y masculino, y en fútbol sala masculino
- 17/03/16 Estudiar las oportunidades, retos y perspectivas del turismo de golf en la provincia, el objetivo de una cátedra de la Universidad de Málaga suscrita con la Federación Andaluza de este deporte
- 09/03/16 Los fondos marinos del Guadalhorce, investigados por el Instituto Español de Oceanografía y la Universidad de Málaga. Científicos ya muestrean la zona desde el buque Francisco de Paula Navarro
LEA más en los artículos relacionados de esta información:
- 02/03/16 Una crítica feminista al liberalismo y un texto sobre mujeres y ciencia en la ilustración española, obras ganadoras de los premios Victoria Kent y Carmen de Burgos de la Universidad de Málaga