La Oficina de la Capitalidad Cultural Córdoba 2016, promotora del acto
19/01/06
MÁLAGA. La canción de autor a través del arte es uno de los recorridos más destacados que propone para los próximos días la Oficina de la Capitalidad
Cultural Córdoba 2016, que organiza y promueve la exposición Arte y Canción.
La Oficina de la Capitalidad Cultural Córdoba 2016, promotora del acto

19/01/06
MÁLAGA. La canción de autor a través del arte es uno de los recorridos más
destacados que propone para los próximos días la Oficina de la Capitalidad
Cultural Córdoba 2016, que organiza y promueve la exposición Arte y Canción.
50 años de la canción de autor en España con motivo de la candidatura de la
ciudad andaluza. Desde hoy jueves 19 de enero y hasta el 26 de febrero, la sala
de exposiciones Vimcorsa (C/ Ángel de Saavedra 9) de Córdoba acoge un amplio y
variado fondo de originales de pinturas destinadas a las carátulas de discos y
portadas de libros y carteles, que permite "realizar un acercamiento histórico a
los últimos años de la dictadura franquista y los inicios de la Transición
democrática", asegura a EL
OBSERVADOR la
organización de dicha muestra, que se inaugura esta tarde a las 20,30 horas por
la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, y el cantautor Paco Ibáñez.
ESTE importante carácter de material histórico
también se vislumbra en los propios discos y programas
expuestos. Los originales, como informan a EL
OBSERVADOR los
organizadores, "abarcan un gran espectro tanto en estilos como en autores, en un
amplio abanico que van desde Rafael Alberti, Manuel H. Mompó, Amadeo Gabino,
Antonio Saura, Eduardo Arroyo, Isabel Villar y Amalia Avia, hasta artistas más
jóvenes como José Manuel Broto, Javier Mariscal o Francesca Llopis". Otro
amplio capítulo generacional está representado por medio de los discos de Paco
Ibáñez, Raimon, María del Mar Bonet, Nuestro Pequeño Mundo, Vainica Doble,
Xavier Ribalta, Jaume Sisa, Ovidi Montllor, Carlos Cano y Martirio, entre
otros.
LA muestra trata de acercarse al movimiento
poético-musical de la canción de autor y sintetizar parte de sus logros. Una de las características de este género fue la
utilización de textos poéticos como base para las canciones, de manera que los
poemas pudieran romper el cerco de silencio y marginación al que estaban
sometidos y permitiera sacar la poesía a la calle. En este sentido, pronto los
cantantes comenzaron a solicitar la colaboración de los artistas, lo que condujo
a la realización de dibujos y pinturas para las portadas de los discos que se
editaban.
LA exposición se puede visitar en horario de 10,30
a 13,30 y de 18 a 21 horas (de lunes a sábado) y de 10,30 a 14,30 horas
(domingos y festivos). Organizada por Iberautor (Promociones Culturales), la
Oficina de la Capitalidad Cultural Córdoba 2016 y Vimcorsa, Arte y Canción
permanece abierta desde hoy jueves 19 de enero hasta el 26 de febrero.
PARA el resto de la oferta cultural que el
Ayuntamiento de Córdoba realiza durante todo el año a través de su Oficina de la
Capitalidad.