
ENTREVISTA con José Antonio Quirós, director de ‘Cenizas del Cielo’, una película recomendada por Greenpeace y Ecologistas en Acción. Vea el TRAILER
14/11/08. Cultura. Humor,
emoción y denuncia son los ingredientes con los que ‘Cenizas del Cielo’ se está
convirtiendo en una de las más agradables y recomendables sorpresas de la
cartelera del cine. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com entrevista a José Antonio Quirós
(‘Pídele cuentas al rey’), director de una cinta que cuenta la lucha de un
hombre para lograr el cierre de una central térmica. “No
nos dejaron rodar en las instalaciones, de lo cual se deduce que algo tienen
que ocultar”. Vea el TRAILER.
DESPUES de rodar ‘Pidele cuentas
al Rey, ¿por qué vuelve a la temática reivindicativa y al cine social?
’Cenizas del cielo’ nace de prestar atención a uno de esos lugares imposibles
que existen en España. En ese punto de partida me detuve en un lugareño que
llevaba años escribiendo Cartas al Director de un periódico advirtiendo de la
situación que padecía un hermoso valle en el norte de España a causa de una
central térmica. Puede ser una obsesión, pero es que estamos en un país en que
no te explicas cómo pueden pasar estas cosas. Esta central térmica ocupa un
valle muy bonito pero lo más increíble, es que la mayoría de la gente vive a
10, 20, 30 metros de las instalaciones.
http://www.youtube.com/watch?v=Ls1x_MvkKfw
Yo no sé si es que me considero un poco así también, siempre protestando, siempre inconforme con lo que me rodea. Pero lo que quiero subrayar es que en ‘Cenizas del cielo’ todo esto se cuenta de una manera divertida y emotiva. Lo que está ocurriendo es que al público le resulta curioso reivindicar y exponer asuntos serios como el que se trata, que al fin y al cabo es el sufrimiento de esta sociedad, de una manera cómica, irónica, humorística.
¿BUSCABA este efecto?
Sí,
sí, para contar las cosas serias hay que recurrir al humor. El público lo agradece,
puedes contar muchas más cosas y sobre todo, desde el punto de vista cinematográfico,
narrativo, puedes abundar en los pequeños detalles.
ES un código que le permite además una crítica mayor
También.
Me gusta saltar de la emoción y el drama, al humor. Creo que en ‘Cenizas del
cielo’ lo he conseguido. La película no va en una sola dirección, sino en varias.
Los personajes son contradictorios, actúan de una manera contradictoria frente
al progreso y no hay una única verdad, lo que hay son muchas lecturas y pequeños
triunfos y pequeños fracasos de los personajes.
AVALADA y recomendada por Ecologistas en Acción y Greenpeace, ¿eso
es bueno o malo?
No
lo sé, pero la verdad es que me sorprendió su apoyo. Creo que va a ser bueno.
Yo no estoy metido en ningún grupo ecologista, pero a ellos les entusiasmó la
película. Supongo que ha sido porque no se han encontrado tópicos, sino una
historia en la que se muestra una realidad de manera diferente, esos personajes
que circulan alrededor de su contradicción y de sus emociones.
LA película está basada en hechos reales, la central térmica
sigue allí, esto supongo que habrá supuesto algún que otro problema de
producción, ¿cómo ha sido el tema de
los permisos y la relación con la fábrica?
Bestial.
A mí me gusta partir de un escenario, es lo primero que busco, después escribo
el guión. Los responsables de la fábrica nos permitieron entrar con un permiso
escrito y sacamos miles de fotografías, pero a la hora de rodar nos pusieron
dificultades y finalmente no nos dejaron, de lo cual se deduce que algo tienen
que ocultar.
Lo que creo es que el espectador que la ve después le puede dar por pensar. Replantearse qué es mejor, amar a la tierra o ir de la mano del progreso. Es un dilema que no quiero ni me interesa resolver.
PUEDE leer aquí otras entrevistas de EL OBSERVADOR
- 10/09/08 Otra ‘política’ es posible: el alcalde de Estepona se ‘desmarca’ del resto de regidores de Málaga incluido el de la capital: se baja el sueldo, reduce los cargos de confianza y lo que cobran, no se ‘vende’ a los convenios urbanísticos…
- 18/07/08 Fernando Arcas, candidato de Alternativa Socialista: “Puestos a imaginar, no hay vetos para que Salvador Pendón o Marisa Bustinduy estén en una lista de consenso”
- 16/07/08 David Román, ganador del sorteo de VPO en Soliva excluido por el Ayuntamiento de Málaga: “No creo que decir en Hacienda que he trabajado más de lo que he declarado sea el método más justo para acceder a una VPO, como me dijeron que hiciera en el Instituto Municipal de la Vivienda de Málaga”
- 15/07/08 Azucena Fernández, ganadora del sorteo de VPO en Soliva excluida por el Ayuntamiento de Málaga: “Para acceder a una VPO en el Ayuntamiento me dijeron que hiciera lo que estaba haciendo todo el mundo, una declaración complementaria de la renta, pero me negué, es un fraude a Hacienda”
- 09/07/08 Inmaculada Pérez de Guzmán, ex concejala del PSOE en Málaga: “Ha llegado un momento en el que no podía trabajar en el grupo municipal; salgo del Ayuntamiento de Málaga, pero no del PSOE”
- 20/05708 David Bravo, letrado famoso por sus enfrentamientos contra la SGAE y a favor de la Cultura Libre: “La criminalización de las descargas de los usuarios de Internet ha conseguido el efecto contrario, que aumenten”
- 24/04/08 Aminetou Haidar: “Gracias a Internet los defensores de los Derechos Humanos hemos podido llevar al resto del mundo nuestra voz y las imágenes de lo que en el Sáhara ocurre”
- 15/04/08 Hablan los autores del libro que descubre las vergüenzas de Ikea: “Las mujeres de las fábricas de Ikea en Asia trabajan entre 80 y 90 horas/semana y no reciben un salario que permita vivir con dignidad”