08/03/06 MÁLAGA. El cine-club Copyflex 1.5 de la Casa de Iniciativas de Málaga (C/ Gaona 6, 2ª planta) cumple esta semana su segundo aniversario desde que se proyectara la primera película el 10 de marzo de 2004.
En la sede de calle Gaona 6, segunda planta, a partir de las 21.30 horas
08/03/06 MÁLAGA. El
cine-club Copyflex 1.5 de la Casa de Iniciativas de Málaga (C/ Gaona 6, 2ª
planta) cumple esta semana su segundo aniversario desde que se proyectara la
primera película el 10 de marzo de 2004. Cine gratuito, de difícil acceso para
el público por ser ajeno al circuito comercial habitual y en versiones
originales subtituladas, proyecta hoy día 8 de marzo (como todos los miércoles)
Lavorare con lentezza, de Guido
Chiesa, y pasado mañana viernes, con motivo de los dos años justos desde su
nacimiento, proyecta varios cortometrajes premiados del festival de Sevilla del
año pasado Zemos 98, según ha
informado a EL OBSERVADOR Teresa Malina, una de las impulsoras
de Copyflex 1.5.
LA primera proyección con la que nació esta iniciativa fue Hay Motivo, 32 cortos firmados por directores españoles para protestar por la política de Aznar. Fue el 10 de marzo de 2004, cuatro días antes de las elecciones generales. Desde entonces, el cine-club Copyflex 1.5 de la Casa de Iniciativas se ha consolidado como una apuesta por el cine gratuito e independiente para poder ver en el centro de Málaga. “Se trataba de recuperar la idea del cine clásico y de barrio, y para ello apostamos también por proyecciones que se salgan del circuito comercial o por aquellas a las que el público no pueda llegar, bien por cuestiones de distribución, bien porque sean clásicos ya de difícil acceso”, asegura a EL OBSERVADOR Malina, vinculada a la iniciativa desde el comienzo.
HOY 8 de marzo (el cine-club se celebra todos los miércoles del mes, a partir de las 21,30 horas en C/ Gaona 6, 2ª planta) se proyecta Lavorare con lentezza, una película de Guido Chiesa escrita por Wu Ming, un grupo de escritores pioneros en publicar sus obras por Internet. El filme, ambientado en la Bolonia de los años 70, se vale de la vida de un grupo de jóvenes que crean una de las primeras radios libres o piratas de Bolonia para retratar la tensa situación política de ese momento histórico. Con motivo del aniversario, esta semana, además de la sesión habitual de los miércoles, hay otra especial pasado mañana viernes, en la que se podrán ver los cortos premiados del festival de Sevilla Zemos 98.
EL cine-club Copyflex ha proyectado desde su nacimiento películas de India, Rusia, Armenia, Brasil o Argentina, entre otras. Ha tenido algunos estrenos como la película La Toma o el documental Paralelo 36. También se pueden ver clásicos del cine como El acorazado Potenkim, de Eisentein; Tiempos Modernos, de Chaplin. Teresa Malina asegura que también es interés del cine-club poder promocionar “material propio de gente joven de Málaga y de Andalucía, dar cabida a sus trabajos, al igual que también pedimos la colaboración de gente a título particular que tenga algún material antiguo, difícil de conseguir o interesante para que podamos compartirlo con todo el público”.