17/03/06 MÁLAGA. El Festival de Cine Español de Málaga comienza hoy su novena edición con las mismas caras de siempre al frente del evento. Y no es de extrañar, pues supone una suculenta fuente de ingresos para la alta dirección del certamen.
EL director Salomón Castiel facturó el año pasado al Festival de Cine algo más de 84.000 euros (14 millones de pesetas). Y lo hizo, al menos, en cuatro facturas, que oscilan entre los 24.790,20 euros de la mayor y los 14.874 euros de la de más baja cantidad. Es necesario recordar que Castiel ya recibe un sueldo anual del Ayuntamiento como gerente del Teatro Cervantes, por el que percibe 105.564,55 euros (más de 17,5 millones de pesetas). La unión de ambas cantidades lo convierte, de largo, en el cargo mejor retribuido del consistorio malagueño, que se deja todos los años en torno a 30 millones de pesetas para pagar al doble mandatario (gerente del Teatro Cervantes y director del Festival).
ESTE 2006 será, por otra parte, la primera vez que Castiel no cobrará de manera irregular por dirigir el Festival de Cine. El 24 de noviembre de 2005 el Ayuntamiento de Málaga aprobó en pleno municipal la propuesta hecha por el propio consistorio para que el gerente del Teatro Cervantes fuera a su vez el gerente de la recién creada sociedad Festival de Cine de Málaga, cargo por el que va a cobrar este año 58.600 euros.
ESTA medida, que se aprobó con los únicos votos del PP y con el visto bueno del alcalde De la Torre, se adoptó para permitir a Castiel superar los límites establecidos en la ley de incompatibilidades. Dicha ley asegura que el personal al servicio de la administración pública no puede desempeñar una segunda actividad, con su correspondiente segundo sueldo, a menos que sea autorizado para ello. La decisión del Consistorio malagueño destapó las irregularidades que han supuesto que Castiel haya estado cobrando en ediciones anteriores por dirigir el Festival, como por ejemplo la del año pasado donde se demuestra que facturó 84.286,64 euros.
SOBRE estos cobros irregulares nadie en el Ayuntamiento desea dar explicaciones. EL OBSERVADOR tiene solicitadas varias entrevistas a miembros del Consistorio con responsabilidad en este tema para hablar de ello. La primera petición fue el pasado 25 de noviembre de 2005, y todavía no hay respuesta. El gerente de Promálaga (empresa municipal encargada de la contabilidad del Festival hasta el año pasado) José Estrada se niega a hablar. Las entrevistas solicitadas a Diego Maldonado, concejal de Cultura y oficialmente el superior de Castiel, y a Javier Ferrer Morató, coordinador de las empresas municipales y por tanto de Promálaga, no han sido ni gestionadas. Por último, en la Oficina de Comunicación del Consistorio malagueño se ‘lavan las manos’.
JAVIER Bellot. Es el director de Comunicación del Festival de Cine y está incluido dentro del Comité de Dirección. Se ha convertido en la mano derecha de Salomón Castiel. Según consta en varios documentos a los que ha tenido acceso EL OBSERVADOR, la empresa Dunas de Cabo Pino SL facturó al certamen el año pasado un total de 15 facturas por valor de 66.499,06 euros (unos 11 millones de pesetas). De esta sociedad (cuyo objeto social es la compraventa, promoción, explotación y arrendamiento de toda clase de bienes inmuebles) el administrador único es Javier Bellot, según información extraída del Registro Mercantil de Madrid. Y precisamente la empresa Entreluces Comunicación SL, casualmente también con Javier Bellot como administrador único, trabajó para el Festival en 2005. La revista EL OBSERVADOR tiene constancia de, al menos, una factura por 600 euros.
CON pruebas fehacientes en la mano, y sin descartar la posibilidad de que haya percibido dinero de alguna otra manera, Javier Bellot ingresó el año pasado 67.099,06 euros (más de 11 millones de pesetas) procedentes del Festival por medio de facturas emitidas por empresas en las que él es el administrador único.
G2 Producciones. Por último, está el caso de G2 Producciones, de Alfredo Guerisoli, amigo de Salomón Castiel. Esta empresa, que trabaja para el Festival de Cine pero que no aparece en ningún cartel promocional, staff o algo parecido, facturó el año pasado al certamen 317.051,19 euros (más de 52,5 millones de pesetas). Fueron en total 31 facturas. Y eso sin contar con el dinero que el Festival destina a comidas en el Restaurante Rojo (en la céntrica C/ Granada), que pertenece también a Guerisoli. Por poner un ejemplo, hay una factura por un gasto del Festival de 2005 en dicho establecimiento de 3.977,57 (casi 700.000 pesetas). La relación de amistad y de trabajo en común entre Castiel y Guerisoli es bien conocida en la ciudad. De hecho, G2 Producciones resalta, según se puede leer en su página web, que participa “en la programación del Teatro Cervantes, actividad que nos ha hecho traer hasta nuestra ciudad a todo tipo de grupos y estilos musicales”. El gerente del Teatro Cervantes es, como ya se sabe, Salomón Castiel.
DURANTE el desarrollo del Festival que comienza hoy habrá tiempo de indagar en estas relaciones y de detallar algunos otros gastos interesantes del certamen en su edición del año pasado. EL OBSERVADOR se lo va a ir contando, sobre estas y otras personas con responsabilidad en el evento, en lo que ya está siendo la contracrónica oficial del Festival, comenzada por este medio casi un mes antes (el 23 de febrero) de la inauguración de hoy.
PUEDE consultar anteriores informaciones sobre Salomón Castiel y el Festival de Cine de Málaga:
- 03/03/06 El Festival de Cine Español desprecia el trabajo de una veintena de artistas nacionales que colaboraban en un homenaje a 'Arrebato'.
- 23/02/06 "El diario Sur o el certamen", ultimatum del director del Festival de Cine a Juan Antonio Vigar, responsable de relaciones institucionales.
- 22/12/05 El cinismo del alcalde de Málaga y la ausencia de transparencia en las empresas públicas.
- 30/11/05 Polémica sobre el doble sueldo que da 164.000 euros al gerente del Cervantes: para el comunicólogo Teodoro León muy bien, IU mal.