Los lectores escriben en cuatro líneas por qué hay que apoyar shows como éste

Los lectores escriben en cuatro líneas por qué hay que apoyar shows como éste
El lector
agraciado en el sorteo consigue 2 entradas gratis para el día del
estreno
25/04/06 MÁLAGA. El lector que responde a las iniciales T.M.A. es el ganador
del concurso organizado por EL OBSERVADOR,
Escribe en cuatro líneas por qué hay
que apoyar shows como el del artista Leo Bassi, y se lleva dos entradas
para la representación de la obra La Revelación, el próximo viernes 28
de abril en el Teatro Cánovas.
LOS
lectores
que han participado en el concurso han realizado reflexiones acerca de la
libertad de expresión, la intransigencia de la Iglesia, el compromiso con la
sociedad y los atentados fascistas. EL OBSERVADOR agradece el
interés mostrado por muchas personas que han enviado sus correos y les anima a
participar en posteriores actividades que va a organizar la revista. A
continuación, mostramos algunas de las respuestas más ingeniosas, incluida la
ganadora, que ha salido de un sorteo entre todos los participantes. El ganador
puede recoger sus dos entradas en la sede de la revista EL OBSERVADOR (C/ Fernando
Camino Nº.11, 1ºA. Teléfono 952 226790).
Respuesta ganadora de T.M.A.
EL show de Bassi es de las pocas experiencias de creación social aplicada a la comedia. La mayoría de cómicos, con un espectáculo basado en terribles monólogos, se olvidan de la realidad y no ponen en cuestión nada más allá de lo doméstico. Leo Bassi, además, critica mordazmente lo que otros no se atreven ni a mencionar. Que sea censurado por la extrema derecha es otra razón para que sea indispensable.
Las mejores respuestas:
1. L.O.
Cuatro líneas y cuatro razones para defender la libertad de expresión.
El dogma nace de la imposición ideológica, las verdades absolutas atenazan la garganta del ciudadano.
Del diálogo puede nacer la luz de la inteligencia.
Veamos a Leo Bassi, él nos vacunará
contra la intransigencia de la Iglesia Católica y de los gobernantes que le
hacen el trabajo sucio a ésta.
P.D: Me he pasado de líneas, creo que sólo de
líneas.
Me gustaría ir a ver a Leo Bassi con EL OBSERVADOR.
Saludos.
2. A.L.G.G.
Una de las frases que ha pasado a la
historia es sin duda: "La religión es el opio del pueblo".
Muchos siglos antes el hombre ya tuvo miedo de su insignificancia y se encomendó a los dioses.
De todo ello tomaron buena nota los poderosos y apareció la Iglesia para seguir asustando a la gente.
Hoy, en el siglo XXI, hemos avanzado algo pero hay aún mucho miedo, mucha incultura.
La religión debe desaparecer del ámbito público y reducirse a las creencias personales.
LEO BASSI tiene todo el derecho del mundo a burlarse de quien quiera. La Iglesia ya es de por sí un circo.
3. M.M.
Considero fundamental que existan artistas comprometidos con la sociedad en la que viven. Leo Bassi es el ejemplo del inconformismo, del cuestionamiento de lo que para la mayoría es intocable -y no porque sea lo mejor sino porque ya está tan consolidado que resulta difícil aceptar que se pueda cambiar-. Las reacciones de grupos fascistas a su espectáculo son el mejor reclamo que puede tener.
4. G.R.
Es importantísimo que superemos nuestro pasado nacional catolicista y podamos dirigirnos, referirnos y criticar instituciones como la iglesia en libertad, sin ningún tipo de prejuicio y al igual que lo hacemos frente a otras entidades, organizaciones, políticos... Es el momento de desacralizar de una vez algo que es cualquier cosa menos sagrado: eso que llaman Iglesia, y que en parte, (no toda ella) se ha convertido en algo perverso, anacrónico, y obsceno, completamente obsesionada con el sexo.
5. Y.T.
Porque
es necesario concienciar de la necesidad del laicismo y Bassi reivindica el
laicismo y ateismo activo, en un Estado como el español donde la Iglesia tanta
influencia tiene todavía. Porque ante los conflictos que hoy en día se presentan
como amenaza mundial, terrorismo islamista, terrorismo
cristiano-americano, la cultura del laicismo es la heredera de la filosofía
racionalista que nos aleje de tanta superchería, falsedad, manipulación, falta
de racionalidad, que difunden las religiones.
Porque es polémica, y la polémica lejos de asustarnos debe ser motivo de construir, avanzar y desarrollar en una sociedad avanzada.
6. E.
Mi apoyo a este tipo de espectáculo se basa en la propia e individual lucha que he llevado a cabo, en los últimos años, por desprenderme del lastre de prejuicios y miedos que la iglesia impregnó en mi conciencia a través de la educación recibida, tanto familiar como escolar. Tengo 46 años.
7. J.L.F.R.
Lo que realiza Bassi no lo denominaría espectáculo sino revelaciones. Una manera de sacar lo que todo el mundo tiene en sí mismo oculto bajo costras de prejuicios, contradicciones y falsedades. Un hombre que ejerce su derecho a la libertad de expresión y que, con la memoria, la palabra y la verdad nos llega, con cada aparición, como un soplo de aire fresco entre tanto ambiente rancio.
LA redacción de EL OBSERVADOR agradece a sus lectores la participación y la gran afluencia de correos.
PARA aceder a la entrevista a Leo Bassi puede hacerlo ‘pinchando’ en el siguiente enlace: