El recinto cultural de la Diputación de Granada acoge la primera exposición individual en España de la artista
 
Museo de Granada27/04/06 MÁLAGA. El Centro José Guerrero de Granada acogerá a partir de mañana y hasta el 16 de julio la primera exposición individual en España de la australiana Narelle Jubelin, afincada desde 1996 en Madrid.
El recinto cultural de la Diputación de Granada acoge la primera exposición individual en España de la artista 

Museo de Granada27/04/06 MÁLAGA. El Centro José Guerrero de Granada acogerá a partir de mañana y hasta el 16 de julio la primera exposición individual en España de la australiana Narelle Jubelin, afincada desde 1996 en Madrid, según ha informado la Diputación de Granada a la revista EL OBSERVADOR. Bajo el título Paisaje Agramatical, la artista ha querido mostrar a través de diferentes textos, esculturas y cuadros una reflexión sobre las convenciones acumulativas de la exposición y la documentación museística, en la que se evocan conversaciones provocativas con otras generaciones de artistas contemporáneos. 

ESTE paisaje agramatical trata de presentar un movimiento hacia el exterior, hacia otros lugares, al tiempo que crea un viaje espacial hacia el interior mediante el cual se revelan linajes históricos, lingüísticos y estilísticos compartidos. Narelle se mueve con el público a través de una serie de atisbos en fuga permanente, con una delicada consideración del diseño real de los espacios expositivos, ofreciendo el testimonio de la naturaleza Museo de Granadaamplia, geográficamente específica de su búsqueda, que siempre hace hallazgos fortuitos. Los diseños son aparentemente arbitrarios e imprevistos, inesperados dentro de las circunstancias históricas y, a menudo, de las ambiciones nacionales. 

NARELLE Jubelin lleva más de 20 años produciendo una obra que, según la información facilitada por la Diputación granadina, ha despertado el interés en Europa, EE.UU., Canadá, Israel, Jápon y Australia. Entre sus exposiciones individuales cabe destacar las realizadas en el Centro de Arte Contemporáneo de Glasgow (1992); en las galerías de las universidades de Adelaide (1988), Melbourne y Hobart (1989), Chicago y Nueva York (1994), Melbourne (1995) y la Galería de Arte de Ontario y la Universidad de Toronto (1996); en el Museo de Australia Oeste, Perth (1997); en el Pavilhao Branco Museo da Cidade, Lisboa (1998), en la Universidad de John Curtin, Perth (2002) o en la Artists House, Jerusalem (2002). Además, ha participado en colectivas en la Hayward Gallery, Londres y la Kunsthalle de Viena (1991), en el Centro Cultural de Belem, Lisboa  (1994); en la Tate Gallery, Liverpool, y la  Vancouver Art Gallery (1998); en Tramway, Glasgow (2000); en Haus Kasuya, Tokio (2001) y en el Museo de Arte Contemporáneo de Sidney (2002). 

PUEDE leer una noticia publicada anteriormente por EL OBSERVADOR sobre el centro público José Guerrero de Granada en el número 47 de la revista: (pdf Desacuerdos).