La agencia pública Extenda no explica su responsabilidad en el tema
24/10/06 MÁLAGA. Airon Sesenta, la empresa editora de esta revista, fue expulsada de la Asociación de Editores de Andalucía recientemente por informar de las irregularidades cometidas por su autotitulado secretario general Félix Rodríguez.
La
agencia pública Extenda no
explica su responsabilidad en el tema
24/10/06 MÁLAGA. Airon Sesenta, la empresa editora de esta revista, fue expulsada de la Asociación de Editores de Andalucía (AEA) recientemente por informar de las irregularidades cometidas por su autotitulado secretario general Félix Rodríguez en un viaje a Cuba, con motivo de la feria del Libro de La Habana, realizado a principios de 2006. Las informaciones (accesibles en www.revistaelobservador.com) denunciaban que Rodríguez no había avisado a los miembros de la AEA por si querían alguna subvención de las que Extenda (agencia de la Junta para promoción exterior) concedió para tal evento. Feria para la que, a pesar de llevar la AEA un stand y acudir a Cuba con una amplia comitiva encabezada por la consejera de Cultura Rosa Torres, no se había avisado a ningún asociado.
CHRISTIAN Gros, director comercial de Extenda, envío a esta redacción un email poco cortés pidiendo explicaciones por lo que la revista denunció. Al escuchar la versión y pruebas desde este medio, desapareció de escena sin asumir responsabilidades y sin justificar la irregularidad cometida por la agencia pública, que no concedió las ayudas a quien tiene, por ley, que hacerlo: a los empresarios.
SORPRENDENTEMENTE confusa es la relación entre AEA y Consejería de Cultura. La AEA se ha especializado en acudir a cualquier evento en que la Junta desea participar y al que por razones políticas no puede acudir de forma abierta. Así ocurre con las ferias del libro de La Habana o los cada vez más frecuentes eventos en Marruecos (Casablanca y Tetuán). Son mercados en los que nunca se vende y que comercialmente no son rentables. Ningún editor andaluz acudiría de no ser por cubrir expectativas políticas que no se manifiestan abiertamente. Según cartas enviadas desde la propia Junta de Andalucía, está dispuesta a pagar los gastos de quien sea para que se acuda.
TODAS estas maniobras están orquestadas en la oscuridad por dos viajeros infatigables: el viceconsejero de Cultura José María Rodríguez como incitador (según las cartas internas de la AEA casi todos estos eventos están solicitados por él) y el exeditor y secretario de la AEA Félix Rodríguez (hace un mes surgió un confuso bulo propagado posiblemente desde fuentes cercanas, y desmentido por él, de que había presentado su dimisión para hacerse cargo de un puesto en la Consejería de Cultura para vender libros en el extranjero).
EL próximo evento en el que la AEA participa de la mano de la Consejería de Cultura, o al revés, es la Feria del Libro de Guadalajara, en México, la mayor de habla hispana, y en la que Andalucía es invitada de honor. La Junta tiene previsto invertir varios millones de euros en el evento. De este presupuesto saldrán los viajes previstos del consejero de Presidencia de la Junta Gaspar Zarrías (muy implicado en los destinos internacionales de la AEA), de los responsables de Cultura con el viceconsejero Rodríguez al frente y de la AEA, también encabezada por Félix Rodríguez.
PUEDE leer el reportaje original en el número 49 de EL OBSERVADOR: