José María Rodríguez no ve “problema” en que libros que recibieron ayudas públicas en 2004 aún no han sido editados
25/10/06 MÁLAGA. El viceconsejero de Cultura de la Junta de Andalucía, José María Rodríguez, presidió ayer en Málaga unas jornadas sobre archivos históricos. Aprovechando esta visita, la revista EL OBSERVADOR se acercó al hotel NH para intentar aclarar algunas de las irregularidades detectadas en la AEA.
José
María Rodríguez no ve “problema” en que libros que recibieron ayudas públicas en
2004 aún no han sido editados
25/10/06 MÁLAGA. El viceconsejero de Cultura de la Junta de Andalucía, José María Rodríguez, presidió ayer en Málaga unas jornadas sobre archivos históricos. Aprovechando esta visita, la revista EL OBSERVADOR se acercó al hotel NH para intentar aclarar algunas de las irregularidades detectadas en la Asociación de Editores de Andalucía (AEA). Las respuestas del viceconsejero añaden más confusión a la ya de por sí confusa relación entre la Junta y la AEA.
PREGUNTADO por los viajes que algunos miembros de la Asociación de Editores de Andalucía han realizado a Cuba y a Marruecos financiados por la Junta de Andalucía para realizar “misiones comerciales”, (EL OBSERVADOR ha denunciado las irregularidades que se han producido en alguno de estos desplazamientos) Rodríguez afirmó: “Los viajes de la asociación de editores casi siempre son a requerimiento de Extenda, que como usted sabe es la empresa de comercialización de los productos andaluces por todo el mundo”.
SIN embargo, esta afirmación se contradice con los propios comunicados internos de la AEA, que especifican en una misiva firmada por su secretario general Félix Rodríguez, que “por recomendación de las Consejerías de Presidencia y Cultura, por medio de su Agencia Andaluza de Cooperación Internacional solicitamos la cooperación de nuestros asociados para (…) participar en la Feria del Libro de Tetuán”.
EN dicha feria, que tuvo lugar entre el 31 de mayo y el 4 de junio de este año, la Junta de Andalucía se hizo cargo de los siguientes gastos, según atestigua una carta de la coordinadora general de la Consejería de Presidencia, Carmen Marfil: “Pago de los gastos de viaje y manutención de las personas representativas de la AEA y de los editores que asistan a la Feria; - Pago de los gastos de viaje, manutención y salario de 2 personas responsables de la atención al público (con otra que sirva de intérprete de español, francés y árabe) de las 3 casetas de la AEA; - Pago de los gastos de instalación y alquiler de las casetas que se ofrecen a la AEA y a las editoriales andaluzas individuales; - Pago de los gastos de salarios de las personas responsables de las casetas de las editoriales individuales, siempre que entren dentro de nuestra disponibilidad presupuestaria; - Pago del transporte de libros y material de promoción”.
POR otra parte, el viceconsejero de Cultura afirmó respecto al hecho desvelado por esta revista de que algunas de las obras que recibieron subvenciones en 2004 todavía no han sido editadas que “nosotros indudablemente hacemos un seguimiento puntual de todos los libros que aprobamos en la comisión de seguimiento, que es una comisión entre la administración pública y la asociación de editores. En cualquier caso no hay ningún problema en que se hagan aplazamientos”.
EN cuanto al alto grado de dependencia financiera de la AEA con la Junta -un 70% del presupuesto de esta asociación de empresarios proviene de dinero público-, Rodríguez afirmó: “Bueno, es una asociación, que como todas las asociaciones privadas tiene acceso a las ayudas públicas de la Junta de Andalucía igual que ocurre con la asociación de Teatro, con la asociación de empresarios privados relacionados con el mundo del cine, con el sector audiovisual. Pero yo le aseguro que ni es la asociación que recibe más ayuda ni es el sector que tiene más ayudas disponibles”.
PUEDE consultar aquí las anteriores noticias publicadas sobre la AEA:
- 24/10/06 Lucrativos cambios de sede de la AEA: cómo Francisco Argüelles, de la editorial Arguval, ganó 2.100 euros sin vender un libro
- 24/10/06 Airon Sesenta expulsada de la Asociación de Editores de Andalucía (AEA) por informar de irregularidades cometidas en un viaje a Cuba
- 16/02/06 Editoriales andaluzas en contra de la utilización torticera que hace Antonio Garrido sobre la polémica de la feria del libro de La Habana
- 15/02/06 La AEA y la Consejería de Cultura mantienen su mutismo para aclarar el uso del nombre del colectivo en la feria del libro de La Habana
- 09/02/06 Editoriales andaluzas exigen a la AEA una aclaración por la opacidad que rodea a la participación en la Feria del Libro de La Habana.
- 08/02/06 Confusa participación de la Consejería de Cultura y la Asociación de Editores de Andalucía en la Feria del Libro de La Habana.
- 02/02/06 La Diputación de Málaga viaja a la Feria del Libro de La Habana, de bajo perfil en América y a la que no acuden ni los editores españoles
- AEA-Consejería de Cultura: amistades lucrativas