El parlamentario de IU tramita una batería de preguntas sobre las subvenciones
10/11/06 MÁLAGA. ¿Qué cantidades ha transferido la Consejería de Cultura a la AEA en los últimos cinco años? ¿Cuánto ha transferido a la AEA la Consejería de Turismo por actividades internacionales en el mismo periodo?
El
parlamentario de IU tramita una batería de preguntas sobre las
subvenciones
10/11/06 MÁLAGA. ¿Qué cantidades ha transferido la Consejería de Cultura a la Asociación de Editores de Andalucía (AEA) en los últimos cinco años? ¿Cuánto ha transferido a la AEA la Consejería de Turismo por actividades internacionales en el mismo periodo? ¿Ha otorgado la Consejería de Turismo alguna subvención en dicho periodo a editores que estén fuera de esta asociación? ¿Toda la ayuda al libro en Andalucía se hace desde la Consejería con la Asociación de Editores de Andalucía? Las preguntas que el diputado de IULV-CA Antonio Romero tramitó ayer en el Parlamento Andaluz,a las que ha tenido acceso EL OBSERVADOR, infieren en las confusas relaciones financieras entre la Consejería de Cultura y la AEA, una asociación de empresarios cuyos presupuestos de 2006 se sustentan en un 70% en el dinero público que recibe de la Junta de Andalucía.
APENAS quedan dos semanas para que comience la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, (México), donde Andalucía será la invitada de honor. El encuentro supondrá un millonario desembolso por parte de la Junta de Andalucía que acude mano a mano con la AEA para promociona este sector en el mercado latinoamericano. En este contexto, el parlamentario de IULV-CA, Antonio Romero, planteó ayer por vía oficial en la Cámara Andaluza una batería de preguntas para aclarar la opaca relación contable entre esta asociación de empresarios y el Gobierno andaluz.
ROMERO cuestiona a dos consejerías, la de Cultura y la de Turismo, sobre los fondos que han destinado en el último lustro a la AEA. Por una parte, a Turismo se le piden los datos de los viajes subvencionados a estos empresarios. Por otro lado a Cultura se le insta a que especifique si toda la ayuda al libro se gestiona a través de la AEA, una asociación que representa a un 25% de las 300 empresas editoras que operan en la región, o si por el contrario, hay otras entidades similares que se han beneficiado de esta clase de ayudas.
PUEDE consultar aquí las anteriores noticias publicadas sobre la AEA y la Consejería de Cultura de la Junta:
- 31/10/06 Francisco Argüelles niega haberse lucrado con la venta de la antigua sede de la AEA pese a que ganó 3.476.717 pesetas con esta operación
- 26/10/06 EL OBSERVADOR adelanta el listado completo de los 73 escritores y 9 periodistas invitados por la Junta a la Feria del Libro de Guadalajara
- 26/10/06 La Consejería de Cultura de la Junta amplía su campo de acción con el turismo cultural: 65 intelectuales van a México con dinero público
- 25/10/06 El viceconsejero de Cultura se contradice: atribuye a Extenda su decisión de realizar misiones comerciales a Cuba y Marruecos
- 24/10/06 Monopolio e irregularidades en la concesión de ayudas, libros subvencionados que no llegan a las bibliotecas… las amistades lucrativas de la Junta y la Asociación de Editores de Andalucía
- 24/10/06 Lucrativos cambios de sede de la AEA: cómo Francisco Argüelles, de la editorial Arguval, ganó 2.100 euros sin vender un libro
- 24/10/06 Airon Sesenta expulsada de la Asociación de Editores de Andalucía (AEA) por informar de irregularidades cometidas en un viaje a Cuba
- 16/02/06 Editoriales andaluzas en contra de la utilización torticera que hace Antonio Garrido sobre la polémica de la feria del libro de La Habana
- 15/02/06 La AEA y la Consejería de Cultura mantienen su mutismo para aclarar el uso del nombre del colectivo en la feria del libro de La Habana
- 09/02/06 Editoriales andaluzas exigen a la AEA una aclaración por la opacidad que rodea a la participación en la Feria del Libro de La Habana.
- 08/02/06 Confusa participación de la Consejería de Cultura y la Asociación de Editores de Andalucía en la Feria del Libro de La Habana.
- 02/02/06 La Diputación de Málaga viaja a la Feria del Libro de La Habana, de bajo perfil en América y a la que no acuden ni los editores españoles
- AEA-Consejería de Cultura: amistades lucrativas