La iniciativa, apadrinada por el defensor del Ciudadano, se presentó el jueves 18
23/01/07 MÁLAGA. La
revista EL
OBSERVADOR
y el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga dieron la semana pasada un
paso más en su apoyo a los vecinos que sufren el acoso inmobiliario y en
su compromiso para atajar este problema que afecta cada día a más personas
en Málaga.
La
iniciativa, apadrinada por el
defensor del Ciudadano, se presentó el jueves 18
23/01/07 MÁLAGA. La
revista EL
OBSERVADOR
y el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga dieron la semana pasada un
paso más en su apoyo a los vecinos que sufren el acoso inmobiliario y en
su compromiso para atajar este problema que afecta cada día a más personas
en Málaga. Para ello, han donado a las federaciones de vecinos más de 250
ejemplares del libro, editado el verano pasado, ‘El cielo está enladrillado. Entre el mobbing y la violencia
inmobiliaria y urbanística’’. La rueda de prensa se celebró el pasado
jueves 18 en la Diputación Provincial y contó con el apoyo del defensor
del Ciudadano, Francisco Gutiérrez, aunque no con la profesionalidad de la
responsable del Gabinete de Prensa de esa institución, Ana María Romero,
que en la nota de prensa posterior que distribuyó entre los medios de
comunicación obvió la presencia de esta revista en el acto y adjudicó la
edición e iniciativa del libro a la propia Diputación.
LA rueda de prensa (su versión real y no la manipulada por la responsable de
Prensa de la Diputación) contó con la presencia del defensor del
Ciudadano, Francisco Gutiérrez, el decano del Colegio de Arquitectos, Andrés Álvarez de Toledo, el vicepresidente
de la Federación de Vecinos Solidaridad, Salvador Pérez, el secretario de
la Federación Unidad, Adolfo García, y el director adjunto de la revista
EL OBSERVADOR, Carlos
J. Rodríguez. Gutiérrez informó a los medios de comunicación de los
últimos casos de acoso inmobiliario de Málaga que han llegado a la Oficina
del defensor y del trabajo de denuncia que está realizando esta
institución. Álvarez de Toledo mostró el compromiso de los arquitectos
para luchar contra estos abusos y las dos federaciones de vecinos
presentes (el presidente de Cívilis, Antonio Fuentes, no pudo
asistir al acto pero también recibirá los ejemplares) resaltaron la
importancia de esta problemática y se comprometieron a distribuir los
ejemplares regalados entre las asociaciones vecinales y los afectados.
Rodríguez, para cerrar el turno de intervenciones, explicó el origen de la
iniciativa, su desarrollo y los datos más
destacados.
DESGRACIADAMENTE,
el Gabinete de Prensa de la Diputación de Málaga tergiversó la información
para todos los medios de comunicación que no estuvieron presentes en la
rueda de prensa, lo que ha provocado que bastantes medios dieran el pasado
viernes noticias erróneas o con datos cambiados. La noticia difundida por
el gabinete del que es responsable Ana María Romero, que se puede ver en
la web de la Diputación,
titulaba así el acto: “El defensor del Ciudadano presenta un libro de
ayuda ante el acoso inmobiliario”. Sobre el relato de los asistentes
decía: “El Defensor del Ciudadano Francisco Gutiérrez ha presentado junto
al presidente del Colegio de Arquitectos Andrés Álvarez Toledo, y
miembros
de las Federaciones de
Vecinos Unidad, Solidaridad y Cívilis las conclusiones sobre la reunión
mantenida sobre los casos de acoso inmobiliario”.
EN otro punto de la información decía: “Una de las medidas tomadas para informar a la ciudadanía de este tipo de acciones ha sido la elaboración de un libro de difusión gratuita ‘El cielo está enladrillado’. Este libro tiene dos intenciones básicas, la primera, dar a conocer la labor realizada por las diversas iniciativas de acción que vienen desarrollándose contra el llamado mobbing inmobiliario en los últimos años y el segundo, servir de estímulo a las organizaciones vecinales y ciudadanas para la organización, resistencia y denuncia de este tipo de actuaciones”.
LA información veraz sobre la edición del libro es la siguiente: ‘El cielo está enladrillado’ tuvo una tirada inicial de 1.200 ejemplares impresos en papel 100% ecológico y está a disposición del público en la web www.revistaelobservador.com el pdf del libro, al que se puede acceder y descargar sin coste alguno. La obra nace como iniciativa del Taller contra Violencia Urbanística de Barcelona y fue editado por primera vez por la editorial Bellaterra de la ciudad condal. Dividido en dos partes, la primera explica cuáles son las estrategias empleadas por la violencia inmobiliaria y el modo de enfrentarlas y la segunda da cuenta de los testimonios de afectados por el mobbing urbanístico en diferentes ciudades españolas, en una compilación de ejemplos paradigmáticos y resistencias exitosas. En Málaga el libro ha sido coeditado entre la revista EL OBSERVADOR y el Colegio de Arquitectos, que han asumido los gastos de editar este libro gratuito y cuyos últimos ejemplares serán ahora distribuidos por las federaciones de vecinos de la ciudad.
PUEDE acceder a la versión en pdf de El cielo está enladrillado. Entre el mobbing y la violencia urbanística.
PUEDE consultar aquí las anteriores noticias publicadas sobre el libro:
-
18/01/07 El Defensor del Ciudadano reparte ‘El cielo está enladrillado’ entre
las federaciones de vecinos de Málaga para combatir el acoso
inmobiliario
- Revista El Observador #49: Especulación y supervivencia
-
26/09/06 EL OBSERVADOR presenta el jueves 'El cielo está enladrillado' junto al
ecologista y técnico de Urbanismo de Marbella Javier de Luis en Fnac
-
25/07/06 Hasta el 10 de agosto se puede solicitar 'El cielo está enladrillado',
guía gratuita contra el acoso inmobiliario que EL OBSERVADOR reparte a
los 100 primeros lectores que nos escriban
- 19/07/06 EL OBSERVADOR pone a disposición de los vecinos de Málaga El cielo está
enladrillado, una guía gratuita contra el acoso inmobiliario
-
13/07/06 EL OBSERVADOR y el COA de Málaga presentan hoy ‘El cielo está
enladrillado’, un libro sobre el mobbing y la violencia inmobiliaria