El próximo 2 de marzo a las 21,30 h. en la Casa de Iniciativas

dont_forget27/02/07 MÁLAGA.
Cinco amigos pasaron sus vacaciones el año pasado gastándose sus ahorros para hacer un documental sobre la antigua Yugoslavia. Una de las realizadoras, la malagueña Leonor Jiménez, explica a EL OBSERVADOR
que su intención era mostrar a través de los ojos de tres mujeres –una croata, una serbia y una bosnia– las consecuencias que la guerra de los Balcanes de la pasada década ha tenido en sus vidas actuales y “cómo es más lo que les une que lo que les diferencia”.

El próximo 2 de marzo a las 21,30 h. en la Casa de Iniciativas

dont_forget
27/02/07 MÁLAGA. Cinco amigos pasaron sus vacaciones el año pasado gastándose sus ahorros para hacer un documental sobre la antigua Yugoslavia. Una de las realizadoras, la malagueña Leonor Jiménez, explica a EL OBSERVADOR que su intención era mostrar a través de los ojos de tres mujeres –una croata, una serbia y una bosnia– las consecuencias que la guerra de los Balcanes de la pasada década ha tenido en sus vidas actuales y “cómo es más lo que les une que lo que les diferencia”.El centro social Casa de Iniciativas Ceiba acoge este próximo viernes 2 de marzo a las 21,30 horas el estreno en Málaga del documental con la presencia de cuatro de sus realizadores.

DON´T forget.
Voces más allá del olvido es fruto del trabajo de una malagueña, Leonor Jiménez, y cuatro barceloneses: Helena Sala, Clàudia Prat, Carlos Collazos y Daniel Carrasco. Proyecto autofinanciado, fue rodado en Bosnia y Herzegovina durante el verano de 2006 con la colaboración de la Universidad Autónoma de Barcelona, la asociación de fotoreporteros Kevlar y la televisión de Sabadell, Mola TV.


“QUERÍAMOS que las mujeres fueran las protagonistas para ofrecer un punto de vista diferente sobre la guerra y todo lo que ha sido la situación en los Balcanes –comenta Leonor Jiménez– como víctimas y también como parte activa en los enfrentamientos”. Los realizadores, todos ellos conocedores de la zona, ponen el acento en que una vez superados los enfrentamientos, “allí no hay guerra pero tampoco hay paz, y ahora que la ONU va a replegar a los cascos azules es bueno que se sepa que la cosa está mal”.

“PONEMOS a una mujer musulmana, a una croata y a una serbia contra una pared, y las desnudamos.Entonces que venga quien sea y que analizando sus cuerpos, sus anatomías o sus rasgos, que adivine la nacionalidad o la religión. No podrá”, reza la sinopsis del documental rodado en los alrededores de la ciudad de Mostar, zona que muestra de forma más clara y patente las consecuencias de la limpieza étnica llevada a cabo muy pocos años atrás. A través de Svigliana, serbia ortodoxa, Marina, croata católica y Dzenana, bosnia musulmana, el espectador asiste a la descripción de unas comunidades “donde es más lo que les une que lo que les diferencia, pues todas pasan por serias dificultades”, asevera Jiménez.

LA presentación de Don´t forget. Voces más allá del olvido tendrá lugar el viernes día 2 de marzo a las 21,30 horas en el Centro Social Casa de Iniciativas Ceiba. Tras el pase habrá un coloquio y un encuentro con cuatro de los realizadores, quienes trabajan en las labores de distribución de la cinta en algunos de los distintos festivales de cine españoles y extranjeros.

LA Ceiba Casa de Iniciativas 1.5 está en C/ Gaona nº 6, 2ª planta. 

PUEDE acceder a otras noticias relacionadas con La Ceiba y los movimientos sociales que aglutina:

- 26/04/06 (Precarios en Movimiento realiza en Málaga una manifestación en la puerta de la sede de Aifos para denunciar la especulación urbanística)

- 26/04/06 (La Ceiba celebra el Día Internacional del Trabajo con una agenda cargada de música, cine, política y mucha reivindicación).
- 15/03/06 (
Una performance cinematográfica reivindicará en Málaga el próximo sábado 18 de marzo “los espacios públicos y la creación independiente”).
- 08/03/06 (
El cine-club Copyflex de la Casa de Iniciativas de Málaga celebra esta semana su segundo aniversario con proyecciones hoy y el viernes).
- 03/03/06 (
Málaga celebra la semana que viene unas jornadas críticas de la propiedad intelectual: Por la defensa de la cultura libre y el conocimiento abierto).  

TAMBIÉN puede visitar la web
http://estrecho.indymedia.org/andalucia/newswire/display_any/4894/index.php