La exposición se inaugura hoy a las 12.00 h. en el Colegio de Arquitectos de Málaga y podrá visitarse de 10 a 14.00 h., con entrada libre, hasta el próximo jueves 29 de mayo

08/05/14. Cultura. La campaña ‘Los Buenos Tratos’, de la que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com es uno de sus principales patrocinadores, y la Escuela de Arte San Telmo de Málaga, el centro educativo en el que este curso de desarrollan los talleres de teatro vinculados a esta iniciativa única en España contra la violencia de género y por la educación en igualdad, inauguran hoy la exposición Bodies that matter en la que los alumnos y alumnas de Cerámica y Fotografía Artística han analizado el concepto ‘violencia de género’.

LA exposición puede verse hasta el próximo jueves 29 de mayo en el Colegio de Arquitectos de Málaga de 10 a 14 horas. La entrada es gratuita.

LA muestra está formada por dos instalaciones realizadas por el alumnado del Departamento de Cerámica, una corresponde a Cerámica Artística y la otra a Alfarería, así como por las instantáneas de los estudiantes de Fotografía Artística. En ella, los jóvenes expresan sus inquietudes en torno al concepto ‘buenos tratos’ con diversos mensajes y visiones. Desde un lenguaje más documental, pasando por una visión crítica, a otra más conceptual, cada una de las miradas se centran en el tema en cuestión que se ha convertido en una herramienta tanto artística como de concienciación. Así, el espectador podrá ver instalaciones, esculturas, collage, etc., con géneros como el retrato, el bodegón o el documental.

ESTA actividad ha sido posible gracias a la completa implicación del alumnado y el equipo docente de la Escuela de Arte San Telmo, cuya vinculación con la campaña ‘Los Buenos Tratos’ va más allá de trabajar los valores de la igualdad por medio del teatro, comprometiendo también a otras disciplinas y expresiones artísticas. Un acuerdo de colaboración con el Colegio de Arquitectos de Málaga ha permitido a la campaña ‘Los Buenos Tratos’ exhibir estas piezas en la sala de exposiciones que este colectivo tiene en su sede de la calle Palmeras del Limonar, número 31.    

ASÍ, Bodies that matter es una obra cerámica realizada por los alumnos de segundo curso del Ciclo Superior de Cerámica Artística que parte del texto como elemento de comunicación con el interlocutor centrando su atención sobre lo verdaderamente importante: el cuerpo, y cómo éste se convierte en la cuestión central de este proyecto porque son ellos los que sufren y son ellos los que viven. El resultado es una obra de cinco metros de largo, donde la lectura de la frase, construida letra a letra, que pretende hacer reflexionar al espectador sobre la situación del cuerpo de la mujer en la sociedad actual.

POR su parte, el uso del símbolo se hace patente en la instalación Ensayo de lo cotidiano, desarrollada por los alumnos de segundo curso del Ciclo Medio de Alfarería, en el que la repetición de formas cotidianas se reconfiguran, pudiendo obtener de esta manera nuevas lecturas. Las reproducciones seriadas en cerámica blanca de botellas y envases de plástico sirven como punto de partida de este ensayo formal en el que apreciamos cómo se deforma, se ajusta y, en ocasiones, estalla. Sobre el blanco pulcro del esmalte se aprecian pequeñas franjas rojas, pequeñas tiritas que sujetan, sellan y curan. En definitiva, este Ensayo sobre lo cotidiano se centra en lo que nos rodea, en lo próximo al hogar, lugares donde podemos generar los cambios necesarios que la sociedad necesita.

EN relación a los trabajos fotográficos, que rondan la docena, las técnicas empleadas por el alumnado han sido varias, desde la tradicional fotografía a color o blanco y negro a otras más experimentales como el escanograma o la kalitipia. Todo ello conjugado con la diversidad de lenguajes en los que destacan el retrato o, en su defecto, la representación de la presencia humana, hace de los múltiples discursos un panorama reflexivo y enriquecedor frente al tema tratado.

LA campaña ‘Los Buenos Tratos’ vive este curso su séptima edición consecutiva y se desarrolla en la Escuela de Arte San Telmo, con alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, quienes cada semana asisten a talleres de teatro con el objetivo de que se sensibilicen y conciencien sobre la violencia de género y la educación en igualdad desde su propio centro educativo y utilizando como herramienta de trabajo el teatro. Los ejercicios teatrales facilitan y permiten el acercamiento al tema desde lo emocional, además de hacerlo desde el análisis y la observación de lo que ocurre en su entorno. El fruto de este trabajo podrá verse el próximo miércoles 14 de mayo sobre las tablas del Teatro Cánovas de Málaga capital en la VII Muestra de Teatro Los Buenos Tratos, ante alumnos y alumnas de otros centros educativos de la ciudad.

ESTA exposición se suma también al certamen de Microrrelatos ‘Los Buenos Tratos’ que se ha celebrado este año entre el alumnado de San Telmo, que además de redactar sus textos se ha implicado en la ilustración de todos ellos, los cuales está publicando esta revista agrupados (consultar noticias relacionadas).

DESDE el curso 2007/08 la campaña ha trabajado en 20 centros educativos (17 institutos y tres colegios) de Málaga, la mayoría de ellos de la capital. En total, más de 300 adolescentes han asistido durante 9 meses a los talleres de teatro de Los Buenos Tratos, y más de 5.000 espectadores han visto ya las distintas obras escritas e interpretadas por los alumnos que participan en la campaña. Las representaciones han tenido lugar, en todas las ediciones anteriores, en el Teatro Alameda, Teatro Echegaray, Teatro Cervantes y Centro Cultural Provincial (de Málaga), más el Hotel Escuela Santo Domingo (Archidona, Málaga), el Teatro Escalante (Valencia) y en la Sala Tyl Tyl (Navalcarnero, Madrid).

EN 2011 la UNESCO concedió por unanimidad a la campaña ‘Los Buenos Tratos’ el Premio Dionisos, que distingue a los proyectos teatrales con repercusión social. La iniciativa también ha sido premiada con los ‘VIII Reconocimientos contra la Violencia de Género 2011’, galardón que recibió en Madrid de la entonces ministra de Sanidad, Política e Igualdad de Género del Gobierno de España. Asimismo, cuenta con el Reconocimiento al Mérito Educativo de Málaga 2009 que otorga la Delegación Provincial de Educación de la Junta.

LOS Buenos Tratos está coordinada y dirigida por la Asociación sin ánimo de lucro AL-SUR y colaboran en ella el Colegio de Abogados de Málaga y el Instituto Andaluz de la Juventud, y participan el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, FDAPA, Cajamar Caja Rural, el Instituto Andaluz de la Mujer y el Teatro Cánovas, contando con el patrocinio de El Corte Inglés y de la revista EL OBSERVADOR.

PUEDE ver aquí más noticias relacionadas con la campaña ‘Los Buenos Tratos’:
- 05/05/14 Relatos contra la violencia de género. EL OBSERVADOR publica 4 nuevos textos de los alumnos de la Escuela de Arte San Telmo que participaron en el Concurso de Microrrelatos de la campaña Los Buenos Tratos
- 02/05/14 Relatos contra la violencia de género. EL OBSERVADOR publica más textos de los alumnos de la Escuela de Arte San Telmo que participaron en el Concurso de Microrrelatos de la campaña Los Buenos Tratos
- 28/04/14 Relatos contra la violencia de género. EL OBSERVADOR publica nuevos textos de los alumnos de la Escuela de Arte San Telmo que participaron en el Concurso de Microrrelatos de la campaña Los Buenos Tratos
- 24/04/14 EL OBSERVADOR publica los textos de los alumnos de la Escuela de Arte San Telmo que participaron en el Concurso de Microrrelatos de la campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género
- 18/03/14 Los alumnos de la Escuela de Arte San Telmo con la campaña ‘Los Buenos Tratos’. Juan M. Ponte e Inés Ramos ganan el Concurso de Microrrelatos en contra de la violencia de género
- 11/03/14 FDAPA apoya un curso más a la campaña ‘Los Buenos Tratos’ y renueva su colaboración apostando por la prevención desde la infancia
- 07/03/14 14 trabajos participan en el concurso de microrrelatos de la Escuela de Arte San Telmo dentro de la campaña ‘Los Buenos Tratos’
- 24/02/14 La VII Muestra de Teatro ‘Los Buenos Tratos’ contra la violencia de género se celebrará el 14 y 15 de mayo en el Teatro Cánovas de Málaga
- 13/02/14 Últimos días para participar en el concurso de microrrelatos de la Escuela de Arte San Telmo con la campaña ‘Los Buenos Tratos’
- 10/02/14 El Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta renueva su colaboración con la campaña ‘Los Buenos Tratos’ un curso más, el segundo consecutivo
- 20/01/14 Las redes sociales y el control sobre la pareja protagonizan los primeros textos ideados por el alumnado que participa en la campaña sobre violencia de género ‘Los Buenos Tratos’ 

SI quiere ver publicaciones sobre esta campaña de los años, 2013, 2012, 2011 y 2010 puede pinchar en las noticias relacionadas de la siguiente información:
- 10/12/13 Un concurso de microrrelatos, entre las novedades de la 7ª edición de la campaña ‘Los Buenos Tratos’ contra la violencia de género

SI quiere ver publicaciones sobre esta campaña de los años 2009, 2008 y 2007 puede pinchar en las noticias relacionadas de la siguiente información: 
- 16/12/09 
Cerrada ovación a los alumnos del IES Torre Atalaya que anteayer representaron la obra ‘Latidos’ de la campaña Los Buenos Tratos en el Centro Cultural Provincial de Málaga ante unas 150 personas