El festival, que organizó el año pasado Sandra Pedraja, por  encargo de su pareja, Fernando Francés (director del CAC), arremete contra Jesús Zotano, de La Opinión

03/06/14. Cultura. Preguntar cuánto y con qué fondos se financiará un festival de bandas que organiza el Ayuntamiento de Málaga sirve para recibir un desaire en las redes sociales por parte de la organización. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco de la respuesta que el perfil corporativo en Twitter del SMS Festival le ha dado al periodista cultural de La Opinión de Málaga Jesús Zotano cuando preguntó en público con qué fondos se realizaría la edición de este año: “Investiga, es lo suyo para un periodista”.

LEJOS de realizar una gestión transparente, la organización del SMS Festival de este año continúa cargando contra los periodistas que se preocupan por conocer cuánto muerde esta iniciativa del erario público. Esta cita tendrá lugar los días 20 y 21 de junio en un escenario al aire libre que se montará, como en la edición del curso pasado, entre el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) y la desembocadura del río Guadalmedina. No en vano, la dirección responde al nombre de Sandra Pedraja, directora artística de la galería marbellí Yusto/Giner, y pareja de Fernando Francés, director del CAC.


EL
año pasado, este SMS Festival se organizó en el marco del MAUS, un festival de arte urbano que se realizó durante varios meses con el objetivo de convertir el Ensanche del Muelle Heredia en el anhelado barrio de las artes, el ‘SOHO Málaga’. La mecánica: pintar murales y grafitis en las paredes del barrio. Además del SMS, en este MAUS se realizaron intervenciones como los grandes murales detrás del colegio García Lorca, en los que trabajaron d*Face y Obey, dos marcas muy reputadas del arte urbano.

ESTE festival MAUS se vio envuelto de polémica, puesto que el Consistorio no quiso aclarar en ningún momento mediante qué procedimiento se estaba realizando esta iniciativa. Finalmente, el Ayuntamiento aclaró que la ejecución y explotación del MAUS, así como de la exposición de grafitis y el festival SMS de música, se había adjudicado a dedo a una empresa llamada Sandflowers que había sido creada escasos meses antes del anuncio de la celebración de toda esta programación. En los cargos de administración de esta empresa, según consultó esta revista, figuraban Fernando Francés y Sandra Pedraja, siendo el primero un cargo de confianza del Consistorio por ser el director del CAC.


EN
otras palabras: Francés, duramente criticado por la opacidad de su gestión, de la que el periodista Jesús Zotano llegó a decir que funcionaba en base a sus intereses personales, tuvo que admitir que, efectivamente, había contratado con dinero público mediante un dedazo a su pareja y a su hijo. Sin embargo, Francés, a lo largo del año pasado, se preocupó de celebrar reuniones con algunas de las personas más críticas de su gestión con el fin de convencerlas de que lo que estaba haciendo no era nada disparatado, obviando el factor de que el dinero que se movía era público.

EN
este contexto, el festival SMS continúa desairando a los periodistas que se interesan por saber cómo y con qué fondos se paga esta cita. En su Twitter, la organización del SMS achacó las críticas de Zotano a que él y su banda tocan en el festival Ojeando, que se celebra en el municipio de Ojén y que financia la Junta de Andalucía. La organización insinuaba que Zotano solo cargaba contra el festival del Ayuntamiento y no contra el festival de Ojén que sí permite que la banda de este profesional de la comunicación actúe. El perfil en las redes sociales también insinuó que el periodista habría vertido comentarios racistas, en referencia a un malentendido por el cual Francés pensó que Zotano se refería a la ascendencia gitana de su pareja, Sandra Pedraja. La realidad es que Zotano se limitó a ironizar en un comentario comparando a Francés y a Pedraja con Cachuli y “su gitana en versión moderna”.


EN
un artículo (ver Fernando Francés, quien colocó con dinero público a su hijo y a su pareja en el programa MAUS del Ensanche de Málaga, defiende su gestión con reuniones y mensajes privados) el periodista de La Opinión de Málaga daba su versión sobre el asunto. El director del CAC reaccionó ante las publicaciones de esta revista tildándolas de “falsedades”, por lo que esta revista, nuevamente, se vio obligada a publicar una serie de pruebas que demostraba la actitud de Francés intentando explicar y detallar su gestión, repleta de irregularidades (ver Para evitar hablar de su gestión en el programa MAUS, Francés afirma que lo publicado en EL OBSERVADOR son “falsedades”).

LA polémica relativa al SMS Festival no es la única que envuelve a Pedraja y a Francés. La última es la celebración de los premios MálagaCREA que convoca el Área de Juventud en distintas disciplinas artísticas. En pintura, la vencedora resultó ser una artista de la galería Yusto/Giner. Era artista de este establecimiento marbellí según figuraba en la página web de dicha galería. El jurado de este premio fue la directora de Yusto/Giner, Graciela Giner, y el propio Fernando Francés, cuya pareja, la citada Sandra Pedraja, es directora artística de la misma galería marbellí. Una lectora denunciaba a esta revista la existencia de un “tongo” en este jurado, compuesto por tres personas, de las que dos mantenían de una forma u otra relación con la finalista. Otras de las polémicas relativas a Francés tiene que ver con el despido de una empleada, que denunció a esta revista el robo de una pieza de una obra de arte (ver Fernando Francés oculta el robo en el CAC Málaga de una pieza de una obra de arte valorada en más de un millón de euros). Entonces, otros museos de Centros de Arte Contemporáneo españoles explicaron a esta publicación que ese tipo de descuidos solían costar el puesto al director del museo. No fue el caso del CAC malagueño.


PUEDE
leer aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:
- 26/05/14 
Tras denunciar EL OBSERVADOR que la ganadora del MálagaCREA es una artista de la galería Yusto/Giner, la quitan de su web para intentar ocultarlo. Su directora, Graciela Giner, y Fernando Francés, eran dos miembros del jurado de tres que la premió
- 23/05/14 Un jurado del concurso municipal MálagaCREA estuvo compuesto por Fernando Francés y Graciela Giner, en cuya galería trabaja la pareja del primero. El premio lo ganó casualmente una artista de la galería de Giner

- 10/12/13 El Soho, otra careta de una operación de especulación sufragada con dinero público de nuevo
- 05/12/13 Gemma del Corral revalida su título de anabotella de Málaga en la Cadena SER: “Nuestro proyecto exigía la intervención de los agentes y vecinos erradicados [sic] en el Soho”
- 04/12/13
Fernando Francés, quien colocó con dinero público a su hijo y a su pareja en el programa MAUS del Ensanche de Málaga, defiende su gestión con reuniones y mensajes privados
- 02/12/13
Gemma del Corral consigue por fin el título de anabotella local en el pleno en que leyó una nota de prensa del día anterior para responder a una pregunta de IU sobre el MAUS y los Francés
- 28/11/13
Sandflowers Art SL, empresa creada expresamente por Fernando Francés, gestionó y contrató con dinero público a su pareja y a su hijo como directora y comisario en el programa MAUS
- 28/11/13
Fernando Francés y el Ayuntamiento se enredan en el MAUS: diez años de un servicio público privatizado entre la torpeza profesional y la nula transparencia en la gestión
- 27/05/13
Jesús Zotano: “Fernando Francés maneja con intereses personales actividades que cuentan con financiación pública”