Al espectáculo de Dani Martín del pasado día 3 acudió el presidente de la Diputación de Málaga Elías Bendodo junto a una “amplia” representación municipal
22/10/14. Cultura. El Ayuntamiento de Torremolinos gastó 93.000 euros públicos en un concierto de Dani Martín. Con esta cuantía se pagaba la producción, promoción y contratación del evento, que tuvo lugar el pasado 3 de octubre en el estadio de fútbol municipal de ‘El Pozuelo’. Ni Ayuntamiento ni empresa explican qué roles han tenido en la organización de esta cita cultural, ni cómo se ha invertido esta partida del erario municipal.
LAS 4.000 entradas aproximadas vendidas, a entre 20 y 24 euros cada una, arrojan una cantidad ganada de más de 88.000 euros. ¿A dónde ha ido? EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com solo ha tenido una respuesta del Grupo Mundo, instando a este medio a que pregunte al Consistorio. Por eso, esta revista se pregunta qué beneficios ha podido percibir esta empresa afín al PP que ha producido este concierto, y que es además propietaria de una televisión amable con las administraciones gobernadas por populares en Málaga.
UNA operación que sin embargo, para el diario El Noticiero sí ha tenido sus riesgos incluso para el Consistorio torremolinense. Así lo explica en una información (AQUÍ) que además detalla que el presidente de la Diputación de Málaga y de los populares de la provincia, Elías Bendodo, acudió a este evento junto a una “amplia” representación de la corporación local.
EL presupuesto para este concierto se aprobó en una Junta de Gobierno local y la moción presentada por la concejala de Cultura del municipio, Encarnación Navarro, acabó envuelta en polémica después de la celebración del mismo. El medio Info Torremolinos accedió al documento (AQUÍ) que Navarro había presentado a sus colegas en la corporación municipal, y que instaba al equipo de Gobierno de la urbe a aprobar la fecha y ubicación así como un presupuesto opaco para celebrar el recital del exvocalista de El Canto del Loco. En una breve información, Info Torremolinos denunciaba que el presupuesto, ascendente a 92.628,89 euros, no se detallaba.
ESA cuantía, según el documento municipal, va destinado a la “producción, promoción y contratación” del concierto. El caché de Dani Martín oscila los 45.000 y 50.000 euros. Esta revista ha preguntado al Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Torremolinos si el Consistorio ha recuperado parte del dinero con la venta de entradas, algo que no se contempla en la moción de la edila de Cultura. No hubo respuesta. Tampoco por parte del Grupo Mundo.
EN el cartel y en las entradas del concierto figuraban los logos del Ayuntamiento así como los de la emisora 40 Principales y el Grupo Mundo. Los tickets podían ser comprados en la plataforma de venta en línea de Grupo Mundo, Málaga Entradas, o en la taquilla del mismo concierto por 24 euros. En el Ayuntamiento, en la Delegación de Cultura, también se podían adquirir, pero por 20 euros.
LA opacidad sigue envolviendo este procedimiento, que tampoco figura en el perfil del contratante de la corporación torremolinense, y tampoco parece que exista ningún documento que atestigüe la celebración de un concurso público. La Ley de Contratos Públicos determina que los contratos solo son menores si su cuantía no asciende a más de 18.000 euros, por lo tanto, el Ayuntamiento que rige el alcalde Pedro Fernández (PP) tiene que explicar cómo ha esquivado esta legislación, cómo y por qué se ha dado este procedimiento, si este ha sido negociado y sin publicidad, y por qué.
FÉLIX Martín, portavoz de IU en Torremolinos, desconoce este asunto. Ha estado gran parte de este mes hospitalizado y de baja, por lo que no ha podido hacer un debido seguimiento de la polémica que ha indignado a numerosos vecinos del municipio.
LA única explicación que hay por parte del Consistorio respecto a este concierto se realizó antes de que este tuviese lugar. La concejala de Cultura explicó en rueda de prensa que la ciudad disfrutaría de “un conciertazo de primer nivel” y defendió la labor del equipo de Gobierno, cuyo esfuerzo, consideró, es “suficiente y grande para que el pueblo se divierta” (?).
LA inyección opaca de casi 100.000 euros para que Grupo Mundo produzca un concierto de Dani Martín (al que acudió un entusiasmado Bendodo) es un nuevo ejemplo de la cercanía que esta empresa privada profesa a las administraciones locales gobernadas por el Partido Popular. El presidente de la Diputación es generoso en sus partidas presupuestarias destinadas a la publicidad. Lea las relacionadas para más información.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 17/10/14 En un pueblo de Granada conceder la explotación de una radio municipal a una empresa privada le cuesta el puesto al alcalde. Salado (PP), regidor de Rincón de la Victoria, privatizó la emisora local hace 2 años dándosela al Grupo Mundo, ¿no pasa nada?
- 09/09/14 Bendodo inicia su campaña electoral comprando con dinero público espacios publicitarios en los medios malagueños, contra el dictamen del interventor de la Diputación, que emitió un informe de reparo
- 25/05/14 La ‘despreciable’ ayuda de las instituciones al Grupo Mundo favorece que esta macroempresa organice el 101 Sun Festival en julio tapando otros eventos similares más humildes en la provincia
- 09/10/12 El PP mantiene una red de radios ilegales en Málaga: Ronda, Mijas, Benamocarra, Antequera, Rincón de la Victoria y Benahavís
- 08/10/12 La privatización con la que el PP ha adjudicado al Grupo Mundo la gestión de la radio municipal de Rincón de la Victoria es ilegal
- 26/09/12 El Grupo Mundo afín al PP continúa su expansión. El secretario general del partido en Málaga, Francisco Salado, les concede la gestión de la radio de Rincón de la Victoria