Cuando solo los poetas son capaces de expresar lo que no sabemos decir
Invitamos a vivir otras vidas en los libros. Pasen y lean. Despegarse de la realidad está al alcance de su dedo. Con la ayuda de pequeños y hermosos textos, aquí podrán encontrar un trampolín diario para zambullirse en el mar de la lectura
CULTURA. Escápate a la lectura. Por Paz Sánchez Pérez y Antonio Álvarez de la Rosa
02/04/20. Cultura. Paz Sánchez Pérez y Antonio Álvarez de la Rosa comparten con todos los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com varios fragmentos de diversos libros seleccionados con la finalidad de animar a la lectura. En esta entrega proponen libros con la temática “El pan nuestro de cada poesía”, y eligen como texto de ejemplo un fragmento del libro ‘Conciencia’ de Luis Feria...
Puede ver la selección de libros “El pan nuestro de cada poesía” pinchando aquí.
Escápate a la lectura: El pan nuestro de cada poesía
Las palabras están vivas, y por lo
tanto traicionan; lo que expresan
hoy como verdadero y puro mañana
es falso y está muerto.
L. CERNUDA
ACASO no debiéramos escribir nunca más
sobre una página
pues las palabras son
mayores que la vida
y como a ellas tendríamos
que sostenerlas con el brazo
hasta que llegue el día que el cansancio lo
doble.
Las palabras son siempre más anchas que los labios,
mayores que la ausencia y que la infamia.
Tal vez debamos siempre escribir en los aires,
que el sol en los caminos las incendie un momento
y las vuelva a la nada,
al silencio
y al polvo,
las integre a la noche
y a su germen,
intocables y puras como una antorcha viva.
Luis Feria
Conciencia
Puede leer aquí lecturas anteriores:
- 01/04/20 Escápate a la lectura: Historias de antes y de ahora
- 31/03/20 Escápate a la lectura: El mundo entre páginas
- 30/03/20 Escápate a la lectura: Del amor al amor
- 27/03/20 Escápate a la lectura: Comparte la vida