La obra servirá de imagen para todos los actos programados durante este curso, en el que se celebrará el medio siglo de vida del centro de estudios malagueño
26/12/14. Cultura. ‘Una nueva economía es posible’. Éste es el título del cartel que el artista Antonio Suárez Chamorro ha creado para la conmemoración del 50 aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (UMA). Como le detalla EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.comen esta información, la imagen se utilizará en los numerosos actos programados durante...
...todo el curso académico.
“SE trata de un collage de 1,20 x 1,20 metros que he cedido a la Facultad de Económicas y que ya está expuesta en uno de sus pasillos. Esa ha sido la base para el cartel”, explica Suárez Chamorro, alumno de la octava promoción del citado centro, que compagina su trabajo de economista en la Diputación de Málaga con su afición por las artes plásticas. De hecho, el cartel está entre sus creaciones favoritas, de los que suma más de 150 obras, aunque la mayoría de ellas en el ámbito de la administración pública.
SEGÚN detalla, en esta obra pueden apreciarse tres fases bien diferenciadas que simbolizan el cambio desde la producción robusta hasta lo eco, base en la que se asienta el título de la obra. De momento, esta imagen ya ha sido utilizada como cartel de la asamblea general de decanos y los malagueños podrán verla en diversos vinilos en los autobuses urbanos o en forma de maxicartel en la fachada del hotel Málaga Palacio. De igual modo, está previsto el lanzamiento de la campaña en varios idiomas ‘Yo soy 50 años de la Facultad de Económicas de Málaga’ para que profesionales o antiguos alumnos puedan añadirla a sus firmas de correo.
PARA conmemorar el 50 aniversario de la Facultad de Económicas se celebrarán, a lo largo del curso académico 2014/2015, distintas actividades en las que tendrán cabida, entre otras, actos institucionales y académicos, exposiciones audiovisuales, ciclos de conferencias, conciertos, concursos, etc. a los que acudirán personalidades de reconocido prestigio en los ámbitos académico, social, cultural y político.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 17/12/14 La Universidad de Málaga presenta el libro ‘Málaga en el punto de mira’, que enseña en imágenes la historia de la ciudad en el siglo XX
- 10/12/14 La Autoridad Palestina visita las instalaciones de la Universidad de Málaga dentro de un proyecto enfocado al uso de las TIC para conseguir nuevos modelos de gobernanza en el Mediterráneo
- 03/12/14 Las universidades de Málaga y Salamanca rinden homenaje a la escritora y poetisa malagueña María Victoria Atencia
- 26/11/14 El 24% del alumnado universitario encuestado en un trabajo de la UMA asegura haber sufrido violencia sexual psicológica, potenciada por el uso de las redes sociales
- 19/11/14 Mañana comienza la 24ª edición del Festival de Cine Fantástico, Fancine, de la UMA, que se prolongará hasta el próximo 27 de noviembre
- 12/11/14 La UMA y la ONG Al Sur firman un convenio para desarrollar de forma conjunta la campaña "Los buenos tratos" contra la violencia de género
- 29/10/14 La Universidad de Málaga recibe a los estudiantes de intercambio procedentes del extranjero. Este año son 799 llegados de 44 países de los cinco continentes
- 14/10/14 La rectora de la Universidad de Málaga reivindica más “medios e inversión en educación y en investigación” en el discurso de inauguración oficial del curso 2014-2015
- 08/10/14 La Escuela de Arquitectura de la UMA expone la cartografía de Málaga de esta última década. Puede ver la muestra hasta mediados de noviembre en el centro ubicado en El Ejido
- 03/10/14 La Universidad de Málaga y Samsung crean un aula digital dirigida “a la empleabilidad y al emprendimiento”, centrada en las tecnologías de la información y la comunicación
- 01/10/14 La Universidad de Málaga y la Facultad de Bellas Artes amplían su colección de arte contemporáneo con la adquisición de obras a ocho alumnos del centro, en el marco de la quinta Bolsa de Compra
PUEDE ver más informaciones relacionadas en las vinculadas de esta información:
- 24/09/14 Este viernes la calle Alcazabilla y el Paseo del Parque serán hervideros de divulgación científica: nueva edición de ‘La Noche Europea de los Investigadores’