Un suceso histórico real ocurrido en Benagalbón en 1914 sirve para acercar al lector al modo de vida de la gente del mar en Málaga. Está a la venta en Librerías Proteo
05/01/15. Cultura. Realidad histórica y ficción se mezclan a la perfección en Marengo, la primera novela del abogado Salvador Domínguez Ruiz, que retrata con detalle la vida de la gente del mar y el habla de Málaga de principios del siglo XX. El libro, publicado por Ediciones del Genal y a la venta en librerías Proteo fue una de las diez obras finalistas del Premio Planeta del año 2012. Una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
UNAS elecciones a diputados a Cortes celebradas el 8 de marzo de 1914. El enfrentamiento entre republicanos y conservadores. La muerte de un guardia civil a la hora del escrutinio. El encierro en la cárcel de más de 80 vecinos de un pueblo. Un diputado electo malagueño que se interesa por la suerte de estos infelices. La investigación del caso. El Consejo de Guerra, la repercusión nacional… Éstas son algunas pinceladas de la trama de Marengo, un relato basado en unos hechos reales ocurridos hace 100 años con origen en Benagalbón, y que son la excusa para que en esta historia se aborden valores universales. El libro muestra también el modo de vida en la provincia de Málaga a principios del siglo XX, una época en la que muchas familias vivían en el mar, trabajando duramente para sobrevivir.
“LA novela cuenta dos historias: una que es real, como son los sucesos de Benagalbón de 1914; y otra ficticia, aunque basada en el modo de vida de la época y en gente que conozco o de la que me han hablado de Benagalbón, Rincón de la Victoria, Málaga capital… que trabajaban en el mar y viven de cerca ese momento histórico”, explica el autor del libro. Maldonado, Antonio o ‘el veleño’ son algunos de los personajes principales de esta novela, quienes representan a la perfección valores universales como la amistad, la familia o la conciencia.
EL uso de palabras malagueñas, ya desde el propio título del libro, Marengo, así como las localizaciones del relato, en el que el lector reconocerá calles y plazas, son otros atractivos de esta novela, que en su segunda edición se comercializa con un CD con las composiciones para guitarra ‘Homenaje a Paco de Lucía’ y ‘La espuma del mar’ interpretadas por el músico Javier Chamizo.
HAN sido necesarias muchas horas de documentación para dar forma a este trabajo, en el que Domínguez Ruiz ha contado con el apoyo y el trabajo de Antonio Fernández Gutiérrez, cronista oficial de Rincón de la Victoria y su obra inédita, así como con los documentos de Miguel Alba Trujillo. El Archivo Municipal y ejemplares de un diario republicano de la época le ayudaron a completar la historia, que tantas alegrías le ha dado a este abogado “con inquietudes literarias”, como él mismo se define.
“LEO mucho desde siempre, pero nunca me había tomado en serio ponerme a escribir. Y la primera vez que lo hago con toda la ilusión del mundo me viene la recompensa de ser finalista del Premio Planeta”, recuerda el autor, que en octubre de 2012 acudió a Barcelona al fallo de este reconocido galardón de la literatura.
PUEDE ver aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:
- 22/12/14 La Sierra de las Nieves como nunca la había visto en el libro ‘Miradas’, del fotógrafo y experto en alta montaña Sebastián González Suárez
- 01/12/14 El libro ‘El Hotel del Inglés’, de Carmen Enciso y Eloísa Navas, narra la historia del militar inglés George Langworthy, precursor del turismo en la Costa del Sol, con el Hotel Santa Clara al frente
- 02/10/14 ‘Crónicas desde el Congo’. Un malagueño volcado en el país centroafricano autoedita con fines benéficos un libro de experiencias en el que narra su aventura africana
- 18/03/14 Los alumnos de la Escuela de Arte San Telmo con la campaña ‘Los Buenos Tratos’. Juan M. Ponte e Inés Ramos ganan el Concurso de Microrrelatos en contra de la violencia de género
- 29/11/13 Original. Proteo celebra hoy el Día de las Librerías exponiendo a autores en los escaparates de su local junto a sus libros: Aranda, Garriga Vela, Bonilla, Carmona
- 19/06/12 Inusual ejemplo de transparencia: una histórica empresa malagueña explica a sus clientes los ajustes realizados para superar la crisis