El PSOE pedirá a la Comisión Provincial de Patrimonio que vigile el proyecto del Ayuntamiento de Málaga para transformar la casa-taller de Pedro de Mena en el futuro museo Félix Revello de Toro
El ciudadano que ha denunciado los hechos, José Luis Souto, ha
recibido ya la llamada del alcalde para intentar, sin éxito, limar asperezas 13/07/07. Cultura. La
pretendida ‘rehabilitación’ que el Ayuntamiento de Málaga quiere hacer en la
casa-taller de Pedro de Mena para convertirlo en el futuro museo Félix Revello
de Toro va a dar que hablar. Ya lo está dando, de hecho. Ayer EL OBSERVADOR/www.revistaelobservador.com se hizo eco...
El ciudadano que ha denunciado los hechos, José Luis Souto, ha
recibido ya la llamada del alcalde para intentar, sin éxito, limar asperezas 13/07/07. Cultura.
La pretendida ‘rehabilitación’ que el Ayuntamiento de Málaga quiere hacer en la
casa-taller de Pedro de Mena para convertirlo en el futuro museo Félix Revello
de Toro va a dar que hablar. Ya lo está dando, de hecho. Ayer EL OBSERVADOR/www.revistaelobservador.com se hizo eco de este tema a través de una carta al director
firmada por José Luis Souto. Con este ciudadano se reunió anteayer la concejala
del PSOE Mariluz Reguero para interesarse por el asunto, y ha confirmado a esta
revista que está estudiando el problema y que va a informar de la situación a
la Comisión Provincial de Patrimonio. A José Luis Souto también le dejó un
mensaje en el contestador el pasado martes 10 el alcalde Francisco de la Torre
en persona, con la intención de limar asperezas. La llamada de anteanoche fue
del arquitecto encargado de hacer el futuro museo, Francisco González
Fernández, quien le habló a Souto de las bondades
del proyecto. “El criminal atentado”, como el propio Souto denomina a la
desaparición de una de las pocas casas del siglo XVII que siguen en pie en
Málaga, es también rechazado de plano por el profesor de Geografía de la UMA y
miembro del colectivo Rizoma, Alfredo Rubio, al que ha consultado EL OBSERVADOR.
LA recién nombrada concejala del PSOE, Mariluz Reguero, se mostró ayer
muy interesada en la denuncia del ciudadano cuando fue preguntada por EL OBSERVADOR. De
hecho, anteayer estuvo reunida con José Luis Souto (el autor de la carta al
director que ayer publicó este medio de comunicación) y en estos días está “recopilando
toda la información posible para estudiar el proyecto de rehabilitación que
pretende el Ayuntamiento. Hay incluso que comprobar si la Comisión de
Patrimonio ha dado el visto bueno a la rehabilitación, aunque nosotros le
enviaremos todos los datos para que vigile y valore la idoneidad del proyecto”. EL propio alcalde Francisco de la Torre, tras recibir una carta de Souto,
le llamó el pasado martes pero no le localizó y le dejó un mensaje en el
teléfono móvil argumentando
que lo que se pretende realizar es “un proyecto que persigue restablecer el
diseño del siglo XVII”. Souto, en un escrito remitido a EL OBSERVADOR,
le responde de la siguiente manera: “La fachada de la casa-taller de Pedro de Mena prevista en
la maqueta del proyecto implica una alteración tan grave como gratuita del
referido inmueble. A tal respecto, no cabe argüir que se persigue restablecer
el diseño del siglo XVII, pues incluso en el supuesto de que fuera factible
determinarlo -cosa que mucho me extrañaría en una ciudad carente de iconografía
histórica-, la legislación vigente obliga a respetar las sucesivas aportaciones
siempre que no conlleven una evidente degradación. Por otra parte, la fachada
propuesta es de una manifiesta y agresiva modernidad que descarta toda
intención conservacionista. El señor González Fernández, autor del proyecto
actual, debiera inspirarse en la restrictiva intervención de los Sres. Machuca
y Fernández-Baca llevada a cabo en 1983. ¿Por qué no toman ustedes como ejemplo
las casas de Murillo y de Velázquez, en Sevilla?”. EL profesor de Geografía de la UMA y miembro del colectivo Rizoma,
Alfredo Rubio, es de la misma opinión que Souto, que fue el fundador de la Asociación de
Defensa Ecológica y del Patrimonio Histórico-Artístico (ADELPHA), que funcionó
hasta comienzos de los 80, momento en el cual creó el Centro de Estudios
Ambrosio de Morales junto al fallecido Santiago Amón. Para Rubio, el proyecto
de remodelación de la casa de Pedro de Mena “está vinculado a una manera
gravísima de ver el centro histórico, en un proceso constante de
privatización”. Este tipo de inmuebles “tienen que ser objeto de mantenimiento
pero no de mejora, sobre todo del tipo de mejora que entiende este
Ayuntamiento”. RUBIO es crítico con la idea de llenar el centro histórico de museos de toda
clase “sin que haya un plan que los estructure, que no lo hay. Además, el
centro no tiene capacidad para acoger tantos museos, sin contar con la idea
reflejada en el Plan Estratégico de convertir a toda la Málaga musulmana en un
megamuseo. Estamos siendo convertidos en turistas en nuestra propia ciudad, con
un claro detrimento en la calidad de vida”. El profesor de la Universidad de
Málaga destaca además que la casa de Pedro de Mena es una de los contados
edificios del siglo XVII que siguen en pie. “Hay que recordar que la ciudad de
Málaga es enteramente renovada en el siglo XIX, por lo que quedan muy pocos
inmuebles, algunos rehabilitados”. POR último, Rubio pone en duda la importancia pictórica de Revello de Toro
como para dedicarle un museo en la ciudad, a costa además de la casa-taller de
Pedro de Mena. “No puede ser que por hacer una donación de sus obras se
convierta en un referente pictórico”. PUEDE consultar aquí la carta al director de José Luis Souto publicada ayer: - 12/07/07 El criminal atentado del Ayuntamiento contra la casa
de Pedro de Mena so pretexto de rehabilitación para instalar el Museo Revello
de Toro
El PSOE pedirá a la Comisión Provincial de Patrimonio que vigile el proyecto del Ayuntamiento de Málaga para transformar la casa-taller de Pedro de Mena en el futuro museo Félix Revello de Toro