Reúnen anécdotas y casi 200 fotografías inéditas de la familia y de la burguesía de la época. El trabajo, publicado por Ediciones del Genal, va por la segunda edición

06/04/15. Cultura. Fue tanto y tan variado el material que Carmen Enciso y Eloísa Navas lograron recopilar sobre el militar inglés George Langworthy, precursor del turismo en la Costa del Sol, con el Hotel Santa Clara al frente, para su primer libro, la novela El Hotel del Inglés, que parte de esa documentación acaba de ver la luz ahora, en forma de biografía sobre este conocido personaje de la burguesía malagueña de la época, bajo el título...

...de George Langworthy y Santa Clara, pioneros de la Costa del Sol. Como le adelanta EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en esta información, este nuevo trabajo reúne anécdotas y casi 200 fotografías inéditas.

“LOS más de dos años de investigación de documentación para escribir El Hotel del Inglés nos descubrió un montón de imágenes, anécdotas, historias y relaciones familiares que no tuvieron cabida en aquella novela pero que merecía la pena recuperar y conservar, ya que forman parte de la historia de Málaga y de Torremolinos”, explica Carmen Enciso, una de las autoras de esta biografía sobre el mayor George Langworthy.

PARA darle forma han hablado con antiguos empleados del Hotel Santa Clara y con sus familiares y han descubierto vínculos de amistad sólidos entre las principales familias de la burguesía malagueña de la época. “Nos queda claro que la aristocracia local y la inglesa eran muy amigas y entre ellas existía un contacto muy estrecho. Por ejemplo, era Concha Heredia, esposa de Leopoldo Werner, quien se hacía cargo del Santa Clara cuando su gestor, el inglés Fred Saunder, estaba fuera de Torremolinos”, detalla la autora.


LAS
conversaciones con los hijos y nietos de estas personas han permitido reconstruir el círculo en el que se movía George Langworthy y ordenar toda la documentación que  Enciso y Navas han ido reuniendo en los últimos años hasta darle forma en esta biografía, publicada recientemente por Ediciones del Genal y a la venta en Librerías Proteo. Se encuentra ya en su segunda edición.

PERO este trabajo no hubiera sido posible sin la novela El Hotel del Inglés
, que va ya por la séptima edición. Se trata de una obra que mezcla realidad y ficción en la que cuatro personajes narran la vida del mayor retirado del Ejército Inglés George Langworthy, afincado en Málaga a principios del siglo XX, y de su residencia Santa Clara convertida en el hotel germen de lo que más tarde sería la Costa del Sol. A través de las miradas de Doyle, Dolores, Isabel y José Miguel el lector descubre la apasionante historia de este militar, conocido en la zona como ‘el inglés de la peseta’.

LANGWORTHY fue rebautizado por los pescadores de la zona de La Carihuela como ‘El Inglés de la Peseta’ porque cuando el viento de levante se hacía fuerte, repartía una peseta de plata a cada uno de los hombres que se quedaban en tierra. Este gesto solidario evitaba que se expusieran al peligro de un mar bravo, pero además, garantizaba el sustento de sus familias durante una semana entera.

LAS autoras firmarán ejemplares de sus libros el próximo 1 de mayo, durante la Feria del Libro de Málaga y el 8 de junio también tienen previsto participar en una tertulia literaria en Tres 14 tapas&café.

PUEDE ver aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:
- 23/02/15
‘Los hombres de Lola’, una comedia trágica ambientada en lo más profundo de la Axarquía, es la segunda novela de Fernando Navas
- 05/01/15 La vida marinera y el habla de Málaga centran la novela ‘Marengo’ de Salvador Domínguez Ruiz, finalista del Premio Planeta de 2012
- 22/12/14 La Sierra de las Nieves como nunca la había visto en el libro ‘Miradas’, del fotógrafo y experto en alta montaña Sebastián González Suárez
- 01/12/14 El libro ‘El Hotel del Inglés’, de Carmen Enciso y Eloísa Navas, narra la historia del militar inglés George Langworthy, precursor del turismo en la Costa del Sol, con el Hotel Santa Clara al frente
- 02/10/14 ‘Crónicas desde el Congo’. Un malagueño volcado en el país centroafricano autoedita con fines benéficos un libro de experiencias en el que narra su aventura africana
- 18/03/14 Los alumnos de la Escuela de Arte San Telmo con la campaña ‘Los Buenos Tratos’. Juan M. Ponte e Inés Ramos ganan el Concurso de Microrrelatos en contra de la violencia de género
- 29/11/13 Original. Proteo celebra hoy el Día de las Librerías exponiendo a autores en los escaparates de su local junto a sus libros: Aranda, Garriga Vela, Bonilla, Carmona
- 19/06/12 
Inusual ejemplo de transparencia: una histórica empresa malagueña explica a sus clientes los ajustes realizados para superar la crisis