La pieza, dirigida por Francisco José Acevedo, estudiante de 1º de Comunicación Audiovisual, seleccionada entre 170 participantes de centros de todo el mundo

22/04/15. Cultura. Un grupo de alumnos de la Universidad de Málaga (UMA) encabezado por Francisco José Acevedo, estudiante de primero de Comunicación Audiovisual, han sido los únicos finalistas andaluces en la quinta edición del certamen internacional de cortometrajes y spots Showing Film Awards. Su corto ha sido seleccionado entre más de 170 participantes de centros de los...

...cinco continentes. Como informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en esta pieza, estos galardones están considerados los Premios Goya del cine universitario.

SHOWING Showing Film Awards es un concurso internacional de cortometrajes y spots dirigido a jóvenes de 17 a 25 años, organizado por Showing Foundation junto al Centro Universitario Villanueva. Pretende animar a los jóvenes a reflexionar sobre valores humanos universales a través del lenguaje audiovisual. Por ello, en cada edición se les reta a que creen su propia pieza sobre un tema concreto basado en un valor universal. En esta edición el tema propuesto ha sido la lealtad.

EL corto dirigido por
Francisco José Acevedo, de 5 minutos de duración, cuenta además con la aparición de dos alumnas de Publicidad y Relaciones Públicas, una alumna de Derecho y un cuarto alumno de Medicina, todos ellos de la Universidad de Málaga. Según ha explicado el propio Acevedo a EL OBSERVADOR, su trabajo narra la historia de un robot creado exclusivamente por el Ministerio de Defensa para estudiar los comportamientos de la raza humana.

LA gala de entrega de estos premios tuvo lugar este lunes
en los cines Callao de Madrid. El primer premio fue para el corto titulado Gotta serve somebody, de Álvaro Hernández Blanco, alumno de la universidad de UCLA (Los Ángeles). El segundo premio fue para The Whistle Man, de Óscar Fernández-Baca y sus compañeros de Los Ángeles Film School y el tercero fue a parar a la pieza A horse called Loyalty, de Javier Martínez de Velasco Centenera y su equipo de la Universidad Camilo José Cela de Madrid.

A lo largo de sus cinco ediciones, más de 25 países y 60 universidades del mundo han presentado trabajos a este concurso, que cada año reparte más 6.000 dólares en premios.

PUEDE
ver aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:
- 02/07/14
El Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga adelanta algunas de las películas que se podrán ver en la programación de su 24ª edición, basada en la temática zombie
- 16/06/14 Dos malagueños ganan el primer premio del festival español más importante de cine corto, el ‘Notodofilmfest’. Son Adrián Ramos y Oriol Segarra. “Más que un premio, es una oportunidad para seguir rodando”
- 13/11/13 La Universidad de Málaga presenta una oferta de un centenar de películas de género para la 23ª edición del Festival de Cine Fantástico que empieza la semana que viene
- 09/06/14 El cineasta malagueño Oriol Segarra, nominado como finalista al Gran Premio Jameson del festival Notodofilmfest por su obra ‘El alpinista’