Cultura
Una de las empresas beneficiadas por la externalización de servicios también ha sido contratada por Cultura para labores de comunicación. Elena Vozmediano, crítica de El Cultural (El Mundo), usa el ejemplo de Málaga para denunciar esta práctica
07/04/15. Cultura. La agencia del Ayuntamiento de Málaga que gestiona los nuevos museos de la ciudad (Colección Rusa y Centro Pompidou) cumple con sus necesidades de plantilla gracias a los múltiples contratos con empresas privadas que este organismo municipal suscribe. Obvia que sus propios estatutos (AQUÍ) inciden en que el personal de la agencia “será principalmente funcionario, de acuerdo con lo que...
Reúnen anécdotas y casi 200 fotografías inéditas de la familia y de la burguesía de la época. El trabajo, publicado por Ediciones del Genal, va por la segunda edición
06/04/15. Cultura. Fue tanto y tan variado el material que Carmen Enciso y Eloísa Navas lograron recopilar sobre el militar inglés George Langworthy, precursor del turismo en la Costa del Sol, con el Hotel Santa Clara al frente, para su primer libro, la novela El Hotel del Inglés, que parte de esa documentación acaba de ver la luz ahora, en forma de biografía sobre este conocido personaje de la burguesía malagueña de la época, bajo el título...
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria todavía no logra encontrar a quien considera un ‘vándalo’. Es arte, no vandalismo. La intervención asigna al mobiliario el valor “del oro” para que la gente se vuelva a fijar en él y lo vea de otra forma
31/03/15. Cultura. Manuel Criado, empresario, tiene dos negocios en el centro de Málaga: The Place y Disaster Street Wear. Se ha convertido, sin buscarlo, en el proveedor de pintura de un artista urbano local que está siendo perseguido por las autoridades. Se trata de quien está pintando de dorado el mobiliario urbano de Rincón de la Victoria y Málaga capital. Han amanecido ya varios bancos, varias papeleras e incluso columpios.
El diario entrevista al alcalde y a gestores como Salomón Castiel, director de La Térmica, que no duda en señalar al arte como un producto de mercado a rentabilizar
30/03/15. Cultura. El prestigioso periódico The New York Times ha aprovechado una información sobre los nuevos museos de Málaga (AQUÍ) para recordar cómo la burbuja inmobiliaria de 2008 dejó el país plagado de centros de arte a medio terminar o infrautilizados. El medio se ha entrevistado con el alcalde de la capital de la provincia, Francisco de la Torre, con otros políticos, como el diputado nacional Alberto Garzón, y con directores de...
El periódico pidió la opinión de Castro y rechazó publicarla cuando la tuvo. Alegó que no querían una columna “política”. El profesor responde: “Sigo a rajatabla una frase de Baudelaire: la crítica de arte tiene que ser parcial, apasionada y política”
27/03/15. Cultura. El diario Sur pidió una tribuna sobre los nuevos museos de Málaga al crítico y profesor de Estética de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Fernando Castro. Cuando la consiguió, decidió que no se iba a publicar. En palabras de la jefa de Cultura del periódico, Eugenia Merelo, solicitaban una “valoración más cultural que política” (?). El reconocido crítico de arte...
Será en el Ateneo de esta ciudad a las 19.30 horas. Tras el visionado de la cinta habrá un coloquio en el que participará Fernando Rivas, uno de sus directores
/03/15. Cultura. El documental Al-Yidar (El Muro) sobre la construcción militar que divide en dos el Sáhara occidental producido por Airon Sesenta SL, editora de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, y Drams Producciones se proyecta hoy en Albacete, en el marco de una jornada organizada por la Universidad de Castilla La Mancha. Será a las 19.30 horas en el Ateneo y contará con la asistencia de uno de sus directores, Fernando Rivas.
Es la continuación del ciclo ‘Creadores en 3D’. Actuarán dos grupos emergentes de blues, y habrá una jam session para quien se anime a tocar en directo; además de una exposición de fotografías y la proyección de un vídeo
23/03/15. Cultura. El fin de semana que viene el hotel Molina Lario acoge la continuación del ciclo ‘Creadores en 3D’, que pretende acercarse a artistas y agentes culturales de Málaga desde tres puntos de vista distintos. En esta ocasión el homenajeado es el diseñador, fotógrafo y músico José Carlos Calderón Trillo, en cuyo evento dará cobijo a las actuaciones de dos nuevas bandas de blues además de a una exposición de fotografías.
Será en el Ateneo de esta ciudad a las 19.30 horas. Tras el visionado de la cinta habrá un coloquio en el que participará Fernando Rivas, uno de sus directores
19/03/15. Cultura. El documental Al-Yidar (El Muro) sobre la construcción militar que divide en dos el Sáhara occidental producido por Airon Sesenta SL, editora de la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, y Drams Producciones se proyectará el próximo martes 24 de marzo en Albacete, en el marco de una jornada organizada por la Universidad de Castilla La Mancha.
Esta iniciativa acaba de cumplir dos años y realiza liberaciones de libros (bookcrossing), talleres de escritura creativa, picnic literarios, aulas de cine, etc.
19/03/15. Cultura. En tan sólo dos años de vida ‘Más Libros Libres’ no ha hecho más que crecer. Lo que en febrero de 2013 comenzó siendo una librería que regalaba libros a los lectores, como ya informó entonces EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com (ver noticias relacionadas), se ha convertido ahora en una activa asociación cultural. Tanto, que se encuentra entre los 10 mejores clubes de lectura...
De “latir despacio”, el “corazón de Málaga” entra en paro cardiaco. El barrio solo logra que el precio de su alquiler se dispare. El proceso de gentrificación, en marcha
17/03/15. Cultura. La concejala Gemma del Corral (PP) explicó en 2012 a los medios que desde que comenzó la iniciativa de convertir el Ensanche Heredia en un barrio de las artes se habían abierto en la zona “una veintena de comercios”. Este mes, el OMAU (Observatorio de Medio Ambiente Urbano, ente responsable de captar los fondos europeos con los que financiar esta ‘transformación’) aporta...