Cultura
El ciclo de este año, ‘Muros de Control’, analiza también en distintas jornadas la valla de Melilla, el muro de Palestina y la frontera que separa México y Estados Unidos
17/11/14. Cultura. El documental Al-Yidar (El Muro) sobre la construcción militar que divide en dos el Sáhara occidental producido por Airon Sesenta SL, editora de la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, y Drams Producciones se proyecta este miércoles día 19 en Pamplona en la XVIII Semana de la Solidaridad organizada por el colectivo Zabaldi. El ciclo de este año está dedicado a los ‘Muros de Control’ y analizará, en distintas jornadas, la valla de Melilla, el muro de Palestina y la frontera que separa México y Estados Unidos.
Los privados producen este año las Serenatas de la Luna Joven, un ciclo en el que Grupo Mundo monta conciertos “de éxito”, según un comunicado municipal
07/11/14. Cultura. El Ayuntamiento paga otro año más a Mundo Management S.A. (Grupo Mundo) para que se encargue de producir la presente edición de las Serenatas de la Luna Joven. Es la 29ª edición de este ciclo de conciertos. La privada se lleva 40.000 euros públicos, además de la taquilla de cada recital. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se pregunta por qué el Consistorio realiza esta inversión (gasto), cuando en las notas de prensa que envía se jacta de traer conciertos de “éxito”, y por lo tanto, no susceptibles de percibir ayudas o subvenciones.
Tendrá lugar entre el próximo jueves 20 y el 27 del mismo mes. Las sedes serán el Teatro Cervantes, el cine Albéniz, el Rectorado y el Paraninfo universitario
06/11/14. Cultura. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en una sección elaborada en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA) ofrece a sus lectores el vídeo promocional de la 24ª edición del Festival de Cine -Fancine- que organiza la institución académica. El Fancine es, lindando el cuarto de siglo de historia, una cita con una repercusión y un prestigio todavía crecientes. Este año la temática será la ‘zombie’.
También denuncian la detención ilegal de un mimo la semana pasada, “con la que comenzó la persecución que sufren personas de muy bajos ingresos”
04/11/14. Cultura. Esta mañana están convocados a concentrarse frente a la Casona del Parque los artistas callejeros de Málaga, con el fin de celebrar una rueda de prensa y una asamblea abierta con el máximo número de asistentes posibles para consensuar las reclamaciones de este colectivo.
“Aunque las salas temporales del MUPAM son un cajón de sastre, pocas veces habíamos visto una exposición tan cuestionable como ésta”, asegura
28/10/14. Cultura. Una nota de prensa del Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM), dependiente del Ayuntamiento de Málaga y que dirige Elías de Mateo, ya adelantaba que el centro sería sede de una “prestigiosa” muestra de fotografía internacional, la tercera Bienal de Fotografía Artística y Documental. Fue presentada por la concejala de Cultura, Gemma del Corral (PP). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco de un artículo del crítico de arte del diario Sur, Juan Francisco Rueda, publicado este fin de semana.
Al espectáculo de Dani Martín del pasado día 3 acudió el presidente de la Diputación de Málaga Elías Bendodo junto a una “amplia” representación municipal
22/10/14. Cultura. El Ayuntamiento de Torremolinos gastó 93.000 euros públicos en un concierto de Dani Martín. Con esta cuantía se pagaba la producción, promoción y contratación del evento, que tuvo lugar el pasado 3 de octubre en el estadio de fútbol municipal de ‘El Pozuelo’. Ni Ayuntamiento ni empresa explican qué roles han tenido en la organización de esta cita cultural, ni cómo se ha invertido esta partida del erario municipal.
En la “lista roja del patrimonio” también aparecen monumentos de Benalauría y Villanueva de Algaidas
09/10/14. Cultura. La asociación en defensa del patrimonio español Hispania Nostra ha añadido a su lista roja del patrimonio nuevos monumentos malagueños. Ya son cuatro en total: un edificio barroco de la calle Atarazanas de Málaga capital, el yacimiento romano de Acinipo, en Ronda, un columbario romano en Benalauría y un convento en Villanueva de Algaidas. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco de estas denuncias al tiempo que recuerda que, en el caso de Málaga ciudad, casi la mitad de los edificios de su Centro Antiguo han desaparecido.
El BOE recogió las cuentas del ejercicio del 2013 de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. Su excedente negativo acumulado es de 14,5 millones
16/09/14. Cultura. La fundación que gestiona la colección Thyssen-Bornemisza (el museo madrileño) registró en sus cuentas del año pasado un excedente negativo de 5 millones de euros, lo que suma en total unos números rojos de 14,5 millones. A pesar de todo, el alcalde insiste en el modelo del museo franquicia, que puede desembocar en este tipo de ruinas y desde el año 2011 Málaga cuenta con su propio Museo Carmen Thyssen, gestionado por la Fundación Palacio Villalón.
Esos 400.000 euros se han destinado a la compra de entradas, y hay que sumar la adaptación del espacio, que costeó solo el Consistorio: unos 11 millones de euros
12/09/14. Cultura. Joao Magalhaes, propietario del Museo Automovilístico, vuelve a amenazar al Ayuntamiento de Málaga con marcharse de la ciudad. Se quejó el pasado miércoles de que no recibe dinero del consistorio cuando otros museos como el Centro de Arte Contemporáneo o el Thyssen sí, pero el luso no explica que el Ayuntamiento pagó por su cuenta las obras para adaptar el espacio de La Tabacalera a su colección.
El proyecto de inteligencia artificial Melomics que coordina el profesor de la universidad malagueña Francisco Vico continúa acaparando la atención de medio mundo
28/07/14. Cultura. 0music es el título del nuevo disco del artista IAMUS que ha salido al mercado. La particularidad del artista es que es un superordenador que ha sido desarrollado en la Universidad de Málaga (UMA), y que trabaja con la inédita tecnología Melomics. Éste es el proyecto con mayor proyección internacional del centro malagueño. A cuenta del lanzamiento de este nuevo disco, EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recuerda algunos de los elogios que esta investigación ya acaparó desde principios de 2013.