Cultura

En GACMA continúa su proyecto. “Hola, ¡QUIERO JUGAR!”, su título, reemplaza la actual en El Palmeral (“Hola, ¿puedo jugar?”). El autor, que ha sido multado más de una vez en Málaga, ya participa en exposiciones hasta en Nueva York

30/11/15. Cultura. El artista Dadi Dreucol lleva interviniendo desde hace años las paredes de Málaga, y sin abandonar esa faceta ha dado el salto al formato de sala. Estrenó el mes pasado en el Palmeral de las Sorpresas (el Muelle Dos del Puerto) su proyecto ‘Hola, ¿puedo jugar?’, y el próximo 11 de diciembre hará lo propio en la galería GACMA, aunque su nueva muestra es claramente...

El creador es firme defensor del arte transformador, entendido como aquello que desencadena un cambio en el espectador. “Quiero que la obra se piense y se estudie, no que la obra sea meramente bella y punto; que vaya un poco más allá”

25/11/15. Cultura. La exposición de Pedro Casermeyro en el Taller Gravura no está hecha para generar controversia. Al menos eso asegura el propio autor. Sin embargo, más de una pieza de la muestra ‘Realidades combinadas’ seguirá trayendo cola. Las estampas que el creador exhibe en este taller de grabados del número 3 del Pasaje de Nuestra Señora de los Dolores de San Juan, en Málaga...

La iniciativa Movember (Moustache + November) nació hace 12 años. La cafetería del Centro es una de las impulsoras del proyecto en la capital

17/11/15. Cultura. Hace doce años un grupo de jóvenes de Melbourne, Australia, se solidarizó con uno de sus amigos, que sufría cáncer de próstata. Para ello, todos se dejaron crecer el bigote. Así nació Movember, un movimiento internacional que busca sensibilizar y recaudar fondos para buscar tratamientos a las enfermedades masculinas, como el cáncer de testículo o la depresión masculina. En Málaga no era...

Cruzcampo, patrocinador del Centro Pompidou, ofrece cervezas en unos símbolos de la Málaga en la que la “cultura es capital” (?).El fallo de los premios ‘Cultura Viva’ se conoce desde julio, pero no ha sido noticia hasta esta semana

13/11/15. Cultura. La política cultural del Ayuntamiento no solo se centra en la consecución de franquicias museísticas; también las convierte en casetas de Feria. Así, el Centro Pompidou ofrece desde hoy hasta el domingo 22 una serie de tapas “inspiradas” en las obras que pueblan el espacio cultural, inaugurado hace escasos meses. Son “propuestas culinarias”, “gastronómicas”, y su “maridaje” es...

La conmemoración llega este año con la librería en la encrucijada. Pero ven el futuro con optimismo. Según datos de 2014, solo 5 euros de cada 100 facturados son por libros digitales, y la revolución del ebook no supera el 5% del sector

13/11/15. Cultura. Las conocidas librerías Proteo de Málaga (Puerta de la Buenaventura, 3) celebran su particular día y lo hacen como cada año: exponiendo a los escritores, en lugar de a sus obras, en los escaparates. Esta vez, y como novedad, el Centro Andaluz de las Letras (CAL) de la Junta de Andalucía ha programado en todas las provincias de la comunidad un acto de “elogio a las librerías” que también acoge este clásico...

El Ayuntamiento también desmintió esta posibilidad, pero El Mundo insiste en que la decisión ha estado sobre la mesa. La baronesa abre una brecha con el equipo de Gobierno, que estaría descontento con el trabajo de Ferrer

09/11/15. Cultura. El gerente de la Fundación Palacio Villalón que explota el Museo Thyssen de Málaga, inaugurado hace cuatro años, niega a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que el alcalde de Málaga pretenda retirarlo de su cargo. El que fuera miembro del Gabinete de Alcaldía y exjefe de servicio de la Gerencia de Urbanismo destaca así que la información que apunta a que De la Torre está...

La obra, publicada por Ediciones del Genal y a la venta en Librerías Proteo, se presenta hoy a las 20.30 horas en el Salón de Actos de la Sociedad Excursionista de Málaga

30/10/15. Cultura. El Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes es mucho más que El Caminito del Rey. Es la opinión del fotógrafo y experto en alta montaña Sebastián González que acaba de publicar el libro Recorrido por el Paisaje de las Sierras de Huma, Abdalajís y Llana, una nueva recopilación de imágenes de esta zona de la sierra malagueña a su juicio “tan bella y tan desconocida”. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com habla con el autor...

Muestra “la vertiente más creativa y quebrantadora de subculturas como el punk, el skate, el surf o el Do It Yourself”. También impulsa el festival la revista Staf. Hoy, taller con el conocido fotógrafo malagueño José Antonio Berrocal

22/10/15. Cultura. ‘Moments 2015’ es el nombre que recibe un festival de cultura contemporánea independiente que arrancó ayer y se prolonga hasta el sábado que viene. Lo organiza la Escuela de Arte San Telmo en colaboración con la revista Staf. En su programación hay proyección de documentales, exposición de fotografías, muestras y talleres. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com amplía algunos detalles sobre...

Guémy es una de las grandes firmas del arte urbano. Fue comparado con Banksy en Sur. Francés, promotor afín al PP, dijo que era exagerado. Días antes C215 criticó el programa municipal MAUS. Lo dirige el propio Francés

19/10/15.
Cultura. Christian Guémy, el prestigioso artista urbano que se hace conocer como C215, ha respondido en Twitter a las críticas que vertió sobre él Fernando Francés, promotor cultural afín al PP malagueño. A Guémy le compararon en el diario Sur con el mítico grafitero británico Banksy, lo que Francés consideró “exagerado” al tiempo que denunciaba que no se podía usar el nombre de otros creadores...

En el Sur del domingo se aprecia un anuncio del acto, donde la Orquesta de Ucrania representaría Carmina Burana y la Novena Sinfonía de Beethoven. El Cervantes dijo que sustituiría esta última por coros de óperas famosas

15/10/15. Cultura. El Teatro Cervantes modificó el mes pasado un evento contratado a la empresa Eurospectacles, que suponía la vuelta a Málaga de la Orquesta y Coro Estatales de Ucrania. El evento, que tendrá lugar el 16 de diciembre de este año, suponía la representación de Carmina Burana y de la Novena Sinfonía de Beethoven. La Novena Sinfonía se sustituye ahora por un conjunto de coros de óperas...