El ya exdirector, jubilado desde el viernes, ha acordado con el consistorio brindar estabilidad laboral a la plantilla hasta que el Palacio vuelva a manos del Ministerio de Turismo. Callejón comenzó su carrera en el Hotel Pez Espada en 1959

04/07/16. Turismo. Luis Callejón lleva toda su vida profesional vinculado al turismo en la Costa del Sol. Ahora, tras 57 años de trabajo, quien comenzara su andadura laboral con la inauguración del Hotel Pez Espada de Torremolinos, buque insignia del nacimiento del turismo en esta zona, se jubila. Y se despide de los trabajadores del Palacio de Congresos de Torremolinos, espacio que ha gestionado desde...

...hace casi dos décadas, con una emotiva carta a la que ha tenido acceso EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

“EN junio de 1959 llegué silenciosamente a incorporarme al mundo turístico con la inauguración del Hotel Pez Espada, hotel que marcó la transición entre turismo artesanal y la industria turística”, recordó Callejón en un reciente almuerzo con amigos y empleados, en el que muchos de ellos se enteraron del motivo por el que se les convocaba era su próxima jubilación. “En junio del año 2016, 57 años después, quiero salir de la misma forma que entré...  silenciosamente, de hecho alguno de mis amigos invitados a este almuerzo se han enterado de mi jubilación cuando les he invitado a asistir a esta comida”.

EN su intervención, Callejón explicó que había cambiado de empresa en siete ocasiones y aseguró que todas las veces, trató de implicar a los trabajadores de cada nueva aventura, sin imponer equipos. “Por eso he tardado tanto en llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento, hasta que ha garantizado todos los puestos de trabajo como habéis podido comprobar por el certificado que cada uno de vosotros tenéis ya en vuestro poder. Por eso siempre he ido solo y con los trabajadores que me encontraba formaba equipo”.

AUNQUE según afirmó, nunca ha podido aplicar ese dicho andaluz de “tó el mundo es güeno” porque “siempre, siempre, siempre, en mayor o menor medida, algunos me han pedido audiencia para poner a parir a mi antecesor por un sinfín de acciones y sobre todo por no haberle subido el sueldo y la categoría que le prometió. Yo tengo asumido que en caso de mi sustituto, en mayor o menor medida se cumplirá la tradición”.

“PUEDO decir que sin sobresaltos que he sido capaz de crear una familia que la repetiría mil veces y que son mi mayor fortuna. Estoy feliz porque he conocido a buenos amigos y sobre todo a compañeros de trabajo en todas las empresas por las que he pasado”. En su carta, Luis Callejón agradeció la labor prestada a todos los trabajadores del Palacio de Congresos de Torremolinos, desde mantenimiento hasta el área administrativa, comercial y la empresa de seguridad.

Y concluyó: “Podéis estar seguros que me voy satisfecho de haber compartido con vosotros esta última etapa de mi vida profesional y aunque soy granaino no me voy a despedir como Boabdil el chico cuando abandonó Granada y su madre le dijo: "Llora como mujer lo que no has sabido defender como un hombre" contestándole: "no mamá, lloro de alegría por dejar a tanto mala follá".


PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 01/07/16
El histórico profesional del turismo Luis Callejón se jubila y deja la dirección del Palacio de Congresos de Torremolinos tras 35 años. Se despide con esta columna: ‘Libertad sin inhibidores’

PUEDE ver aquí anteriores artículos de opinión de Luis Callejón:
- 13/05/16 Diálogos con el besugo. El besugo, el pulpo y yo
- 28/04/16 Diálogos con el besugo. Gazpacho andaluz
- 17/03/16 Diálogos con el besugo. Huelga de basura
- 22/02/16 Diálogos con el besugo. El cambio climático y Juan Verde
- 23/12/15 Diálogos con el besugo. De campaña electoral e informes turísticos
- 09/12/15 Diálogos con el besugo. Torremolinos está de moda
- 16/11/15 Diálogo con el besugo. La hipocresía política y el turismo

PUEDE leer más artículos de Callejón pinchando en las relacionadas de esta columna:
- 13/03/15 Diálogo con el besugo. La ITB de Berlín y las Escuelas de Hostelería