NATURALEZA CERCANA: Una ruta obligatoria para los amantes de la montaña 

sierra_magina29/10/09. Turismo. Al Sur de la provincia de Jaén, en el límite geográfico que marca la cordillera Bética y el Valle del Guadalquivir, se eleva Sierra Mágina, cuya principal cima, Mágina (2.167 metros), constituye el punto más alto de esta provincia. Desde 1989, las 20.000 hectáreas que...

NATURALEZA CERCANA: Una ruta obligatoria para los amantes de la montaña

sierra_magina 29/10/09. Turismo. Al Sur de la provincia de Jaén, en el límite geográfico que marca la cordillera Bética y el Valle del Guadalquivir, se eleva Sierra Mágina, cuya principal cima, Mágina (2.167 metros), constituye el punto más alto de esta provincia. Desde 1989, las 20.000 hectáreas que integran este paraje cuentan con la declaración de Parque Natural debido, especialmente, a sus altos valores ecológicos y paisajísticos, así como a la singularidad de sus ambientes rurales.

SIERRA
Mágina presenta un relieve muy abrupto de fuertes pendientes que la hacen particularmente atractiva para la práctica de deportes como el alpinismo, el senderismo o la bicicleta de montaña. También los amantes de la espeleología disfrutarán en esta zona ya que la abundancia de rocas calizas favorece la existencia de abundantes cuevas subterráneas visitables. Y todo a tan sólo 50 kilómetros de la ciudad de Jaén.

sierra_magina2LA zona presenta el perfil típico de las serranías andaluzas, conservando interesantes ejemplares de encinares, arces o cerezos silvestres. En los picos de mayor altura se conservan las especies exclusivas del Parque, como es el caso de un pequeño pinar. No obstante la vegetación está formada principalmente por plantas de tipo almohadillado, para poder resistir los efectos del viento, la lluvia, las bajas temperaturas y la nieve. Respecto a la fauna, esta sierra cuenta con pequeños carnívoros como el gato montés, la gineta o el zorro, además de una importante población de cabras montesas.

NO
está claro si el nombre de esta sierra, Mágina, proviene de Magna o de Mágica, lo que le confiere un añadido más de misterio a un enclave que ilustrado las creaciones de escritores y poetas como Antonio Machado, que la refirió en sus poemas, y más recientemente Antonio Muñoz Molina.

RECORRER las nueve localidades que integran esta comarcasierra_magina1 supone una aventura completa que va desde el descanso, silencio y buena comida que nos ofrece Torres, hasta la sorpresa que causa Cambil por su ubicación y trazado. El visitante también disfrutará con las casas colgadas entre terrenos en pendientes que se pueden contemplar en Albánchez de Úbeda, Jimena, Bélmez de la Moraleda (conocida por el conocido fenómeno paranormal de ‘Las caras de Bélmez') o Solera; lo solariego de Jódar o el recato de Pegalajar (cuyas huertas escalonadas han sido declaradas Patrimonio Cultural) y Bedmar.

CUALQUIERA
de estos pueblos puede ser el inicio de una ruta, ya sea pequeña, para completar caminando, a caballo, en bicicleta o simplemente en coche. Algunos de los lugares de interés turístico de esta zona son el Centro de Interpretación de la Naturaleza (Jódar), las áreas recreativas de Cuadros y Fuenmayor, el parque temático de Larva o el nacimiento de Mata Regid, rodeado de chopos centenarios.

SI
desea conocer algunas rutas por Sierra Mágina con detalles más precisos como el recorrido, la duración estimada o nivel de dificultad puede pinchar AQUí.

PUEDE
consultar aquí otras noticias relacionadas en la serie de envíos Conoce Andalucía:
- 15/10/09
15/10/09 Turismo urbano y monumental por el centro histórico de Granada, el barrio del Albaicín y la Alhambra, ambos Patrimonio de la Humanidad
- 15/10/09 La Ruta de los Castillos: un paseo por una docena de fortalezas de la Edad Media en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)
- 15/10/09
Un recorrido por la zona de mayor producción arrocera de España: las comarcas sevillanas del Aljarafe, Guadalquivir-Doñana y La Campiña
- 15/10/09 AGENDA. Dos exposiciones y un ballet ecuestre son las propuestas de ocio destacadas en el calendario turístico de las próximas 2 semanas
- 02/10/09
‘Descubre Andalucía’, nueva iniciativa de EL OBSERVADOR para dar a conocer los mejores destinos que visitar de la comunidad autónoma
- 02/10/09 El Museo Provincial de Jaén. Una de las mayores colecciones sobre el arte y la cultura del pueblo ibérico
- 02/10/09 La Alpujarra almeriense: una excursión entre paisajes naturales, tradición, historia y placeres tranquilos
- 02/10/09 El Parque de Los Alcornocales: indispensable
- 02/10/09 Una cita multicultural en Sevilla, el turismo interior en Jaén y regatas de alta velocidad en el Puerto de Almería, citas destacadas de la agenda