atajate.jpg26/11/09. Turismo. Las propuestas de ocio para los próximos días invita a un recorrido por tres provincias andaluzas: Málaga, Cádiz y Sevilla. En la primera, el visitante podrá disfrutar de la tradicional Fiesta del Mosto de la localidad de Atajate mientras que la ‘excusa’ para viajar a...

atajate.jpg26/11/09. Turismo. Las propuestas de ocio para los próximos días invita a un recorrido por tres provincias andaluzas: Málaga, Cádiz y Sevilla. En la primera, el visitante podrá disfrutar de la tradicional Fiesta del Mosto de la localidad de Atajate mientras que la ‘excusa’ para viajar a tierras gaditanas será la celebración del VII Festival de Música Española. En Sevilla le espera el consolidado Salón Internacional de Caballo (SICAB).

LA popular Fiesta del Mosto de Atajate, a unos 140 kilómetros de la capital malagueña, en plena Serranía de Ronda, se celebra este año el 28 de noviembre, el último sábado del mes. Los festejos comienzan en la plaza del pueblo con una verbena que dura hasta altas horas de la madrugada y en la que se ofrece al visitante la degustación del mosto recién fermentado. La cita, nacida hace unas dos décadas, representa un homenaje a la tradición vitivinícola de la localidad en la que, una vez concluida la vendimia, los vecinos donan parte del mosto obtenido para repartirlo gratuitamente en la fiesta. Además, los asistentes tienen la posibilidad de comprar este producto elaborado de forma totalmente artesanal. Más detalles en la página web www.participaenandalucia.net/atajate.

PARA los amantes de la música la parada en la capital gaditana será inevitable. Allí se celebra,festival_musica_cadiz.jpg hasta el 29 de noviembre, el VII Festival de Música Española de Cádiz, en el que tienen cabida desde la tradición sonora del Renacimiento y el Barroco hasta la música contemporánea y el flamenco. Como es habitual, participarán en el Festival las cuatro grandes orquestas andaluzas: la Sinfónica de Sevilla, las de Córdoba y Granada, y la Filarmónica de Málaga junto a la Orquesta Barroca de Sevilla, la de Manuel de Falla, la Camerata del Gran Teatro Falla y el Coro de la Universidad. El festival llenará distintos puntos de la ciudad de actividades como conciertos, talleres, exposiciones, publicaciones, conciertos didácticos y foros de debate. La entrada a los diferentes recintos será libre, excepto en los espectáculos del Teatro Manuel de Falla. Información sobre los espectáculos y horarios AQUÍ. 

sicab_2009.jpgLA última propuesta de ocio de esta agenda nos lleva hasta el Salón Internacional del Caballo (SICAB) que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla hasta el domingo 29 de noviembre. SICAB es una feria dedicada exclusivamente al caballo de Pura Raza Española y está considera la máxima expresión de las ferias monográficas en todo el mundo ya que no existe otra convocatoria de este tipo dedicada a una sola raza que convoque a un mayor número de ejemplares. Ofrece actividades como son el Campeonato de España morfológico, la Copa ANCCE de Doma Clásica, la Copa ANCCE de Doma Vaquera y el espectáculo nocturno. Más información en www.sicab.org

PUEDE consultar aquí publicaciones anteriores de la serie de envíos Descubre Andalucía:
- 12/11/09
‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para dar a conocer los mejores destinos para visitar en la comunidad autónoma
- 12/11/09 Turismo enológico en el Marco de Jerez: cultura y tradición vinculada a la elaboración de vinos, brandys y vinagres universales y milenarios
- 12/11/09 Cabo de Gata-Níjar, el desierto a la orilla de un mar para submarinistas
- 12/11/09 Una decena de balnearios andaluces invitan al visitante a cuidar el cuerpo y la mente alejados del ruido de las grandes ciudades
- 12/11/09 AGENDA. Una feria local, un festival de cine y una exposición de taxidermia para visitar en familia, los eventos de ocio más destacados
- 29/10/09 Sierra Mágina, paraíso natural perfecto para los amantes del alpinismo, el senderismo o la bicicleta de montaña en la provincia de Jaén
- 29/10/09 Casi un millar de columnas sostiene el monumento más esplendoroso de la etapa musulmana en todo Occidente: La Mezquita de Córdoba
- 29/10/09 Museo Picasso Málaga, indispensable para conocer al pintor universal
- 29/10/09 AGENDA. Un festival de jazz, una ruta turística y dos citas con el golf en el calendario de eventos de ocio para las próximas dos semanas
- 15/10/09
Turismo urbano y monumental por el centro histórico de Granada, el barrio del Albaicín y la Alhambra, ambos Patrimonio de la Humanidad
- 15/10/09 La Ruta de los Castillos: un paseo por una docena de fortalezas de la Edad Media en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)
- 15/10/09 Un recorrido por la zona de mayor producción arrocera de España: las comarcas sevillanas del Aljarafe, Guadalquivir-Doñana y La Campiña
- 15/10/09 AGENDA. Dos exposiciones y un ballet ecuestre son las propuestas de ocio destacadas en el calendario turístico de las próximas 2 semanas
- 02/10/09 ‘Descubre Andalucía’, nueva iniciativa de EL OBSERVADOR para dar a conocer los mejores destinos que visitar de la comunidad autónoma
- 02/10/09 El Museo Provincial de Jaén. Una de las mayores colecciones sobre el arte y la cultura del pueblo ibérico
- 02/10/09 La Alpujarra almeriense: una excursión entre paisajes naturales, tradición, historia y placeres tranquilos
- 02/10/09 El Parque de Los Alcornocales: indispensable
- 02/10/09 Una cita multicultural en Sevilla, el turismo interior en Jaén y regatas de alta velocidad en el Puerto de Almería, citas destacadas de la agenda