
10/12/09. Turismo. Entre la selección de ofertas
de ocio para las próximas jornadas figuran eventos para todos los gustos:
cultura, música y deporte. La proximidad de la Navidad sirve de excusa para
celebrar las Fiestas de las Zambombas Flamencas de Jerez de la Frontera, en
Cádiz, mientras que Granada acoge su tradicional Media Maratón. En Sevilla
podrá disfrutar con la exposición El
Carambolo, que reúne piezas recuperadas en las excavaciones del cerro del
mismo nombre.
AL llegar diciembre, Jerez de la
Frontera es escenario de una de las costumbres culturales y festivas más
propias del folclore andaluz, las Fiestas
de las Zambombas Flamencas, que se celebran hasta finales del mes. Desde el
siglo XVIII, en la víspera de la Nochebuena, amigos, vecinos y familiares se
reúnen en los patios y corrales de las casas de vecinos formando un corro
alrededor de las hogueras. Allí cantan y bailan villancicos de un modo
espontáneo mientras se reparte vino, anís, ponche y dulces navideños. El
instrumento fundamental es la zambomba, de ahí el nombre de la fiesta. De entre
las centenares de zambombas que se celebran cada Navidad en Jerez, destacamos
las que tienen lugar en las peñas flamencas, que se desarrollan los sábados de
diciembre anteriores al día de Navidad. Más información en la página web www.jerezciudad.com.
PARA quienes quieran practicar un poco
de deporte la cita será en la ciudad de la Alhambra, donde el domingo 13 de
diciembre se celebra la XXVII Media
Maratón Ciudad de Granada. Esta tradicional carrera urbana de unos 21 kilómetros
comenzará a las 10.00 horas en el Paseo Emperador Carlos V, a la altura del
complejo deportivo Núñez Blanca y en ella puede participar cualquier persona
mayor de edad. La competición está incluida en el calendario nacional de
pruebas de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), acogiéndose a su
normativa. El circuito está homologado por ésta y, por tanto, las marcas
conseguidas en esta prueba serán oficiales. Más información en la página web www.mmgranada.es.
COMPLETA esta oferta lúdica una visita a la
exposición El Carambolo (1958-2008). 50 años de un tesoro en el Museo
Arqueológico de Sevilla en la que se exhiben las piezas originales de este
tesoro. La muestra incluye los bienes arqueológicos recuperados en el Cerro del
Carambolo en las excavaciones de 1958 y en las de 2001-2005, así como piezas
singulares del área cultural tartésico. Entre su contenido destaca el conjunto
completo original del Tesoro del Carambolo, ánforas y cerámicas de barniz rojo
fenicio expuestas en el Museo Arqueológico de Sevilla, las cerámicas de
decoración geométrica del Carambolo, la bandeja del Gandul y la escultura de
bronce de Astarté. Más información en la web www.museosdeandalucia.es.
PUEDE consultar aquí publicaciones anteriores de la serie de
envíos Descubre Andalucía:
-
26/11/09 ‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para dar a conocer
los mejores destinos para visitar en la comunidad autónoma
-
26/11/09 El color de la cal enlaza una con otra las 19 localidades que conforman
la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz, en la Sierra de Grazalema
-
26/11/09 Úbeda y Baeza, dos ciudades hechas museo en el corazón de Jaén
-
26/11/09 Sabor y tradición en el primer Museo del Jamón del mundo, en Huelva
-
26/11/09 AGENDA. Una fiesta popular dedicada al mosto, un festival de música
española y el Salón Internacional del Caballo, propuestas de ocio
-
12/11/09 ‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para dar a conocer
los mejores destinos para visitar en la comunidad autónoma
-
12/11/09 Turismo enológico en el Marco de Jerez: cultura y tradición
vinculada a la elaboración de vinos, brandys y vinagres universales y
milenarios
-
12/11/09 Cabo de Gata-Níjar, el desierto a la orilla de un mar para submarinistas
-
12/11/09 Una decena de balnearios andaluces invitan al visitante a cuidar el
cuerpo y la mente alejados del ruido de las grandes ciudades
-
12/11/09 AGENDA. Una feria local, un festival de cine y una exposición de
taxidermia para visitar en familia, los eventos de ocio más destacados
- 29/10/09 Sierra Mágina, paraíso
natural perfecto para los amantes del alpinismo, el senderismo o la bicicleta
de montaña en la provincia de Jaén
- 29/10/09 Casi un millar de columnas sostiene el monumento más
esplendoroso de la etapa musulmana en todo Occidente: La Mezquita de Córdoba
- 29/10/09 Museo Picasso Málaga,
indispensable para conocer al pintor universal
- 29/10/09 AGENDA. Un festival de jazz, una ruta turística y dos citas
con el golf en el calendario de eventos de ocio para las próximas dos semanas
- 15/10/09 Turismo urbano y
monumental por el centro histórico de Granada, el barrio del Albaicín y la
Alhambra, ambos Patrimonio de la Humanidad
- 15/10/09 La Ruta de los Castillos:
un paseo por una docena de fortalezas de la Edad Media en la Sierra de Aracena
y Picos de Aroche (Huelva)
- 15/10/09 Un recorrido por la zona
de mayor producción arrocera de España: las comarcas sevillanas del Aljarafe,
Guadalquivir-Doñana y La Campiña
- 15/10/09 AGENDA. Dos exposiciones y un ballet ecuestre son las
propuestas de ocio destacadas en el calendario turístico de las próximas 2
semanas
- 02/10/09 ‘Descubre Andalucía’, nueva iniciativa de EL
OBSERVADOR para dar a conocer los mejores destinos que visitar de la comunidad
autónoma
- 02/10/09 El Museo Provincial de Jaén. Una de las mayores colecciones sobre el arte
y la cultura del pueblo ibérico
- 02/10/09 La Alpujarra almeriense: una excursión entre paisajes
naturales, tradición, historia y placeres tranquilos
- 02/10/09 El Parque de Los Alcornocales:
indispensable
- 02/10/09 Una cita multicultural en Sevilla, el turismo
interior en Jaén y regatas de alta velocidad en el Puerto de Almería, citas
destacadas de la agenda