
06/05/10. Turismo. La provincia de Cádiz es parada
obligada en los itinerarios del flamenco, la expresión artística distintiva de
Andalucía. Los aficionados al cante, al baile y al rasgueo de la guitarra que
visitan esta zona tienen la suerte de conocer de cerca ritmos con denominación
de origen gaditana como la ‘petenera’, el ‘tanguillo’, las ‘cantiñas’ o las ‘bulerías’.
Esta propuesta de ocio le invita a recorrer los lugares clave para conocer la
historia de esta manifestación artística de origen popular.
ESTÁ aceptado por los entendidos que el
flamenco, en su estado más puro, se concentra en la baja Andalucía, entre las
provincias de Sevilla y Cádiz. Dentro de este binomio, Jerez, El Puerto de
Santa María, Puerto Real, Puerto Serrano y la propia capital, figuran como sus
focos más importantes y activos. De hecho, la lista de cantaores, guitarristas
y bailaores gaditanos cuyo prestigio y trascendencia ligan a Cádiz con el
flamenco es abrumadora. Manuel Torre, Antonio Chacón, Ezpeleta, Sellés, Dolores
La Petenera, Perla de Cádiz, Enrique Ortega, Mancando, Enrique el Mellizo,
Pericón de Cádiz, Pepa de Oro o Camarón de la Isla son solo algunos de los
nombres propios de este arte nacidos en la zona.
EL
viaje que proponemos recorre estas ciudades, arrancando en Jerez. Los más
destacados templos levantados en ella a partir de su conquista cristiana dan
nombre a sus enclaves urbanos más castizos. Así, la iglesia de Santiago es el
corazón de uno de los barrios con mayor sabor flamenco de toda Andalucía. Aquí
resuenan las bulerías acompañadas de cante y baile. Asentamiento tradicional de
la comunidad gitana, la barriada de Santiago ha sido cuna de generaciones
enteras de artistas del género, nacidos al abrigo de las peñas y arropados por
el ambiente de sus calles. Por San Miguel, el otro barrio jerezano de tradición
flamenca, parece persistir la sombra de la voz rasgada de Manuel Torre y el eco
del taconeo de Lola Flores.
JEREZ es además una de las ciudades andaluzas más citadas en los versos flamencos. Si el visitante desea ampliar los conocimientos sobre esta manifestación de la cultura popular de la comunidad conviene una visita al Centro Andaluz del Flamenco, ubicado en el Palacio de Pemartín del barrio de Santiago.
ESTA ruta tampoco se olvida de la cercana San Fernando, cuna de José Monge ‘Camarón de la Isla’. En esta ciudad es posible hacer un recorrido que evoca la mítica figura de este genial intérprete del flamenco. El paseo lleva al visitante a su casa natal, en la calle del Carmen; a la fragua familiar, a su monumento y a la peña con su nombre en la calle Manuel Arriaga, a la Venta de Vargas, donde se dio a conocer de niño y se exponen numerosos recuerdos fotográficos de la vida del artista. El recorrido concluye en el panteón del cementerio local, donde reposan sus restos.
LA tradición flamenca en Cádiz está tan
arraiga que es rara la localidad que no cuenta con una peña dedicada al género y
son pocos los pueblos de la provincia que no incluyan en su programación
festiva algún recital o concurso de flamenco. En Jerez, la Fiesta de la
Bulería, en el mes de septiembre, goza de un enorme prestigio. En Sanlúcar de
Barrameda, sus Noches de Bajo de Guía, a finales de julio, concentra a los más
afamados artistas del flamenco e incluye un concurso de ‘mirabrás’, el cante
que surgió en esta localidad del tronco de las cantiñas. Paterna de Rivera,
donde Dolores La Petenera creara el son de su apodo, celebra un concurso
nacional en el mes de julio que premia a sus mejores intérpretes.
TAMPOCO desmerecen las Noches Flamencas de Algar, Puerto Serrano, Grazalema, Villa martín y Vejer, esta última declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía, entre otras muchas otras citas festivas que completan una densa programación de este arte andaluz que abarca la práctica totalidad del verano gaditano.
MÁS información en la página web www.cadizturismo.com.
- 22/04/10 Vuelve ‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para promocionar los mejores destinos dentro de la comunidad autónoma
- 22/04/10 Rincones colombinos de Huelva; un paseo por los últimos lugares que recorrió Cristóbal Colón antes del descubrimiento de América
- 22/04/10 Nueve pueblos malagueños abrigan al Parque Natural de la Sierra de las Nieves, un modelo de convivencia entre el hombre y la naturaleza
- 22/04/10 Vuelta al Renacimiento andaluz y un recuerdo del Al-Andalus: visita a la Catedral de Jaén y a los baños árabes el ‘Hamman del Niño’
- 22/04/10 AGENDA. La Feria de Abril sevillana en todo su esplendor y el Festival de Danza de Cádiz, propuestas de ocio para los próximos días
- 08/04/10 Vuelve ‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para promocionar los mejores destinos dentro de la comunidad autónoma
- 08/04/10 Una parada en el Hollywood español: Desierto de Tabernas en Almería, plató cinematográfico de centenares de películas desde los años 50
- 08/04/10 Parques y jardines de Cádiz, la historia viva de un pasado exótico
- 08/04/10 Conozca el legado pictórico del mayor representante del regionalismo andaluz, Julio Romero de Torres, en pleno barrio artesano de Córdoba
- 08/04/10 AGENDA. Deporte, una fiesta de interés turístico nacional de Andalucía y paseos por la Alhambra, entre la oferta de ocio para los próximos días
- 23/12/09 ‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para promocionar los mejores destinos de la comunidad autónoma
- 23/12/09 Naturaleza a golpe de pedal en la Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla
- 23/12/09 Valles, vegas y campiñas en el poniente granadino, tierra de fronteras
- 23/12/09 Una mirada al realismo expresionista del jienense Rafael Zabaleta, uno de los grandes pintores españoles de la segunda mitad del siglo XX
- 23/12/09 AGENDA. Una fiesta con sonido de verdiales, una feria de artesanía y belenes de chocolote, entre la oferta de ocio para los días de Navidad
- 10/12/09 ‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para promocionar los mejores destinos de la comunidad autónoma
- 10/12/09 Naturaleza en movimiento en Doñana, Parque Natural y Nacional declarado Patrimonio de la Humanidad y hábitat del lince ibérico
- 10/12/09 Medina Azahara, una ciudad efímera levantada con materiales nobles
- 10/12/09 Una propuesta para abrir el apetito en Málaga: Moclinejo, Almáchar y El Borge; de paseo por las tierras del ajoblanco y de la pasa
- 10/12/09 AGENDA. Unas fiestas de zambomba flamenca, la media maratón de Granada y la exposición de un tesoro, propuestas para estos días
- 26/11/09 ‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para dar a conocer los mejores destinos para visitar en la comunidad autónoma
- 26/11/09 El color de la cal enlaza una con otra las 19 localidades que conforman la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz, en la Sierra de Grazalema
- 26/11/09 Úbeda y Baeza, dos ciudades hechas museo en el corazón de Jaén
- 26/11/09 Sabor y tradición en el primer Museo del Jamón del mundo, en Huelva
- 26/11/09 AGENDA. Una fiesta popular dedicada al mosto, un festival de música española y el Salón Internacional del Caballo, propuestas de ocio
- 12/11/09 ‘Descubre Andalucía’, una iniciativa de EL OBSERVADOR para dar a conocer los mejores destinos para visitar en la comunidad autónoma
- 12/11/09 Turismo enológico en el Marco de Jerez: cultura y tradición vinculada a la elaboración de vinos, brandys y vinagres universales y milenarios
- 12/11/09 Cabo de Gata-Níjar, el desierto a la orilla de un mar para submarinistas
- 12/11/09 Una decena de balnearios andaluces invitan al visitante a cuidar el cuerpo y la mente alejados del ruido de las grandes ciudades
- 12/11/09 AGENDA. Una feria local, un festival de cine y una exposición de taxidermia para visitar en familia, los eventos de ocio más destacados
- 29/10/09 Sierra Mágina, paraíso natural perfecto para los amantes del alpinismo, el senderismo o la bicicleta de montaña en la provincia de Jaén
- 29/10/09 Casi un millar de columnas sostiene el monumento más esplendoroso de la etapa musulmana en todo Occidente: La Mezquita de Córdoba
- 29/10/09 Museo Picasso Málaga, indispensable para conocer al pintor universal
- 29/10/09 AGENDA. Un festival de jazz, una ruta turística y dos citas con el golf en el calendario de eventos de ocio para las próximas dos semanas
- 15/10/09 Turismo urbano y monumental por el centro histórico de Granada, el barrio del Albaicín y la Alhambra, ambos Patrimonio de la Humanidad
- 15/10/09 La Ruta de los Castillos: un paseo por una docena de fortalezas de la Edad Media en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)
- 15/10/09 Un recorrido por la zona de mayor producción arrocera de España: las comarcas sevillanas del Aljarafe, Guadalquivir-Doñana y La Campiña
- 15/10/09 AGENDA. Dos exposiciones y un ballet ecuestre son las propuestas de ocio destacadas en el calendario turístico de las próximas 2 semanas
- 02/10/09 ‘Descubre Andalucía’, nueva iniciativa de EL OBSERVADOR para dar a conocer los mejores destinos que visitar de la comunidad autónoma
- 02/10/09 El Museo Provincial de Jaén. Una de las mayores colecciones sobre el arte y la cultura del pueblo ibérico
- 02/10/09 La Alpujarra almeriense: una excursión entre paisajes naturales, tradición, historia y placeres tranquilos
- 02/10/09 El Parque de Los Alcornocales: indispensable
- 02/10/09 Una cita multicultural en Sevilla, el turismo interior en Jaén y regatas de alta velocidad en el Puerto de Almería, citas destacadas de la agenda